¿Por qué Verstappen no fue sancionado tras la última resalida en Australia?
El ganador de la carrera desató las dudas de una posible sanción por unas imágenes en las que pisaba el cajón de salida tras la segunda bandera roja.
La locura del GP de Australia no solo ha desatado un sinfín de comentarios durante la carrera, sino que nada más acabar esta unas imágenes que no salieron en la retransmisión en directo propiciaron las dudas sobre la victoria de Max Verstappen. El neerlandés, que salió en cabeza en la última resalida desde parado tras la segunda bandera roja de este domingo, pareció arrancar fuera de la casilla de salida. La FIA no ha revisado el incidente. Os explicamos por qué.
El vigente campeón del mundo llegó a la primera posición de salida tras completar la vuelta de formación desde el pitlane cuando solo quedaban por delante dos vueltas de carrera. El motivo: la desllantada del Haas de Kevin Magnussen, que dejó restos de monoplaza entre las curvas 2 y 3, y una carcasa del neumático al borde de la misma.
En las imágenes se puede ver cómo Verstappen llega a su lugar de salida, se detiene antes de llegar a la línea amarilla y decide soltar el embrague para apurar un poco más su posición.
Este movimiento provoca que las ruedas delanteras del piloto de Red Bull queden por delante de la línea amarilla que los pilotos tienen como referencia en las parrillas de salida. La duda surge porque sus neumáticos delanteros están pisando la línea blanca que delimita la parte delantera de la caja dentro de la que tienen que estar los pilotos antes de que se apaguen los semáforos.
He indeed pass a little pic.twitter.com/cZmCh7z5Na
— calendario f1 (@calendariof1) April 2, 2023
¿Qué dice el reglamento?
El reglamento deportivo de la FIA para la Fórmula 1 establece en su artículo 48.1.c lo siguiente: "Se aplicarán sanciones a cualquier piloto que tenga cualquier parte de la superficie de contacto de sus neumáticos fuera de las líneas (delanteras y laterales) en el momento de la señal de salida".
El matiz es importante, porque aunque en las imágenes se vea que parte de los neumáticos Pirelli están en la parte de asfalto justo por delante de la línea blanca, lo cierto es que la superficie de contacto (es decir, la parte del neumático que entra en contacto directo con el asfalto), está sobre ella y no por delante.
Fue este el apartado por el que se sancionó a Esteban Ocon en Baréin y a Fernando Alonso en Yeda, aunque en el caso de ambos el castigo se debió a que estaban fuera de la caja de salida, pero lateralmente. Por ello la FIA amplió en 20 centímetros el ancho de los cajones antes de este fin de semana.
Por su parte, Toto Wolff, jefe de equipo de Mercedes F1, aseguró en varias televisiones: "Estaba sobre la línea, no hay problema". Y no hay ningún equipo en todo el paddock que tuviese más ganas de reclamar una posible controversia con el ganador de la tercera cita del año, ya que cualquier sanción a Verstappen, por mínima que fuera, le daría la victoria a Lewis Hamilton, segundo este domingo en Australia. El inglés lleva sin ganar desde diciembre de 2021 en Arabia Saudí.