La solución más simple del mundo para evitar otro escándalo de 1.200 infracciones en la F1
El año pasado, 14 pilotos fueron sancionados por límites de pista y los resultados de la carrera salieron cinco horas después de que terminara el Gran Premio.
Austria trae novedades en 2024. La primera es la que está a la vista de todos a día de hoy, y es que, en comparación con 2023, Max Verstappen llega con el cinturón algo más apretado tras las últimas demostraciones de poder de Lando Norris y los Mercedes. La segunda, para evitar que la clasificación final del Gran Premio se demore cinco horas más allá de que la bandera de cuadros ondee en Spielberg, son dos bancos de grava.
El Red Bull Ring es un circuito rápido, rapidísimo, que se puede rodear en poco más de un minuto si se busca cada confín del mismo. Con esa misma intención, los pilotos protagonizaron el año pasado todo un despropósito superando ampliamente los límites de pista.
Esteban Ocon, por ejemplo, fue sancionado con hasta 30 segundos por rebasar la línea blanca que delimita los metros que pueden recorrerse y los que no en la última curva del trazado. Este giro, el décimo, es el más rápido de todos, y los pilotos aprovechaban hasta este año para tomar la escapatoria y ganar tiempo. En 2024, eso se acabó.
Tanto en la curva 10 como la que la antecede, la 9, se han incorporado dos zonas de grava que separan el piano (que siempre se puede utilizar, ya que sirve de referencia) y la escapatoria. Además, han ensanchado el piano (aplicando pintura negra), que ahora será de sólo metro y medio de grosor, dejando un banco de grava de dos metros.
El fin es que los pilotos moderen la velocidad al llegar a estos rincones o, si no, se desestabilizarán y perderán tiempo en vez de ganarlo. Ya ayer, en la sesión de entrenamientos libres y la clasificación al sprint, se comprobó su efectividad.
Comparativa @redbullESP Austria 2023 y 2024 track limits pic.twitter.com/PIzPJkanmD
— F1 DESDE DENTRO (@PressRacing) June 26, 2024
Un 'incendio' inició el cambio
La modificación llega tras una carrera en 2023 de auténtica locura. No tanto por lo ocurrido en pista, donde como de costumbre salió victorioso Verstappen y sólo Fernando Alonso (5º) rompió con el orden natural de las primeras posiciones, copadas por coches de Red Bull, Ferrari, McLaren y Mercedes. Donde sí hubo jaleo es en las oficinas de los comisarios de carrera, que echaron humo.
La FIA tuvo que inspeccionar un total de 1.200 infracciones. Obviamente, estuvieron comprendidas durante todo el fin de semana, no sólo en la carrera, pero el resultado final de la misma no se obtuvo hasta pasadas cinco horas de su finalización.
La realización mostraba las posiciones teóricas de cada uno a medida que los 19 pilotos cruzaban la meta (Nico Hulkenberg abandonó). Esto se debió, en gran parte, a que tras la consecución del Gran Premio el equipo Aston Martin avisó a la organización de un gran número de infracciones que no fueron revisadas.
Tras ello, los comisarios tuvieron que revisar toda una pila de infracciones que no tuvieron tiempo de confirmar y penalizar durante las 71 vueltas que duró la prueba. Una vez terminada la inspección, hasta 14 conductores cambiaron de posición, siendo los más perjudicados Ocon (tres puestos), Nyck De Vries y Carlos Sainz (dos).
Los dos únicos pilotos exentos de advertencias o alguna penalización: Fernando Alonso y George Russell. El resto, con al menos cinco segundos adicionales en su tiempo final, pringaron. Tal fue la gravedad, que aparte de las quejas de pilotos y jefes de equipo, el propio Ben Sulayem, presidente de la FIA, dejó en el aire su inclusión en el calendario de este año (también la de Catar) si no se solucionaba.
El propio Alonso se ha encargado de dejar un recado al respecto en la previa de 2024. El asturiano, que tiene acostumbrado a todos a sus continuas bromas y vaciles, ironizó sobre el lío montado el año pasado. Al ser preguntado si creía que las medidas tomadas surtirán efecto, contestó que "para algunos pilotos sí, porque tuvieron muchas penalizaciones en el pasado".
Fernando Alonso, muy tranquilo con la nueva grava para definir los límites de pista 😎
— DAZN España (@DAZN_ES) June 27, 2024
"El año pasado no tuvimos problemas"
"Para los que usaban toda la pista, tendrán que controlarse un poco más"#BoxBox 🏁 pic.twitter.com/N67fcrZKAP
"Los que utilizaban toda la pista tendrán que controlarse más", dijo Alonso con una sonrisa en la previa del Gran Premio recordando el poco respeto por el trazado austriaco. Este año nadie podrá tomar ventajas en las dos últimas curvas que, al igual que ocurre en algunos puntos del circuito (Lando Norris ya hizo ayer una excursión por la 5), incorporan por fin trampas para los más 'listillos'.