FÓRMULA 1

Cuándo son los test pretemporada de F1 2024 y qué hay en juego

El tiempo y los kilómetros de prueba de un monoplaza de Fórmula 1 está limitado por el reglamento.

Los mecánicos de Ferrari trabajan sobre el coche de Carlos Sainz./EFE
Los mecánicos de Ferrari trabajan sobre el coche de Carlos Sainz. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Las oportunidades de rodar un monoplaza de Fórmula 1 son escasas, también para los propios pilotos. Las horas en las que un equipo de F1 puede testar su coche están pautadas con rigidez por la normativa, por lo que han de aprovechar el tiempo al máximo. La pretemporada en el Gran Circo se ha reducido en los últimos años únicamente a tres días de actividad frenética en los que comprobar el rendimiento real del coche sobre el asfalto. Es el momento en el que los datos recopilados a través de los simuladores se han de plasmar a la realidad de la competición.

Los test de pretemporada en la Fórmula 1 son por tanto un momento crítico. Los 10 equipos que componen el  paddock  de F1 se dan citan en un mismo recinto para probar sus nuevas creaciones . Todos al mismo tiempo y bajo las mismas circunstancias. Se trata de la primera ocasión en la que se puede realizar una comparación entre monoplazas con datos tangibles. Si bien es cierto que algunas escuderías optan por esconder sus cartas de diferentes formas, el llamado sandbagging, también es verdad que al menos en el trazo grueso se puede comprobar quién va a competir por la victoria y quién no.

Un claro ejemplo de ello se vio en la pretemporada de 2023, cuando Aston Martin dio la campanada situando por sorpresa sus registros a la altura de los mejores monoplazas. En su simulación de carrera, Fernando Alonso mostró una degradación de los neumáticos muy baja y situó sus tiempos a la altura de Mercedes o Ferrari. Posteriormente, en la primera carrera del año el asturiano finalizó tercero, únicamente por detrás de los dos Red Bull. Si bien la victoria 33 no llegó y un valle de rendimiento a mitad de curso le hizo finalizar cuarto en la clasificación de pilotos, la pretemporada mostró que había motivos para soñar.

Cuándo son los test de Fórmula 1 2024 y dónde verlos en directo

La F1 ha preparado para la temporada 2024 un calendario especialmente exigente, compuesto por un total de 24 Grandes Premios. Eso hace que las citas se amontonen en el calendario y la FIA repita la fórmula que ya usó en 2023 de tres días de pruebas antes de la primera carrera del año. En esta ocasión, la pretemporada de la Fórmula 1 2024 se celebra del 21 al 23 de febrero en el Circuito Internacional de Sakhir, donde también dará comienzo la competición una semana más tarde con el GP de Baréin.

Los tres días de test de pretemporada de F1 se dividen en dos sesiones diarias de 4 horas cada una, con un intermedio de una hora para comer. En total, los monoplazas rodarán 24 horas para probar las nuevas novedades que se han de implantar de cara al nuevo curso. Y ya está. Ese será el entrenamiento previo para una temporada al máximo nivel de marzo a diciembre.

Hay que tener en cuenta que existen dos horas de diferencia entre Baréin y España. Salvo cambio de última hora, los test comienzan a las 10:00 hora local, que en España son las 8:00 de la mañana. Por su parte, finalizan a las 19:00 hora local (17:00 CET), una vez pasado el atardecer. Algo muy interesante para los equipos ya que el Gran Premio de Baréin, que se celebra únicamente una semana más tarde, es una carrera nocturna. Los test se podrán seguir en directo a través de DAZN, al igual que el resto de carreras de la temporada 2024.

Consulta las alineaciones de los test pretemporada F1 2024 y cuándo pilotan Alonso y Sainz.

Horarios pretemporada de F1 2024

  • Miércoles 21 de febrero: de 8:00h a 12:00h | de 13:00h a 17:00h
  • Jueves 22 de febrero: de 8:00h a 12:00h | de 13:00h a 17:00h
  • Viernes 23 de febrero: de 8:00h a 12:00h | de 13:00h a 17:00h

Qué se juegan los pilotos

La temporada 2024 en la Fórmula 1 va claramente de derrocar la tiranía impuesta por Max Verstappen y el equipo Red Bull durante el pasado curso. No en vano, el piloto neerlandés ganó con suficiencia su tercer título mundial al vencer en 19 de las 23 carreras de las que se compuso en Mundial. En otras dos el vencedor fue su compañero Sergio Pérez, siendo Carlos Sainz el único piloto capaz de romper el monopolio de la escudería austriaca.

En los test de pretemporada los pilotos podrán conocer por primera vez el rendimiento de sus nuevos monoplazas en condiciones similares a las que se dan en una carrera. De hecho, estas jornadas se utilizan, además de para pruebas relacionadas con el comportamiento aerodinámico del coche, para hacer simulaciones de situaciones concretas como lo son la salida, los pit stop, las clasificaciones y, sí, también simulaciones de carrera .

Dentro del tiempo estipulado para realizar pruebas, cada equipo gestiona las horas de rodaje como mejor cree conveniente. Es importante tener en cuenta que cada escudería únicamente puede tener un coche sobre el trazado, por lo que los pilotos van rotando al volante según las necesidades específicas del equipo. Lo ideal, eso sí, es que los dos pilotos titulares cuenten con un tiempo de trabajo similar, en el que puedan acostumbrarse al vehículo y practicar aquellas situaciones que después se pueden replicar en una carrera.