Tras los experimentos, llega la esperanza para Fernando Alonso: "Sabemos lo que hacemos"
Aston Martin logró la mejor clasificación conjunta del año y aspira al podio en Brasil tras varias carreras desastrosas.

Fernando Alonso llevaba media docena de carreras muy alejado de los puestos de honor cuando le tocaba ver la bandera a cuadros. Apenas un sexto puesto en Catar que llegó antes de dos abandonos consecutivos en los que Aston Martin se dedicó a probar diferentes reglajes en el coche, aunque sin mucho acierto. Piloto y escudería reconocían estar trabajando sin descanso y necesitaban una pequeña alegría para reafirmar las horas invertidas y, sobre todo, revertir una situación que ya se había convertido en preocupante. Y llegó en Brasil.
No es un circuito sencillo Interlagos, que pertenece a la vieja escuela de trazados que todavía dan lustre al Gran Circo. Una pista que exige mucho a los pilotos y en los que el equipo de Silverstone ha dado un golpe sobre la mesa con el que esperan regresar a la senda del podio. Y no lo tienen complicado el domingo, con sus dos pilotos partiendo en segunda línea de la parrilla justo por detrás de Verstappen y Leclerc.
Que el asturiano esté en los primeros puestos en una clasificación no es novedad este curso, aunque sí lo es desde el parón veraniego. Más extraño y esperanzador es el caso de su compañero Lance Stroll, tercero en Brasil y que hasta el momento apenas contaba con dos quintos puestos en la parrilla de salida. "No creo que tuviéramos suerte, buscamos la suerte", apunto un canadiense que en las cinco últimas clasificaciones había quedado eliminado siempre en la Q3. Y eso es lo que más congratuló a Alonso, el rendimiento de ambos monoplazas.
"Necesitábamos un buen resultado en Brasil para los dos coches. Nos da algo de esperanza y prueba que hemos entendido algunas cosas y que sabemos lo que estamos haciendo y estoy feliz por eso", apuntó el bicampeón del mundo. Además, el equipo demostró estar muy metido en carrera cuando dispuso a sus dos coches en las primeras posiciones del pit lane justo antes de la Q3 y en previsión de una tormenta que finalmente cayó sobre el circuito minutos después y que provocó el final anticipado de la sesión.

Alonso dejó atrás todas las probaturas hechas en Austin y México, donde Aston Martin llevó el último paquete de mejoras previsto para esta temporada y que les llevó a salir desde boxes en la primera de ellas y a ser el más lento de la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez. "Lo necesitábamos. En las dos últimas carreras hicimos algunos experimentos, empezando desde el pit lane y estas cosas...", apuntó el quinto clasificado del Mundial.
Precisamente, el cuarto puesto en parrilla, con su compañero justo delante, le permitirá plantar batalla a todos los rivales que le rodean en la clasificación. Carlos Sainz, con el que está empatado a puntos, partirá octavo, mientras que Hamilton, Russell y Norris también lo harán por detrás del asturiano, que espera que desde este sábado luzca el sol en Interlagos. "Tenemos una posición muy buena para empezar la carrera el domingo y espero que a partir de ahora sea soleado", afirmó tras la clasificación.
El podio no será una tarea sencilla. Los Mercedes y los McLaren, principalmente, han demostrado ir muy rápido en Brasil y serán rivales muy duros para Alonso, que sin embargo ha manifestado recuperar la confianza y la esperanza en su equipo. Veremos si los Aston Martin son competitivos en las últimas tres carreras del año, pero por el momento la luz vuelve a salir en Silverstone, y es que además de ser la mejor clasificación del año para el equipo, también es la primera vez en su historia que logra meter a sus dos coches entre los cuatro primeros.