FÓRMULA 1

Red Bull da alas a Max Verstappen con un Carlos Sainz desatado

El neerlandés domina las dos sesiones de libres con el madrileño a 22 milésimas. Alonso y los Mercedes, discretos.

Max Verstappen, hoy, en Silverstone. /GETTY
Max Verstappen, hoy, en Silverstone. GETTY
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El agua moja y Max Verstappen arrasa en la Fórmula 1. Dos verdades que no admiten debate. El neerlandés se volvió a pasear en unos entrenamientos libres, algo que suele replicar los sábados en clasificación y los domingos en carrera. No parece que vaya a cambiar este fin de semana. Su compañero, Checo Pérez, muy cuestionado en el último mes y medio, se situó a su estela demostrando que el Red Bull es una auténtica bala. En cuanto a los españoles, Alonso y Sainz rindieron por encima de sus compañeros y ambos opositan al podio con todas las de la ley.

Silverstone es uno de los circuitos icónicos del Mundial de Fórmula 1 y, para muchos pilotos, su preferido. El trazado inglés acoge este fin de semana un Gran Premio de bonito recuerdo para los aficionados españoles, que todavía saborean la victoria cosechada por el madrileño de Ferrari el año pasado. Aquí también ganó el asturiano en dos ocasiones (2006 y 2011), y ambos tienen la esperanza de alcanzar el podio, aunque no será fácil, sobre todo porque Red Bull sigue intratable.

La nota positiva la puso Carlos Sainz, que no Ferrari. Mientras Leclerc se quedó en el garaje toda la sesión por un problema eléctrico que no pudieron solucionar, su compañero finalizó segundo a solo 22 de milésimas del líder del Mundial. El español mantiene su idilio con Silverstone y como ya dijo el jueves, el podio es más que posible.

Un tanto desconcertante fue el rendimiento de Aston Martin y Fernando Alonso. A priori el trazado inglés es positivo para ellos, sobre todo en la segunda y tercera parte del mismo, pero este viernes los resultados no llegaron. El asturiano fue décimo y dejó algunas dudas del nivel que puede ofrecer cuando el cronómetro ya cuente de verdad, aunque el ritmo sí fue consistente en las tandas más largas con el neumático medio.

Más problemas tuvieron los Mercedes, que en los últimos años han rodado muy bien aquí pero que este viernes no han encontrado los resultados que buscaban. En la primera sesión no emplearon neumáticos blandos, algo que sí hicieron en la segunda, aunque con resultados bastante discretos. Russell solo pudo ser duodécimo y Hamilton se conformó con la decimoquinta posición. La buena noticia, de nuevo, estuvo en el rendimiento de Williams, con Alex Albon tercero en ambos entrenamientos y con Sargeant quinto en la última sesión.

Primera sesión con problemas para Alonso

Los primeros entrenamientos libres, con un sol radiante, a diferencia de lo que se espera este sábado, fueron extraños. Para empezar, Aston Martin y Fernando Alonso no pudieron rodar todo lo que quisieron y en la primera media hora de la sesión estuvieron en el garaje, con los mecánicos cambiando el muelle central y el alerón trasero en el coche del asturiano. Precisamente, la escudería británica ha traído dos novedades a Silverstone, una en el alerón delantero y otra en el conducto de frenos traseros, ambas específicas de este circuito. Cuando pudo rodar se fue a una meritoria cuarta plaza.

En Ferrari, por su parte, Sainz y Leclerc marcaron muy buenos tiempos durante estos primeros libres y, sobre todo, demostraron tener buen ritmo, algo imprescindible si quieren competir con Checo Pérez, Alonso y los dos Mercedes el domingo.

Porque Verstappen estaba ya a otro nivel y salvo problemas mecánicos, volverá a ser inalcanzable. Hoy, a mitad de esa primera sesión, se quedó apenas a medio segundo con neumático duro del tiempo que habían marcado ambos Ferraris con el blando. Cuando lo calzó, marcó el primer puesto con amplia ventaja.