F1 | GP DE CHINA

¿Por qué no le han quitado la 'minipole' a Lando Norris pese a haberse salido en la última curva?

El británico excedió los límites de pista y, tras anularle primero la vuelta, la Federación Internacional reculó y ratificó su tiempo de récord: saldrá primero en la carrera al sprint.

Lando Norris, posando con la pole de la sprint. /AFP
Lando Norris, posando con la pole de la sprint. AFP
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

La vuelta de China al calendario ha traído infinitos estímulos. Una única sesión para reconocer un circuito al que nadie estaba habituado, un incendio de la hierba externa a una curva, la aparición de la siempre aleatoria lluvia… y lío en los despachos. Lando Norris se ha llevado la pole para la carrera al sprint de mañana con polémica por la toma de decisiones de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en el giro previo a su vuelta rápida.

El británico terminó a la cabeza con un aplastante tiempo de 1:57.940, segundo y medio superior al del segundo clasificado, Lewis Hamilton, y casi dos segundos por encima del tercero, Fernando Alonso. Los tiempos se ralentizaron debido a la llegada de la lluvia, que dejó el asfalto como una pista de hielo. Esto provocó el caos y las salidas del circuito. Mucho pilotos como Max Verstappen y Guanyu Zhou sufrieron invalidaciones de vuelta por sus paseos por la grava o los incumplimientos de los límites del trazado.

También Lando Norris, que antes de una vuelta casi perfecta en condiciones de mojado, patinó en la última curva, lo que en un principio propició la invalidación de su tiempo. Cuando Hamilton pensaba que volvería al primer cajetín de salida en una carrera (aunque no sea la gran carrera), la organización le devolvió la pole que le pertenecía.

La regla que baila entre China y Austria

En las notas del evento que la FIA envió a pilotos y equipos figuran todas las reglas a cumplimentar durante el Gran Premio. Entre ellas, la aclaración de los límites de pista, el apartado 13. Reza así: "De acuerdo con las provisiones del Artículo 33.3, las líneas blancas delimitan los límites. Durante la Clasificación y la Carrera, cada vez que un piloto falle al permanecer entre ellos, esto resultará en una invalidación del tiempo de vuelta por parte de los stewards (comisarios)". Eso mismo incumple Norris en la vuelta, pero hay que remontarse a las notas de carrera de otro circuito del campeonato para entender por qué no fue anulada.

En Austria, la décima y última curva incluye en el reglamento unas líneas propias para aclarar que en caso de utilizar su escapatoria la vuelta será sacada de los tiempos válidos. Básicamente, porque su uso implica una ganancia de tiempo, una ventaja de cara a la propia vuelta y la siguiente. En Shanghái, esto no ocurre, ya que el giro tiene la grava como peligro en caso de exceder los límites. En China, no se gana tiempo tiempo sino que, además, se pierde.

El jefe de equipo de McLaren, Andrea Stella, explicó que Norris perdió hasta tres décimas por esa maniobra. "Podrían haber pensado que, en este caso, creo que si se hubiera salido en la última curva, tiene implicaciones para la siguiente. La siguiente vuelta es la de la pole, y esa es limpia, así que no hay ningún problema", comentó en Sky Sports.

Así, el piloto británico comenzó con el pie derecho un fin de semana de locura. Mañana saldrá en primera línea acompañado de otro inglés, un feliz Hamilton, amenazado por Alonso y con un hambriento Verstappen que se repuso a todos sus problemas a causa de las incesantes gotas y terminó 4º. Con el neerlandés teniendo que remontar, siempre hay emoción.