FÚTBOL SALA

El Anderlecht se llevará a Lucas Perin

El campeón belga vuelve a fijarse en España para reforzar su proyecto y cierra el fichaje del ala brasileño del Córdoba, ante las dudas de ElPozo Murcia.

Lucas Perin protege el balón ante Pablo Ordóñez, del Movistar Inter. /CÓRDOBA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Lucas Perin protege el balón ante Pablo Ordóñez, del Movistar Inter. CÓRDOBA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Lucas Perin será uno de los fichajes estrella del Anderlecht para la próxima temporada. Relevo puede confirmar en exclusiva que el club belga ha cerrado la incorporación del ala brasileño del Córdoba Patrimonio de la Humanidad. El propio jugador anunció en Onda Cero que se marchará a un equipo extranjero, tras militar cuatro temporadas en la escuadra califal.

"Córdoba ya es mi segunda casa. Me da mucha cosa irme después de tres años y medio. No creo que me quede en España y echaré de menos esta ciudad. Está casi hecho con un equipo", explicó Perin, que con la carta de libertad en el bolsillo se marcha a Bélgica. Un jugador ofensivo y desequilibrante, que se formó en el Corinthians brasileño, una de las mejores canteras del Mundo.

Tras desvanecerse el interés de ElPozo Murcia como posible recambio para Bruno Taffy, que acaba contrato el 30 de junio, y después de descartar una importante oferta de un club de China, Lucas Perin se ha decantado por la propuesta del Anderlecht para continuar su carrera. El conjunto dirigido por Luca Cragnaz vuelve a mirar a España como la pasada temporada para reforzar su proyecto.

Puede que Perin no sea el último jugador de la Primera División que acabe en el campeón belga, que volverá a armar un equipo de campanillas de cara a la próxima UEFA Futsal Champions League. Tras perder a Marcenio, traspasado a Jaraguá en enero, y ceder a Alberto Saura al Jimbee, el club blanquimalva también dirá adiós a Rafael Vilela, ya que el pívot regresará a su país para jugar con el Atlantico.

El jugador de Sao Bernardo de Campo cumplirá 26 años el próximo 17 de mayo y una temporada más ha vuelto a ser el jugador más destacado del Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Ha disputado 22 partidos y ha marcado 15 goles. El presidente del club andaluz, José García Román, también confirmó en Cope Córdoba la pérdida de su jugador franquicia.

"Es de los jugadores que han cubierto su etapa aquí" ratificó el dirigente cordobés que valoró como "un éxito la apuesta del club y tenemos que estarle agradecidos por los años que nos ha dado". El ala diestro llegó en el mercado invernal de 2020 adelantándose el Córdoba a Movistar Inter y a los principales cubes de Brasil, que estaban muy interesados en la contratación del Perin, que jugaba en Pato Futsal.

García Román avisó que "ya estamos trabajando y seguro que el que traigamos no desentonará con la gran labor que ha realizado Lucas". No obstante, la principal preocupación del presidente del Córdoba Patrimonio de la Humanidad es cerrar la renovación de Josan González. El nombre del técnico de Puente Genil está encima de la mesa de varios equipos españoles y extranjeros, sobre todo en Asia.

En el seno del Córdoba Patrimonio de la Humanidad también se da por perdido a Muhammad Ossamanmusa. El pívot tailandés acaba contrato a final de temporada y cuenta con varias ofertas de la Primera División española, así como en el extranjero. El nuevo seleccionador de Tailandia, Miguel Rodrigo, podrá contar con el goleador blanquiverde, una de sus estrellas, para disputar la Copa de Asia.

CEDIDO EN EL CÓRDOBA POR JIMBEE

Espantada de Huguinho

Hugo de Souza Bordim, Huguinho, dejó de pertenecer al Córdoba Patrimonio de la Humanidad. El ala brasileño alegó motivos personales para regresar a su país tras 4 meses cedido en el equipo califal por el Jimbee Cartagena. Tras su espantada, el club melonero se plantea ahora rescindir el contrato que tenía hasta 2026 con este prometedor ala brasileño de 21 años que era una apuesta de futuro. El jugador ya se ha comprometido con un equipo de Sao Paulo, el Viradouro.