FÓRMULA 1

"Red Bull no se va a llevar el título con la gorra; todavía van a pasar cosas"

Joan Villadelprat, exmecánico y jefe de equipo de F1, analiza con Relevo la situación del campeonato y no descarta a Mercedes, Ferrari y Aston Martin.

Max Verstappen y Fernando Alonso, en el GP de Miami de F1 2023. /EFE
Max Verstappen y Fernando Alonso, en el GP de Miami de F1 2023. EFE
Sergio Lillo

Sergio Lillo

El inicio de la temporada 2023 de la Fórmula 1 ha dejado una imagen muy clara de cómo está la parrilla tras cinco carreras. Red Bull está un paso por delante de todos los demás en carrera, aunque a una vuelta Ferrari les ha plantado cara puntualmente. Y detrás de los de Milton Keynes, Aston Martin se ha asentado como alternativa sorpresa, ante los problemas de Mercedes y de la escudería italiana. Pero Joan Villadelprat, experimentado exmecánico y jefe de equipo de F1, tiene claro que todavía hay muchas cosas que pueden ocurrir.

El experto catalán analiza con Relevo el arranque de campeonato y alaba el rendimiento que está demostrando Fernando Alonso, a sus 41 años, tras su séptimo cambio de equipo y su 20ª temporada en el Gran Circo. El piloto español lleva cuatro podios (todos en el tercer lugar) en las cinco primeras carreras y se ha colocado en el top 3 de la general del Mundial, algo que no sucedía desde el GP de Mónaco de 2014, en su última temporada con Ferrari.

"Estamos ante un inicio de año brillante. Aunque la gente pueda creer que esto ya está hecho y que Red Bull va a ganar, no es tan fácil, porque Red Bull tiene la sanción de 10 millones de euros menos que el resto de participantes y menos tiempo de túnel de viento y de CFD. Todo esto, en algún momento, no ahora quizás, pero en algún momento, porque el campeonato es muy largo, va a influir", apunta el catalán.

"Ellos van a tener que parar, llegará un momento en el que no puedan seguir desarrollando el coche y todo esto les va a repercutir. Está claro que hacia mitad y la parte final del campeonato, todo el mundo se va a compactar. Vamos a ver qué lleva Mercedes al próximo Gran Premio, que van a tener un coche bastante renovado y si Ferrari espabila de una vez. Y tenemos el espectáculo brillante de Aston Martin, que era el que nadie se esperaba que estuviera donde está".

Max Verstappen y Fernando Alonso, durante el GP de Miami 2023 de F1.  AFP
Max Verstappen y Fernando Alonso, durante el GP de Miami 2023 de F1. AFP

Villadelprat tiene claro que el calendario más amplio de la historia de la F1 (23 carreras de marzo a noviembre) va a dar mucho juego y que la temporada exigirá el máximo a máquinas y pilotos. El catalán, además, señala la fiabilidad como pieza clave a tener en cuenta.

"Yo creo que van a pasar muchísimas cosas. No veo tan claro que Red Bull se vaya a llevar el campeonato con la gorra. La gente habla de Red Bull cuando nos hemos pasado cinco años con Mercedes con el mejor motor y nadie decía nada. A veces no entiendo las cosas. Nadie se quejaba y ahora, porque llevan dos campeonatos y están allí en la pomada en el tercero parece ser que el mundo se acaba y hay que hacer algo, hay que cambiar las reglas... No, lo que hay que hacer es intentar ser el mejor de Red Bull, no joder a Red Bull", subraya.

Las sorpresas de Aston Martin y Fernando Alonso

El exmecánico y jefe de equipo de F1 también deja claro que no se puede descartar ni a Mercedes, ni a Ferrari, pero apunta a Aston Martin como acicate de los próximos meses.

"Hay que contar con Ferrari y con Mercedes, no tengas ninguna duda. Vuelvo a repetir, queda mucho, mucho campeonato. Son 23 carreras. No es como antes que hacíamos 10, ahora son 23. Pueden pasar muchísimas cosas, son muchos puntos en juego. Puede haber incidentes, puede haber problemas de motor, de fiabilidad. Red Bull, aunque de momento va bien, ya han utilizado 3 o 4 cajas de cambio, han utilizado muchas partes de los componentes del motor... ¡cuidado, porque en algún momento van a tener que penalizar ellos!", advierte.

"Y este es el momento en que tienen que aprovechar Ferrari, Mercedes o Fernando para quitarles puntos. De momento los puntos se lo van quitando entre Checo y Max. Lo importante es que cuando falle uno de estos, que seas tú el que les arrebates puntos".

Y de Aston Martin deja claro que han hecho la jugada perfecta al contratar a técnicos de Red Bull y Mercedes, los equipos que han dominado los últimos años de la categoría, y que ese es el camino.

"Han cogido a la mano derecha de Adrian Newey, que ha trabajado con él 15 años, que es Dan Fallows. Aston Martin ha cogido a otro ingeniero de Mercedes, Eric Blandin; son gente muy buena. Quizás todo el mundo esperaba que esto podía pasar a la larga, pero lo han hecho antes de tiempo. Si el coche es capaz de evolucionar, que ellos sí tienen la capacidad de poder evolucionar... si hacen esto, nos van a dar alguna sorpresa durante el año", apunta.

"Y creo que nos la va a dar, porque veo a Fernando en esta forma tan brillante, que es capaz de ganar una carrera o de hacer cualquier cosa. El campeonato está bonito".