Los celos de Toto Wolff escenifican un nuevo capítulo en el duelo de jefes de equipo con más morbo de la F1
Toto Wolff, jefe de Mercedes-AMG, y Christian Horner, homólogo en Red Bull, aún no han enterrado el hacha de guerra.
![Toto Wolff y Christian Horner sonríen durante una rueda de prensa de la F1 2023./Getty Images](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202309/05/media/cortadas/christian-horner-toto-wolff-f1-2023-RtVc2LkGWUPENx8CjXD7byN-1200x648@Relevo.jpg)
En el siempre glamuroso y enrevesado mundo de la Fórmula 1, los personajes se construyen a sí mismos, pero también son construidos por los medios de comunicación, las circunstancias deportivas... y el show de Netflix. En el caso de Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, y Toto Wolff, su homólogo en Mercedes, la cosa viene de lejos, pero la irrupción de la serie de Drive to Survive en sus vidas ha potenciado una relación llena de aristas, miradas de reojo y dardos envenenados.
El dominio de Mercedes-AMG de 2014 a 2020, intocable, imparable y absoluto, tuvo su año de transición en 2021, cuando ganaron su octavo mundial de constructores consecutivo, pero cedieron el de pilotos ante Max Verstappen en el último y polémico GP de Abu Dhabi. El neerlandés se llevó ese y el siguiente campeonato, y este 2023 sellará su tercera corona, igualando a los Ayrton Senna, Nelson Piquet, Niki Lauda y Jackie Stewart. Entrará en el Olimpo de la F1, en el que hasta ahora solo 10 pilotos consiguieron entrar con tres o más entorchados.
Este contexto da pie a imaginar cómo es la relación Wolff-Horner, pero hay que añadirle las cientos de reuniones técnicas y deportivas que se celebran cada año entre los equipos, la FIA y la propia F1 para ir encauzando los reglamentos, los repartos de premios, directivas técnicas, etc.
Desde aquella tarde de gloria y drama en el circuito de Yas Marina, ambos libran una batalla permanente detrás y delante de las cámaras, se lanzan dardos, se miran de reojo y tiran de ironía en muchos casos cuando hablan del equipo rival. Pero las palabras de Wolff después de que Max Verstappen lograse batir el récord de Sebastian Vettel de 10 victorias consecutivas en F1 son una evidencia más de que el austriaco no lleva bien que sus rivales les hayan tomado el relevo al frente del Gran Circo.
![Max Verstappen y Lewis Hamilton, en el GP de Italia 2023 de F1. AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202309/06/media/cortadas/verstappen-hamilton-f1-monza-2023-U85806086012TUM-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
"Nuestra situación quizás fue un poco diferente porque teníamos a dos tíos peleando el uno contra el otro dentro del mismo equipo. No sé si a Verstappen le importa el récord. No sería algo importante para mí, ninguno de esos números. Es para la Wikipedia, y nadie la lee, de todos modos", soltó Wolff a Sky Sports el domingo pasado.
"Para mí, este tipo de récords es completamente irrelevante. Lo fueron en los buenos días de Mercedes y no sé cuántas carreras ganamos seguidas. No sabía siquiera que había una cuenta de cuántas carreras seguidas ganas. Nunca fueron algo importante para mí. Pero el resultado demuestra que un gran piloto en un gran coche está compitiendo a un nivel extremadamente alto".
Memoria selectiva (e incorrecta)
El directivo de las flechas plateadas parece haberse olvidado de los tiempos en los que dominaban de cabo a rabo los mundiales de F1. Y cuando dice que los dos pilotos de su equipo peleaban por el título, se olvida de que Lewis Hamilton cuenta con cinco de las 10 diferencias más grandes de puntos entre campeón y subcampeón de toda la historia. Y que, salvo en 2016, cuando Nico Rosberg se proclamó campeón por apenas cinco puntos sobre el inglés, las diferencias del heptacampeón del mundo a final de temporada siempre han superado los 40 puntos con el segundo clasificado y con su compañero de equipo mientras corría para Mercedes.
Tampoco desdeñaba los récords que su piloto iba batiendo fin de semana a fin de semana. Sus palabras el día que Hamilton igualó el número de pole position de Ayrton Senna, son un claro ejemplo de cómo el austriaco siempre ha ensalzado el valor de los logros de su piloto. "Lewis tiene estos días en los que entiendes por qué es diferente a otros. Ya sea en un circuito particular que le gusta o simplemente al poner el coche donde necesita, para que se comporte de una manera concreta, él es simplemente estelar. Y te das cuenta de ello. Ves ese casco amarillo tan especial, con 65 poles, y te lo confirma".
Los pilotos, también se las lanzan
Lo que sí parece claro es que el dominio de Red Bull escuece en Brackley y en Stuttgart, y los comentarios de las últimas semanas tanto de Wolff como de Hamilton son una evidencia extra. Los anglo alemanes son segundos en el campeonato... a 310 puntos de ellos y 45 por delante de Ferrari, con una batalla apretadísima, a la décima, entre los tres perseguidores de los de Milton Keynes, incluido Aston Martin. Pero es que Mercedes cuenta con las cuatro diferencias más grandes a final de temporada entre el campeón y el subcampeón en el mundial de constructores (297 puntos es el récord).
El piloto inglés ha llegado a decir: "Todos mis compañeros de equipo han sido más fuertes que los que ha tenido Max. Jenson [Button], Fernando [Alonso], George [Russell], Valtteri [Bottas], Nico [Rosberg]... tuve muchos. Todos fueron muy, muy fuertes y consistentes, y Max no ha competido contra nadie así".
Y el neerlandés no se mordió la lengua y dejó claro que, quizás, los comentarios llegaban porque "está un poco celoso de nuestro éxito actual" y que "tal vez piense que hay algo que ganar o defender con comentarios así". Los números aquí tampoco engañan: Hamilton ha estado por delante de su compañero en el 63,9% de las vueltas disputadas; mientras que Vertappen lo ha estado en un 76,4%.
El domino de Red Bull, que lleva 24 de las últimas 25 carreras ganadas (la última que cedió fue la de Brasil 2022, que se apuntó George Russell) es un detonante importante, pero Mercedes sigue liderando el ránking del equipo que más triunfos acumuló en una misma temporada (19 de 21 en 2016, el 90,48%). ¿Lo batirán también los de las bebidas energéticas?