FÓRMULA 1

A Sebastian Vettel "se le pasa por la cabeza" volver a la F1

Hamilton cree que sería "una gran opción" para reemplazarlo en Mercedes el año que viene mientras el tetracampeón se deja querer cuando el mercado está más agitado.

Sebastian Vettel, durante un evento sostenible el año pasado en Japón./ AFP
Sebastian Vettel, durante un evento sostenible el año pasado en Japón. AFP
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Todos vuelven. Fernando Alonso, Kimi Raikkonen o Michael Schumacher. No hay que fiarse de un piloto que se retira de la Fórmula 1. Nunca jamás. La mayoría vuelven: esta costumbre no entiende ni de época ni de siglo. Si uno se va más atrás, Niki Lauda y Alain Prost también volvieron a la categoría reina. La adrenalina de pilotar un coche de carreras es tal que, un piloto no puede quedarse sentado en el sofá de su casa. A Vettel parece ocurrirle lo mismo. Quiere volver.

El alemán se retiró de la F1 hace dos años y ya le vuelve a picar el gusanillo de pilotar un monoplaza de 1000 caballos: "Obviamente se me pasa por la cabeza volver, pienso en ello, pero no es mi pensamiento primordial". El tetracampeón se deja querer por el paddock sabiendo que el verano y el mercado de pilotos será más agitado que nunca: "He hablado con muchos otros directores de equipo y no sólo sobre carreras. Hay muchas ideas pero nada en concreto por el momento".

Vettel no esconde sus conversaciones con Toto Wolff, jefe de Mercedes: "Estoy hablando con Toto. No se si eso se puede considerar hablar con Mercedes, pero sí he hablado de otras cosas", ha reconocido el alemán en una entrevista a Sky Sports. El expiloto de Ferrari habla justo en el momento en el que el mercado está más movido que nunca. Los rumores inundan el paddock y el parón veraniego se antoja como el momento clave para resolver el futuro de varios pilotos como Max Verstappen, Fernando Alonso, Carlos Sainz y, tal vez, Sebastian Vettel.

Hamilton lo recomienda

Fue una rivalidad preciosa de la que salió siempre victorioso el británico. Lewis Hamilton y Sebastian Vettel pelearon en F1 rueda a rueda –no siempre con la mayor limpieza posible– durante años en su época en Mercedes y Ferrari. Ahora, resulta llamativo que el heptacampeón 'recomiende', por así decirlo, al germano para su asiento el año que viene: "Me encantaría que Sebastian volviera, creo que sería una gran opción para el equipo, un piloto alemán y cuatro veces campeón del mundo. Alguien que puede llevar a Mercedes hacia delante".

"Lo único que me importaría es que el equipo contrate a alguien que tenga integridad, que esté alineado con ellos, alguien con compasión, que sea capaz de trabajar con grandes personas y levantarlas. Hay mucha gente estupenda aquí, algunos pilotos son más egoístas que otros y algunos son buenos, pero quizá no sean los mejores. Mercedes ya tiene a George (Russell), es perfecto para el equipo y, para encontrar un compañero, tienen muchas opciones", ha comentado Hamilton en la rueda de prensa de la FIA previa al GP de Japón.

Hace unos días, Vettel hizo un test con el hypercar de Porsche de cara a un posible debut en Le Mans. Las sensaciones fueron positivas y, aunque el alemán abre la puerta a volver a la Fórmula 1, parece que un posible retorno a la competición en resistencia está más cerca.

Stroll pudo con Vettel

Lance Stroll venció a Sebastian Vettel. Suena irreal, utópico e incluso de chiste pero así fue. Ocurrió en su etapa en Aston Martin entre 2021 y 2022. Viendo el actual rendimiento del compañero de Alonso resulta impensable que superara a todo un heptacampeón del mundo en clasificación: 21-19 se impuso el canadiense en aquellos años. En el resultado del Mundial, eso sí, el germano terminó por delante de su compañero de equipo. El rendimiento de Vettel en un posible retorno a la F1 es una incógnita y habría que ver qué ritmo y velocidad mostraría.