FÚTBOL SALA

El Barça, favorito para la Copa a pesar de vivir una "situación crítica"

El equipo azulgrana llega líder, pero muy mermado por las lesiones y Jesús Velasco recuperará para la cita en Cartagena a Adolfo y a Pito, pero no a Sergio Lozano: "El escudo no corre".

Jesús Velasco, técnico del Barça, durante un partido en el Palau. /FCB SALA
Jesús Velasco, técnico del Barça, durante un partido en el Palau. FCB SALA
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

"En un futuro quizás se haga una película de lo que estamos viviendo esta temporada". Así resume Jesús Velasco la plaga de lesiones que asola al Barça. El conjunto azulgrana llega como líder a la Copa de España y con la inalienable vitola de favorito, a pesar de contar con ausencias de jugadores clave. El técnico azulgrana espera recuperar para el partido inaugural de cuartos de final ante Osasuna Magna (jueves, 19:00 horas) a Adolfo Fernández y a su estrella, el brasileño Jean Pierre Guisel Costa, Pito, que arrastra una pubalgia y al que se le está dosificando con precisión milimétrica desde el club, hasta el punto de que después de la cita copera podría volver a parar de nuevo.

Tras imponerse a Palma Futsal por la mínima (1-0) con un gol providencial de Miquel Feixas y mantener el liderato en Tudela con tan solo 8 jugadores del primer equipo disponibles y un total de seis bajas, el entrenador toledano afirmó que está "muy contento con el grupo, pero jugar así es muy complicado". "Esperamos que vayan volviendo jugadores y podamos rotar un poquito más y tener cambios y tomar otro tipo de iniciativas en los partidos. Están dando todo lo que tienen. Aquí estamos para ganar y competir, pero hay situaciones críticas como ésta y la estamos sacando adelante muy dignamente".

Con el billete para la Final Four de la UEFA Futsal Champions League en el bolsillo desde diciembre, el Barça ha dejado escapar en 2024 dos títulos. Perdió la final de la Supercopa de España ante Jimbee Cartagena y eliminado por el Servigroup Peñíscola, no podrá defender su título en la fase final de la Copa del Rey. la Copa de España llega con la urgencia de ganar el primer título de la temporada, pero Velasco recuerda que "el escudo no corre". "Te puede ayudar en muchas cosas y los que corren son los jugadores y tenemos muy poquitos. Con todas las ganas del mundo y toda la ilusión, vamos a competir dentro de nuestras posibilidades que son las que son".

Ha sido un mes de marzo muy duro para la escuadra culé ante el acoso y derribo de ElPozo Murcia Costa Cálida por la primera posición. El equipo barcelonista cayó ante los jamoneros en el Palau (2-3) el 2 de marzo y tres días más tarde perdió algo más que tres puntos en su visita al Olivo Arena, donde fue superado por el Jaén Paraíso Interior (3-2). En el feudo amarillo se despidió para toda la temporada Sergio González y también sufrió una lesión muscular Sergio Lozano. Tras su triunfal reaparición, el capitán no llega a tiempo para la cita copera en Cartagena y sigue recuperándose de una rotura fibrilar en el bíceps femoral del muslo izquierdo

Por su parte, el ala de Moncada se suma a la lista de bajas de larga duración junto a Álex Yepes y el pívot brasileño Ferrao, cuya reaparición está prevista en abril pensando en la semifinal europea ante el Sporting del 3 de mayo. Sergio tiene una rotura en el ligamento cruzado anterior y una lesión en el menisco externo de la rodilla izquierda. Será operado por el Doctor Joan Carles Monllau, el mismo que intervino a Sergio Lozano, este mismo miércoles en el Hospital de Barcelona, y estará cerca de diez meses de baja. Su reaparición, con un Mundial de por medio, está prevista para enero de 2025.

Miquel Feixas ya pidió unidad y también reiteró que "la situación es crítica". "Tenemos muchos lesionados, pero que nadie dude que los que estaremos y con la ayuda del filial iremos a morir por este escudo". Y es que, en una delicada tesitura, Jesús Velasco ha recurrido al segundo equipo. También ahí ha sufrido bajas y el pívot Nicolás Marrón no podrá estar en Cartagena por una lesión muscular. Debido a la normativa del torneo, solo podrá haber tres jugadores del conjunto de Segunda División convocados, que serán el francés Mamadou Touré (ojo que sigue sin renovar y acumula ofertas de Primera y del extranjero), el ala zurdo colombiano Harrison Santos y Pol Cano.

JORDI TORRAS SIGUE CON SU HOJA DE RUTA

Catela renueva hasta 2026

El Team Manager del Barça, Jordi Torras, sigue con su hoja de ruta. Tras convencer al presidente Joan Laporta de que Tino Pérez será el mejor sustituto de Jesús Velasco, continúa trabajando en la confección de la plantilla para la próxima temporada. Renovados Pito y Dídac Plana, tal y como anunció Relevo, Juanjo Catela firmó su continuidad hasta 2026. El ala zurdo gaditano es uno de los jugadores más desequilibrantes de Primera División. Con André Coelho y Ferrao rumbo al Benfica de Portugal, el pívot Vinicius Rocha tomará el camino inverso a la Ciudad Condal. La lesión de Sergio González ha hecho que el club barcelonista se plantee el fichaje de dos jugadores en lugar de tan solo uno más en este mercado estival.