CHAMPIONS LEAGUE | FC HIT 2 - PALMA 2

El Palma Futsal defenderá su corona europea en la Final Four... con el Barça como aspirante

El vigente campeón se suma al Barça y al Benfica en la lucha por la Champions League y esperan al cuarto rival del duelo dominical entre el Sporting y el Anderlecht.

El georgiano-brasileño Chaguinha controla un balón ante dos jugadores del FC Hit ucraniano en el partido decisivo de la ronda Élite de la UEFA Futsal Champions League. /PALMA FUTSAL
El georgiano-brasileño Chaguinha controla un balón ante dos jugadores del FC Hit ucraniano en el partido decisivo de la ronda Élite de la UEFA Futsal Champions League. PALMA FUTSAL
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

El Illes Balears Palma Futsal mantiene intacto su idilio con la UEFA Futsal Champions League. El vigente campeón defenderá su título por segunda temporada consecutiva, teniendo en cuenta que logró el único trofeo de su historia la pasada campaña en la que debutaba en la competición continental. Un hito sin parangón. Ahora, el equipo de Antonio Vadillo quiere emular al Playas de Castellón y a Movistar Inter como únicos equipos que han logrado dos coronas continentales seguidas.

En el último partido de la ronda Élite del Grupo D, la escuadra mallorquina empató (2-2) ante el el FC Hit Kyiv ucraniano con dos goles de Gordillo y Oladghobad. Un resultado que, al igual que la derrota por un gol, le daba la clasificación para la Final Four, teniendo en cuenta que venció con remontada al MNK Olmissum (3-5) croata en el estreno y se impuso (3-1) al KSC Lubawa polaco en la segunda jornada.

En todos los partidos ha habido un denominador común. El iraní Moslem Oladghobad se ha reivindicado como uno de los mejores jugadores del Illes Balears Palma Futsal y uno de los ídolos de la afición en el Palau Municipal d'Esports de Son Moix, que colgó el cartel de no hay billetes con 4.000 personas en las gradas. Los números del Illes Balears en la Champions rozan lo inimaginable ya que no ha perdido ni un solo partido de los 14 que ha disputado hasta ahora en la máxima competición continental desde su debut en la pasada temporada.

A pesar de la desbandada tras su histórica Champions con seis bajas -Diego Mancuso (Napolés), Eloy Rojas (Viña Albali Valdepeñas),Tomaz Braga (Jimbee Cartagena), Marlon (ElPozo Murcia), Dani Saldise (Osasuna Magna) y Cainan de Matos (Anderlecht)- y tener que recomponer el equipo con cinco fichajes -Marcelo y Bruno Gomes (Noia Portus Apostoli), al iraní Salar Aghapour (Giti Pasand),al ruso brasileño Rómulo Alves (Benfica) y a Viliam Alves de Sousa-, el director general José Tirado ha vuelto a confeccionar un equipo a la altura de las circunstancias y que está a dos partidos de revalidar la corona europea.

Deber cumplido azulgrana en Letonia

Tampoco resultó fácil para el Barça, que cumplió con su 'obligación' de estar en la Final Four de la UEFA Futsal Champions League. Tras un empate en la jornada inaugural del Grupo A de la ronda Élite ante el Città di Eboli italiano (2-2) y a pesar de la goleada al Etoile Lavalloise francés (0-7), los azulgranas estaban obligados a ganar al Riga letón, que ejercía de anfitrión con Ricardinho al frente y así lo hicieron con sufrimiento y nervios hasta el final (2-3).

Tras llegar al descanso con empate (1-1) con gol de Adolfo y autogol de André Coelho, dos tantos de Catela y la perla francesa, Toure, encarrilaron el pase a la Final a cuatro. Thalles recortó distancias con el juego de cinco, pero finalmente, Jesús Velasco respiró aliviado viendo como su equipo se convertía en el segundo equipo clasificado para luchar por la máxima competición continental en una ciudad que se desconoce todavía del 2 al 5 de mayo.

A pesar de tener el mayor presupuesto de Europa, el Barça no llegaba en una buena situación.Goleado por Movistar Inter en el Palau, el equipo barcelonista acumula una larga lista de lesiones que le ha dejado notablemente mermado. El capitán Sergio Lozano,Ferrao, Sergio González y Álex Yepes no estuvieron en Letonia. Matheus y Miquel Feixas sí que viajaron, pero recién salen de lesión. Pito y Adolfo volvieron a ser claves y el jugador del filial, Touré, tuvo una destacadísima actuación.

Los fantasmas de la pasada temporada tras caer eliminados por un gol en el gol average frente al Anderlecht aparecieron tras el empate del miércoles. La goleada del jueves tranquilizó a la plantilla culé, pero la victoria del Riga con un gol in extremis de Ricardinho le daba a los anfitriones la posibilidad de clasificarse empatando o ganando al Barça. El equipo azulgrana aparcó la calculadora. Solo valía la victoria y así ha sido (2-3).

El entrenador barcelonista declaró que "ha sido duro, difícil y complicado. Es un objetivo marcado en el calendario y está cumplido. Hemos estado al límite, pero nos lo hemos conseguido llevar. Han estado jugando tres jugadores prácticamente lesionados. El vestuario está casi roto y la ayuda de los jugadores del segundo equipo está siendo muy importante y es lo que nos está manteniendo a flote, viendo lo que nos ha dado Touré".

El colista, Alzira, cosechó su primera victoria de la temporada frente al segundo clasificado, el Manzanares (2-3). Un empate ante el Córdoba Patrimonio de la Humanidad en la última jornada de la primera vuelta, haría que el Barça se proclamase campeón de invierno. "Hay que jugar con lo que tenemos y ahora volvemos a la Liga y vamos a ver en que condiciones estamos para jugar el sábado. Vamos a tener que recuperar muchos jugadores", es el deseo navideño de Jesús Velasco. 

En la Final Four, el Barça (Grupo A) y el Illes Balears Palma Futsal (Grupo D) se encontrarán al Benfica (Grupo B). A pesar de la ausencia de Chiskala en Kosovo, el conjunto portugués encarriló su pase en tan solo dos jornadas al derrotar (2-3) al Kairat Almaty kazajo en una pésima noche de Higuita. El Grupo C se decidirá el domingo en Lisboa en un apasionante duelo entre el Sporting CP y el Anderlecht.

EUROCOPA 2026

UEFA escoge a Lituania y Letonia coanfitriones

Letonia y Lituania acogerán la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2026 en Riga y Kaunas tras ser seleccionadas en la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA celebrada hoy en Hamburgo y descartar las candidaturas de Francia, Bélgica y Finlandia. El evento de 2026, que se disputará entre el 18 de enero y el 8 de febrero de ese año, será la segunda Eurocopa de Fútbol Sala desde el cambio del torneo bienal de 12 selecciones a una fase final de 16 combinados nacionales celebrada cada cuatro años tras la edición de Países Bajos en 2022.

Aunque Lituania albergó el Mundial en 2021 y Letonia el Europeo Sub-19 de 2023, será la primera vez que ambas federaciones organicen un torneo final de selecciones absolutas de la UEFA. Los dos vecinos bálticos serán los primeros coanfitriones de una Eurocopa de Fútbol Sala. Sus 14 rivales en la fase final se decidirán en una fase de clasificación que se desarrollará entre abril de 2024 y septiembre de 2025. Cabe señalar que la Eurocopa Femenina se ampliará para contar con una fase final de ocho equipos en 2027, que se celebrará cada cuatro años, tras la introducción por parte de FIFA de la Copa Mundial Femenina .