FÓRMULA 1

A vueltas con Franco Colapinto en Miami: la 'guerra civil' en Alpine por la que será reserva

El argentino sigue esperando la titularidad en medio del pulso entre su 'padrino' Flavio Briatore y el jefe de equipo Oliver Oakes.

Franco Colapinto viajará a Miami como piloto reserva./AFP
Franco Colapinto viajará a Miami como piloto reserva. AFP
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Franco Colapinto lleva apareciendo en la misma frase que la palabra 'Miami' desde el 9 de enero, día en que se oficializó su fichaje por Alpine como piloto reserva. Desde entonces, en Argentina se ha iniciado una cuenta atrás poniendo el foco en las seis carreras de gracia que dio el equipo francés a su piloto titular Jack Doohan, debutante en la última cita del año pasado. La prueba en Estados Unidos, disputada el 4 de mayo, marca el fin de esa cláusula en el contrato aunque, según ha podido confirmar Relevo, Colapinto será reserva en Miami.

Ya lo adelantó hace unos días su exjefe, James Vowles, jefe del equipo Williams, cuando deslizó en Yeda un "creo que lo veremos en Miami". No podía no viajar con la cantidad de aficionados desplazados que le perseguirán. No obstante, su ascenso a la titularidad tendrá que esperar pese al flojo rendimiento deportivo del australiano en pista: cero puntos en cinco carreras, con un 14º, 18º, 19º, 11º y 17º en clasificación y un abandono, 13º, 15º, 14º y 17º en carrera. Mientras, el piloto reserva se ha esmerado y ha echado una mano al equipo desde el simulador, como ha dejado claro a través de alguna instántanea en redes sociales de madrugada.

A vueltas con Franco Colapinto en Miami: la 'guerra civil' en Alpine por la que será reserva

Si Doohan sigue manteniendo su asiento en Alpine es por la insistencia de su jefe de equipo, Oliver Oakes, que se está 'imponiendo' en ese pulso particular en forma de 'guerra civil' que mantiene con el asesor de la escudería francesa Flavio Briatore. No hay conflicto pero sí intereses opuestos entre ambos pues cada uno quiere que un piloto diferente se enfunde el mono. Eso sí, los números del compañero de Pierre Gasly se miran con lupa y serán evaluados tras la prueba en Miami.

Paciencia pese a las pérdidas

El Team Principal respalda públicamente al australiano cada vez que puede, a pesar de que sus resultados no estén a la altura y su accidente en los segundos libres de Japón costará al equipo cerca de un millón y medio de euros: "Jack está trabajando bien, de momento está bien. Está manteniendo la calma y centrándose en sí mismo. Hay muchos rumores sobre Franco, pero por ahora estamos satisfechos".

La cita es solo un ejemplo de las muchas que está soltando últimamente Oakes: su papel como jefe de equipo es defender a sus pilotos. Mientras, al otro lado del hospitality, se encuentra Briatore, principal valedor de Colapinto desde que puso su mirada en el argentino en el mes de noviembre, tal y como avanzó este medio entonces. El magnate vio velocidad, talento, capacidad de mover masas y patrocinadores en el argentino y ya empieza a impacientarse.

Cada día que pasa se traduce en dinero que deja de ganar, con todo lo que arrastra su apadrinado. Mercado Libre, Globant, Uber o Scalpers son algunos motivos. Por eso, Briatore seguirá presionando para que Alpine tome la decisión de bajar del monoplaza a Doohan de cara al Gran Premio de Imola, para evitar las incomodidades del formato sprint de Miami. Tres entrenamientos libres, y no una única hora, es lo idóneo para un piloto que no se ha subido nunca al coche azul. A día de hoy, no se puede afirmar que Colapinto vaya pilotar en Imola pero, hasta entonces, todo puede cambiar en las tres semanas que restan hasta el inicio de la gira europea.