FÓRMULA 1

Los rumores sobre Max Verstappen y Mercedes rescatan una venganza por cumplir de Totto Wolf en la F1

El estallido de la trama interna de Red Bull puede tener consecuencias de alto calado y cerrar un círculo 10 años después.

Max Vertsappen y Toto Wolff, en el paddock de la F1 en 2015. /LAT
Max Vertsappen y Toto Wolff, en el paddock de la F1 en 2015. LAT
Sergio Lillo

Sergio Lillo

El río baja muy revuelto, con rápidos, ramas y troncos puntiagudos, en la Fórmula 1 2024. Apenas ha comenzado la temporada el pasado fin de semana en Baréin y ya se han producido varios bombazos de máximo nivel. El último de ellos gira en torno a la reacción que sus rivales y Jos Verstappen, padre de Max, han tenido sobre el caso Horner, tras el cierre de la investigación independiente que encargó Red Bull después de las quejas de una empleada por supuesto acoso sexual. Este caos podría cerrar un círculo que se abrió en el verano de 2014. Hace ya casi 10 años...

5 de agosto de 2014. Max Verstappen, de 16 años e hijo del expiloto de F1 Jos Verstappen, disputa su primera temporada en monoplazas tras haber ganado absolutamente todo en karting en los últimos años. No está dejando a nadie indiferente. Se ha anotado siete victorias hasta la fecha, seis de ellas consecutivas, y otros cuatro podios. Se encuentra en plena batalla por el título contra el francés Esteban Ocon (a punto de cumplir los 18 años) y Tom Blomqvist (casi 21 años). Aquel día, Autosport destapó que los Verstappen estaban en conversaciones con Mercedes-AMG y con Red Bull.

El entorno del neerlandés -con el manager Raymond Vermeulen a la cabeza- había entablado negociaciones con Toto Wolff, jefe de Mercedes-AMG F1, desde el invierno de 2013. Pero en la cita de la F3 en el Red Bull Ring, Helmut Marko, responsable del programa de jóvenes pilotos de la marca de bebidas energéticas, se sentó a hablar con Jos Verstappen y el manager.

Max Verstappen, en su época del karting.  CIK FIA
Max Verstappen, en su época del karting. CIK FIA

"Hablé con su padre Jos y su representante cuando vinieron a mi oficina en Brackley, y eso debió ser cuando Max estaba en karting o justo antes de la Fórmula 3. Luego volvimos a hablar cuando Max y Jos me visitaron en mi casa de Viena. Pasamos unas horas hablando de su futuro. En aquel momento no había un gran entusiasmo en torno a Max porque él y Van Amersfoort no estaban ganando", recordó Wolff en una entrevista con ESPN en el verano de 2023.

"Mucha gente está presionándonos, pero no a Max, al que le estamos dejando que se concentre en la F3. No sé cuál es la decisión adecuada ahora mismo, pero estoy contento de estar en esta situación: ha impresionado a mucha gente. El tren [de la F1] solo pasa una vez. Creo que es positivo para Max lanzarle al abismo y dejarle que salga por su propio pie. Aprende muy rápido y se ha adaptado impresionantemente a los problemas que tuvo este año. Es muy maduro. No quiero jugar ningún juego, sobre todo en este mundo que es jodidamente pequeño, y sé que ellos [Mercedes y Red Bull] están hablando entre ellos. Lo más importante es qué es lo mejor para Max. Paso muchas noches sin dormir y me da miedo equivocarme", apuntó Jos Verstappen entonces a Autosport.

Mercedes prefirió a Ocon

Mercedes-AMG, finalmente, se lo puso fácil. Solo podía ofrecerles un año más en F3 con Prema Powerteam, o en la Fórmula Renault 3.5 con Fortec Motorsport. Además, decidió apostar por Esteban Ocon, que finalmente fue campeón de la F3 europea aquella temporada y que todavía hoy, siendo piloto oficial de Alpine, sigue ligado a la marca alemana. El paso de los años ha hecho envejecer duramente dicha decisión: Verstappen es tres veces campeón del mundo y ha ganado 55 carreras en F1; el francés, apenas una.

"Esteban fue campeón con un coche más competitivo. La gente sabía que Max tenía un camino prometedor por delante, pero en aquel momento no estaba claro que fuera tan bueno. Teníamos a Lewis; antes tuvimos a Michael Schumacher y antes a Ayrton Senna. Aún no se sabía quién sería el próximo gran piloto de F1, en ese momento no estaba tan claro que Max pudiera ocupar ese lugar", insistió Wolff en dicha entrevista con ESPN, antes de aceptar: "¿Si me arrepiento de no haber fichado a Max? Por supuesto. Pero en ese momento no era una opción, teníamos dos pilotos con los que estaba extremadamente contento, Nico y Lewis, y cuando Nico se fue, Valtteri Bottas fue la opción y Max ya ni siquiera estaba disponible".

Esteban Ocon, Max Verstappen y Jake Dennis, en la F3 Europea 2014.  F3 Europea
Esteban Ocon, Max Verstappen y Jake Dennis, en la F3 Europea 2014. F3 Europea

La entrada de Marko y Red Bull en la ecuación del futuro de Verstappen fue un soplo de aire fresco para el entorno del neerlandés, que finalmente firmaron con ellos y obtuvieron lo que estaban buscando, incluso más: un puesto de titular en la Fórmul a 1 en Toro Rosso. Aquel movimiento dejó a un Carlos Sainz que había ganado la Fórmula Renault 3.5 aquella temporada, como le habían pedido desde el Red Bull Junior Team, al borde del precipicio. Pero el español finalmente consiguió el segundo asiento de la escudería italiana a finales de noviembre, tras semanas de incertidumbre y después de que a Jean-Eric Vergne se le invitase a irse.

"No tenía un asiento de F1 que poder ofrecerle. Teníamos a Lewis y a Nico, y ambos contaban con contratos a largo plazo. Max era claramente un joven interesante, pero en aquel momento solo podíamos ofrecerle un puesto en GP2 y quizás después un contrato. Pero Helmut [Marko] estuvo en disposición de darle un puesto en F1 y al final también yo le aconsejé que siguiera ese camino. Y esto implicó verle fuera de la órbita Mercedes", apuntó Wolff en otra entrevista con Motorsport.com Italia en abril de 2023.

Ahora, justo 10 años después, el maremoto generado por la queja de una empleada de Red Bull por supuesto acoso sexual por parte de Christian Horner, y el juego de poder entre el sector afín al británico y el contrario, puede hacer sonreír más que nunca a Toto Wolff. El austriaco cerraría así el círculo y se quitaría el peso de encima de no haber apostado por una joven estrella en ciernes: a cambio recibiría a una auténtica máquina de ganar, insaciable y al mejor piloto de la parrilla actual.

No obstante, lo más probable es que Verstappen siga ganando con Red Bull, el mejor equipo del momento, y cumpla su contrato hasta 2028...