El terremoto Hamilton - Ferrari coloca a Fernando Alonso en el escaparate: "Me encantaría verle en Mercedes"
La llegada de Hamilton a la escudería italiana va a provocar movimientos en la parrilla y Alonso puede ser protagonista. Su contrato con Aston Martin acaba esta temporada.
"Un golpe de dimensión mundial", son las palabras que ha escogido este viernes Il Corriere della Sera para describir el fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari, un auténtico bombazo cuyas consecuencias en el paddock de la Fórmula 1 todavía son difíciles de descifrar.
Lo único que está claro ahora mismo es que el heptacampeón del mundo vestirá de rojo en 2025, que su compañero de equipo será el monegasco Charles Leclerc y que Carlos Sainz, el gran damnificado, tendrá que empezar a bucear en el mercado en busca de un volante para el próximo curso. El efecto dominó no ha hecho más que comenzar y en ese terremoto uno de los nombres que han vuelto a salir al escaparate es, cómo no, el de Fernando Alonso.
El asturiano, que cumplirá 43 años en julio, es uno de los pilotos que acaban contrato esta temporada. Es el buque insignia del proyecto de Aston Martin y, aunque en la fábrica británica están encantados con su rendimiento, no es descartable que Alonso busque cambiar de aires si el coche no mejora las prestaciones en este 2024. ¿Qué opciones ganadoras le quedarían al bicampeón? Con Ferrari habiendo cerrado su plantilla, los únicos volantes potentes -con el asterisco de lo que pueda ocurrir en la temporada que está a punto de comenzar- que van a quedar libres en 2025 son uno en Red Bull y otro en Mercedes.
Las opciones de Alonso para 2025
En Red Bull, el bólido que ha dominado la categoría en los últimos años, Max Verstappen tiene asegurada la continuidad hasta 2028, pero Checo Pérez sólo tiene contrato hasta 2024. En Mercedes queda vacante el puesto de Hamilton y el piloto que llegue para sustituir al británico tendrá de compañero de equipo a George Russell, con contrato hasta 2025.
"Me encantaría ver a Fernando en Mercedes", dijo el jueves Jenson Button en la cadena británica Sky Sports cuando le preguntaron a quién le gustaría ver en 2025 sustituyendo a Hamilton. "Tendría que decir Alonso, estoy enamorado de mi antiguo compañero -coincidieron en McLaren 2015 y 2016- y me encantaría verle ahí. Tiene 42 años, pero mantiene el hambre y la forma física. Creo que formarían una dupla divertida (Alonso y Russell) y que aprenderían mucho el uno del otro".
Según Sky Sports, el círculo íntimo de Alonso estuvo en contacto con Toto Wolff tras el acuerdo Hamilton-Ferrari.
La opción de Mercedes sería mucho más realista que la de Red Bull para Alonso. El conjunto energético ha ganado los tres últimos títulos mundiales de pilotos y los dos últimos de constructores con la fórmula clásica de la categoría más alta del motor: un gallo (Max Verstappen) y un piloto de menor perfil (Checo Pérez). ¿Juntar a dos gallos en el mismo corral? Parece una quimera que a Christian Horner se le ocurra fichar a Alonso teniendo ya a Verstappen en el garaje. Sería más lógico que ese volante que dejará vacante Checo -si es que no renueva- fuera a parar a las manos de Carlos Sainz.
Otro de los asuntos que hay que tener en cuenta a la hora de fichar a Fernando Alonso es su salario. Aunque está lejos de los 51 o los 31 millones que cobran Verstappen o Hamilton, los 18 millones que se embolsa por temporada con Aston Martin le convierten en una pieza de difícil encaje en los equipos que tienen ya a un primer espada. Sergio Pérez, por ejemplo, cobra menos de la mitad.
Eso nos lleva a la otra opción que tiene Alonso encima de la mesa: negociar con Aston Martin y ampliar su vínculo más allá de 2024. Pero para ello la escudería británica tendrá seguramente que aflojar el bolsillo y subirle el suelo, porque con este baile de piezas no le van a faltar novias a Alonso dentro del paddock. Sin un miura para 2025, Mercedes está obligado a otear en el mercado: y ahí, de momento, no hay nadie con un currículum como el de Alonso.
De hecho, según informó en la noche del jueves Sky Sports, el círculo íntimo de Fernando Alonso y Toto Wolff, el jefe de Mercedes, estuvieron en contacto horas después de que se formalizara la salida de Hamilton. De momento, el futuro de Fernando Alonso se mueve en el difícil terreno de la rumorología y ahí seguirá hasta que el efecto dominó del acuerdo Hamilton-Ferrari empiece a derribar las siguientes piezas.