El "pasaporte equivocado" que atormenta a Fernando Alonso y Max Verstappen
El neerlandés se suma a la protesta del asturiano de hace meses contra la FIA: "No le dirán nada por no ser español".

Utilizar la palabra 'cacería' o 'persecución' puede tildarse de exagerado para describir las últimas semanas de fría relación entre el campeón Max Verstappen y la Federación Internacional de Automovilismo. La realidad, a día de hoy, es que entre ambos reina la apatía y se soportan más bien poco.
Tras la sanción al neerlandés por utilizar una palabra malsonante, llegó la huelga de silencio del piloto en rueda de prensa. El Gran Premio de Austin de la semana pasada abrió un nuevo capítulo en su complicada relación. Se fue de rositas tras echar de pista a Lando Norris, que fue penalizado, y emuló unas declaraciones de Fernando Alonso de principio de temporada.
Lo hizo en un lugar y en un momento muy Verstappen: mientras jugaba con sus amigos al simulador a altas horas de la noche. Echó leña al fuego sobre las decisiones de la FIA y empezó con 'pullitas': "Tenemos que atenernos a las reglas, igual que hacemos en la F1". La versión angelical del piloto de Red Bull hablando en directo en streaming duró muy poco.
max: and we have to stick by the rules crane, just as we do in F1
— nini (@SCUDERIAFEMBOY) October 25, 2024
crane: just like you did in cota! everyone on about how you didn’t get penalized, you clearly got a 1X aswell?
max: i figured out the problem here, i have the wrong passport!
😭💀 pic.twitter.com/ATMALLD7vE
"¡Igual que hiciste en Estados Unidos! Todo el mundo está hablando de cómo no te penalizaron", contestó uno de sus amigos. Y Verstappen se mojó: "He descubierto el problema, tengo el pasaporte equivocado, es del país equivocado para quejarme". "¿Británico?", le preguntaron. "Sí, eso es". El tricampeón cree que hay diferencia de criterios a la hora de penalizar según la nacionalidad. Se favorece a los británicos.
"Estoy muy contento con mi pasaporte, pero aparentemente debería haber tenido un pasaporte diferente", concluyó. Según su teoría, a otros pilotos como Lewis Hamilton o Lando Norris se les aplica un trato de favor en las polémicas. En la carrera de este fin de semana en México, Verstappen fue sancionado con 20 segundos de sanción por sacar de pista a su rival por el Mundial e ironizó: "A la siguiente que me pongan la máxima sanción, 30 segundos si quieren".
“No le dirán nada por no ser español”
Alonso abrió la veda en el Gran Premio de Miami de mayo. Se calentó, con motivo justificado, después de que Hamilton le embistiera "como un toro" en la salida. Pinchazo para Alonso y abandono de Stroll y Norris... y ningún castigo para el heptacampeón. El piloto español estalló tras la carrera y utilizó el mismo argumento racial del pasaporte con el que se justifica ahora Verstappen.
¡ASÍ FUE LA SALIDA DE HAMILTON! 🤔
— DAZN España (@DAZN_ES) May 4, 2024
Se tiró con todo y acabó impactando con Alonso#MiamiDAZNF1 🇺🇸 pic.twitter.com/apCYhTfzZR
"Hamilton ha destrozado la carrera de unos cuantos, supongo que no decidirán nada porque no es español. Claro que la nacionalidad importa, quiero hablar con Ben Sulayem [presidente de la FIA], no solo por mí, sino también para proteger a la futura generación de pilotos españoles".
"No hemos sido capaces de identificar uno o más pilotos con más culpa que otro. También, teniendo en cuenta que esto sucedió en la curva 1 de la vuelta 1 donde damos mayor margen a los incidentes de los pilotos, no hemos tomado medidas", rezaba aquella resolución.
El español no pudo ser más claro. Tras la carrera fue a hablar con Sulayem en chanclas para recriminarle la acción del británico. Alonso y Verstappen comparten una circunstancia: ambos son campeones que siempre tienen sus más y sus menos con la FIA. Nunca están de acuerdo con sus decisiones. Y no son británicos.