El último borrón en las decisiones de Fernando Alonso: Red Bull y Mercedes confirman que quisieron ficharle este año
El asturiano priorizó las condiciones de Aston Martin.
El eterno debate. Que si McLaren en 2008, que si Ferrari en 2010, Red Bull por aquí, Mercedes por allá. Lo de las decisiones de Fernando Alonso en su carrera deportiva a la hora de escoger equipo da para varias películas. Para muchos, de tintes dramáticos más que de esas que terminan comiendo perdices. La culpa, lo erróneo de sus decisiones.
🗣️ Fernando Alonso explica qué motivó su abandono
— DAZN España (@DAZN_ES) October 27, 2024
"Hemos tenido un problema con los frenos, creo que entró algo de suciedad"
"Con o sin frenos, tenemos que subir el nivel"#MexicoDAZNF1 🇲🇽 pic.twitter.com/RyCg7cPtwW
Nadie tiene una bola de cristal para dilucidar qué coche va a ir más rápido en Fórmula 1. El caso es que las decisiones del asturiano siempre han sido, a toro pasado, muy cuestionadas. "Debería tener más Mundiales", admitió el jefe de Red Bull Christian Horner hace unos días. Seguramente, habiendo escogido ciertas escuderías en momentos puntuales, el español sería más que bicampeón.
Un puñado de puntos le han separado, de hecho, de ganar tres campeonatos más. Ahora, los jefes de escuderías punteras como Red Bull y Mercedes han reabierto el enésimo amargo capítulo de las decisiones de Alonso. "Hablamos con Alonso a principio de la temporada para el año que viene, con el material adecuado podría luchar por todo", reveló Horner en la previa del Gran Premio de México.
Belief. pic.twitter.com/CR9doU2JTN
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) April 11, 2024
"Viajé a Madrid y empujamos para tenerle en el equipo dos años cuando salió de McLaren, pero creo que ya tenía algo firmado con Ferrari y solo quería un año. Luego más tarde, no se si en 2012 o 2013 nos vimos en Spa, en el coche de Adrian Newey para venirse desde Ferrari, pero no salió... y otra este año también". Horner lo lleva años intentando pero siempre ha recibido la negativa del piloto de Aston Martin.
"Bueno, es que Checo aún no había renovado su contrato y Fernando sondeaba sus opciones con Briatore, y claro que le escuchamos lo cual muestra lo hambriento que está y sobre todo lo competitivo que es y su estado de forma con 43 años, demostrando que la edad es solo un número y que es muy capaz de seguir compitiendo en cabeza", reconoció sobre principios de temporada. Al final, renovación hasta 2026 para el español.
Solo un año en Mercedes
Su homólogo en Mercedes, Toto Wolff, más de lo mismo: "Consideramos a Alonso para sustituir a Hamilton, pero Aston Martin le ofreció un contrato de larga duración". El Team Principal de la firma alemana confirmó conversaciones de hace meses: "A principios de año estábamos interesados en la opción de traer a Fernando al equipo, pero en ese momento él no estaba interesado en correr para Mercedes".
La clave reside en el largo plazo. El ovetense priorizó el proyecto de Aston Martin porque el del equipo alemán solo le garantizaba un año de contrato. ¿Y luego qué? Mercedes lo dejaría en la estacada porque su futuro, Wolff siempre ha insistido, es Kimi Antonelli, que pilotará junto a George Russell el año que viene.