FÓRMULA 1

Fred Vasseur elogia al currante Carlos Sainz para después darle un 'palo': "Mejor dos pilotos... que uno y medio"

El jefe de equipo de Ferrari valoró el compromiso del español, con el que está "realmente satisfecho", aunque le acabó dejándole un recado.

Carlos Sainz, tercero en el Gran Premio de Mónaco. /EP
Carlos Sainz, tercero en el Gran Premio de Mónaco. EP
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

"Un gran profesional". Eso es todo lo que significa Carlos Sainz para Fred Vasseur, jefe de equipo de Ferrari. El mismo que incluso antes de comenzar la temporada 2024 de la Fórmula 1 decidió darle un año de margen al madrileño para buscar un nuevo asiento (que todavía no ha encontrado) porque los planes de la escudería eran claros: traer a Lewis Hamilton, un heptacampeón cuesta abajo, provocaba su salida en lugar de la de Charles Leclerc.

El monegasco, tras muchos intentos fallidos, logró reinar en el Principado, su casa, el pasado fin de semana. Fue la segunda victoria ferrarista del año, la primera fue la de Carlos en Australia, y la tercera de los italianos en los dos últimos años, ya que el único en subir a los de Maranello al primer escalón del podio (y bajar de él a los Red Bull) en 2023 también fue él. A pesar de eso, Vasseur sigue quedándose con el "gran profesional" que es el piloto madrileño, un hombre "completamente comprometido con su trabajo". Un currante como la copa de un pino, que sólo unas horas después de ser operado de apendicitis apoyó a su equipo y ayudó al joven Oliver Bearman en Arabia Saudí y dos semanas después se subió al coche ganador en Melbourne.

En esa misma entrevista con Motorsport.com Italia, concedida en pleno éxtasis en Mónaco, revela la reacción de Sainz cuando supo que su asiento sería el de Hamilton en 2025. "Ok Fred, es una decisión difícil, pero esforcémonos hasta la última curva de la última vuelta esta temporada". Claro, su compromiso lo tiene "realmente satisfecho".

Aunque eso parece ser insuficiente para que su jefe valore algo más, para que no solo sea un trabajador 'comprometido' y sí un 'gran' piloto. Un caché más que merecido para alguien que, con una carrera menos, es cuarto en el Mundial. Sin embargo, el mandamás francés no lo tiene así de claro. De hecho, ni siquiera parece que tenga dos conductores.

A Vasseur le hicieron la misma pregunta que se hace cualquier fan de la F1: ¿Tendrá Ferrari dificultades para competir por el Mundial con Charles y Lewis arriesgándose a quitarse puntos el uno al otro? O lo que es lo mismo: ¿No es como meter dos gallos en el mismo gallinero? "No lo veo así, creo que siempre hay una especie de motivación mutua en el equipo, estoy convencido de que se obtienen más puntos cuando tienes dos pilotos que… uno y medio", respondió.

Un argumento final que mancha su discurso, ya que tras alabar su compañerismo parece no ver en él la madera de un campeón de Fórmula 1. Ni siquiera a todo un piloto. Y eso que en sus propias palabras "cuando uno de los dos sufre una pequeña caída de rendimiento, el otro coge el relevo". Pero por algo será que han decidido que Carlos Sainz no debe seguir a los mandos de un Ferrari.