FÚTBOL SALA

Bateria desconecta su carrera: "He disfrutado muchísimo, pero es el momento de dejarlo"

Dione Alex Veroneze cuelga las zapatillas y repasa en exclusiva en Relevo 15 temporadas como una de las mejores piernas zurdas del Mundo, perseguido por una lesión de rodilla que nunca borró la sonrisa de su rostro.

Bateria anunció de manera oficial su retirada como jugador profesional de fútbol sala. /INSTAGRAM
Bateria anunció de manera oficial su retirada como jugador profesional de fútbol sala. INSTAGRAM
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Bateria anunció oficialmente su retirada y el ala brasileño escogió Relevo para explicar en exclusiva los motivos de su adiós tras quince temporadas en las que se convirtió en la sonrisa del fútbol sala español. Aquel rubicundo niño que daba patadas a un balón en la puerta del taller de su padre en Palmitos, un pequeño municipio brasileño del estado de Santa Catarina, cuelga las zapatillas con 34 años y lo hace abriendo su corazón y dando las gracias por el cariño recibido.

Del negocio de automoción de su progenitor, 'heredó' por cortesía de amigos como Ferrao, el apelativo con el que es mundialmente conocido Dione Alex Veroneze. "Finalmente llegué a la conclusión de que es el momento de dejarlo, que es el momento de cerrar esa etapa como jugador profesional de Fútbol Sala, pero sobre todo con emoción y con el sentimiento de haber cumplido, porque he disfrutado muchísimo de este deporte, he ganado, he perdido y he vivido distintos momentos en ambas, en muchas fases de mi carrera", aseguró.

Bateria confirmó su retirada tras quince temporadas. RELEVO

Su rodilla izquierda ensombreció su carrera, pero no le impidió brillar como una de las mejores zurdas del planeta. "Mi cuerpo ha pedido un descanso, porque han sido muchos desafíos físicos a lo largo de mi carrera, y también por ese lado quizás haya acelerado un poco esa decisión o haya acortado un poquito mi carrera, pero bueno, son más de 15 años ahí dando guerra y hoy más que nada el sentimiento es de alegría, de satisfacción de haber cumplido y más que la parte negativa que sería quizás por la lesión", explicó.

El pasado 9 de enero, Bateria anunció su desvinculación del Wanapix y fue el principio del fin: "Yo creo que estos últimos tres meses de inactividad, por así decirlo, con Zaragoza, esa pelea con esa rodilla que ha sido constante a lo largo de mi carrera, ha sido como un poco ya la parte final, que ya dices basta, hasta aquí hemos llegado, pensando ya un poco en mi salud, como persona, como familia" y admitió que "es verdad que ya en los últimos años lo vas valorando, lo vas pensando, ves que lo tienes más cerca".

Bateria y el inspirador libro de Julio García Mera. RELEVO

En la hora del adiós, mantiene intacta la sonrisa que encandiló a los aficionados cuando en junio de 2011 llegó a Movistar Inter con 20 años procedente del Joinville y la vitola de promesa brasileña. "Yo creo que una de las cosas que logré desde el principio es entender lo que yo podía representar para el fútbol Sala, era influir en la vida de los más jóvenes, sobre todo, porque también es verdad que a lo largo de mi carrera siempre mucha gente, incluso de gente más mayor que yo, me hablaba de cómo disfruto viéndote jugar y cómo disfruto viéndote con esa alegría, con esa sonrisa en la pista, y eso me da motivación", detalló.

Hay un alivio terapéutico en el semblante de Bateria, en un momento para que para otros muchos sería un auténtico drama. "El hecho de haber influido en la vida de la gente, de los más jóvenes, sobre todo, para que quisieran ser como Batería, para que quisieran meter goles como Batería, para que quisieran hacer las bicicletas que hacía Batería, pues esta sensación que tengo ahora mismo de haber cumplido es máxima y se sobrepone a cualquier tristeza. no pasa nada, hay que mirar el pasado, el camino con orgullo, con esa satisfacción", declaró a Relevo.

Recuerda con nitidez como en 2012, el artífice de su fichaje por Movistar Inter, Julio García Mera, le regaló el libro que acababa de escribir titulado 'Cuando el deporte te abandona' (LID Editorial). Llamado a ser una estrella, lo devoró en poco tiempo y comenzó a prepararse en un momento en el que llegaba su esplendor. "Me llamó mucho la atención ese libro de Julito, de intentar estar lo más preparado posible para cuando llegase ese momento, y entender realmente que hay diferentes porqués de que uno termina la carrera, porque ya ha llegado a su límite físico, porque ha llegado a su límite mental, o porque haya llegado ya porque sí, o porque no ha encontrado equipo, o por diversos motivos"

"Yo intenté a lo largo de estos años pensar e intentar entender hasta cuándo sería mi límite, hasta cuándo sería el límite sobre todo físico, pero también mental" y ahí es donde Bateria forjó una resiliencia fuera de lo común. "Yo creo que el hecho de que haya seguido tantos años en este nivel, luchando contra una lesión que no era sencilla, es por el hecho de la mentalidad y mantenerme ahí con esa fortaleza mental con todos los obstáculos, con todas las situaciones que han ido por las piedras en el camino e intentando sobreponerlas y pasando, pero siempre hay un límite", reveló el ala brasileño.

No fue el adiós que esperaba y queda un ligero sabor agridulce con el Wanapix, del que se fue sin debutar en Liga. Continúa viviendo en Zaragoza hasta que sus dos hijos acaben el curso escolar y además su mujer trabaja como entrenador de vóley. "No es el final deseado para un deportista tener que terminar a mitad de camino con un equipo que apostó por mí, que me ayudó, pero es entender el momento ya que yo no estaba disfrutando, la gente no disfrutaba conmigo y no iba a alargar esto más hasta fin de temporada. Yo creo que es tenerlos bien puestos en ese momento para decir, es ahora, hasta aquí hemos llegado, no pasa nada, el destino quiso que fuera así", afirmó.

El ala brasileño destacó la figura del fisioterapeuta Kleber Barbao. RELEVO

En su esplendor muchos le jalearon, pero en la zozobra se refugió en su familia y siempre recibió el asesoramiento del que muchos consideran el mejor fisioterapeuta del Mundo, Kleber Barbao. Se conocieron en la selección de Brasil y fue su refugio cuando todo el mundo daba por acabada su carrera. "Cuando un 99% de la gente ya no creía en mí, él ha sido el que ha dicho vente conmigo, tú vas a jugar, estoy segurísimo que vas a volver a jugar y así ha sido. He vuelto a estar bien conmigo mismo, bien con el fútbol sala, he vuelto a sonreír".

"Kleber ha sido una pieza fundamental de mi carrera, más que un fisio que he tenido en mi carrera se ha convertido en un amigo, tanto él como toda su familia", aseguró con rotundidad y desveló a Relevo una anécdota de su adiós: "Le llamé para darle la noticia y fue uno de los primeros en saberlo y me dijo no, no, no, pásate por aquí primero, no tomes esa decisión antes de verme y estoy seguro que si paso dos meses con él ahora buscaría la manera y me pondría otra vez en la condición de jugar, pero le dije que ya está, estoy contento con lo que he hecho hasta ahora, no quiero estar bien otra vez y volver a tener que pasar por otro obstáculo. Le dije que hasta aquí hemos llegado y que no se preocupase, le estoy súper agradecido".

Su irrupción en Primera División le hizo convertirse en un fenómeno mediático en unas incipientes redes sociales. Bateria siempre tuvo claro la importancia de la comunicación con el asesoramiento de otro gran amigo como Renan Pereira. "Desde los 18 años me propuso hacer cosas y aunque yo cobraba muy poco, ya invertía en comunicación y en algo de imagen mirando un poco más atrás, yo como niño, con 10-12 años viendo gente que venía a Falcao o Manoel Tobías a jugar a mi pueblo y yo quería ser como ellos, pero veía una distancia tan grande entre aficionado y futbolista" explicó y reiteró que "yo quería estar más cerca, si la gente me quiere, si la gente me da cariño yo quiero poder devolvérselo, quiero que la gente se sienta feliz, que sienta con esa cercanía que vea que recibe de vuelta, o que al menos diga, me ha contestado".

El mismo verano que llego Batería a Movistar Inter, llegó Matías Lucuix. Los focos apuntaban al argentino, pero las cámaras se multiplicaban para seguir al brasileño. Era un desconocido que deslumbró y sorprendió por su cercanía y simpatía y sus numerosas interacciones en sus perfiles oficiales de las redes sociales. El brasileño recordó que "cuando llego a Inter nadie me conoce y empiezo a hacer sorteos de zapatillas, regalo entradas y voy creando una masa dentro de mis redes sociales que se convierte en una locura llego a tener ahí entre una cosa y otra más de 300.000 seguidores entre Instagram, Facebook, Twitter", rememoró.

El jugador brasileño destacó la importancia de la comunicación y las redes sociales en su carrera. RELEVO

En todos sus equipos, ha dejado un legado de admiración perenne. Por este motivo, ha planificado hasta el más mínimo detalle del anunció del final de su carrera con un storytelling en redes sociales rememorando los highlights de su vida durante los últimos diez días. "Esa gente que ha visto desde el principio diferentes momentos de mi carrera y cuando llega este momento ahora de decir adiós, o cerrar esa etapa más que decir un adiós porque yo creo que no es un adiós, yo no puedo llegar aquí con una carta y decir gracias a todos lo que habéis aportado, me habéis ayudado, tal yo quiero ser algo diferente porque siempre he intentado hacer cosas diferentes y además toda esa gente también me ha llevado a conseguir muchas cosas".

Desde la experiencia, da consejos a los jugadores más jóvenes sobre el uso de las redes sociales, que a él le ayudaron a encumbrarse y que ahora serán su futuro en una empresa de comunicación y marketing. "No es una cuestión de que yo suba un vídeo en Instagram de mi gol del fin de semana para decir soy el puto amo, soy el mejor, soy la hostia, no, no es eso esto es una construcción de una marca, la gente que te sigue quiere ver cosas sobre ti quiere ver qué es lo que haces, quiere ver cómo lo haces, quiere ver tu rutina de la semana esa parte que llamamos en Brasil los bastidores, las cosas que salen por detrás de las escenas cómo es tu rutina, la suplementación que tomas, no sé hay tantas cosas que puedes enseñar para enganchar a la gente y para que más gente te vea y para que más gente vea el fútbol sala", detalló.

Bateria jugó con Falcao y Ricardinho a lo largo de su carrera. RELEVO

Muchos le consideraron el heredero de Falcao y a la eterna pregunta de a quién escogería entre su compatriota y su amigo portugués, Ricardinho, Batería explicó que "Falcao es el mejor de la historia, pero Ricardinho es el más completo. Si tuviera que elegir a uno para jugar un partido, no sabría hacerlo". En su adiós, también dejó su quinteto ideal con "Thiago Soares en portería, Schumacher, Rafael -el mejor con el que jugué- y Eka" dando por sentado que él sería el ala zurdo. Además, tras ganar Brasil el Mundial de Uzbeksitán, el de Palmitos destacó que "era una generación que se lo merecía ya que hay mucha gente que ya está llegando también a su final y se merecía tener un puesto en lo más alto. Me alegré muchísimo porque crecí jugando con ellos y ha sido muy importante para volver a dar ese empujón al deporte en nuestro país", finalizó, sonriendo como siempre, como toda su carrera.

CINCO CLUBES EN ESPAÑA Y PRIMER FICHAJE MEDIÁTICO DEL JIMBEE

La amistad de García, la decepción en el Barça y las lágrimas en Valdepeñas

José María García se enamoró literalmente de Bateria. Fueron 3 apasionantes años en Movistar Inter con un momento cumbre como fue la Copa de España de Logroño de 2014 y su gol en el último segundo a ElPozo Murcia en la final. Aquel mismo verano, se marchó al Barça y el alma-mater del conjunto madrileño sufrió un durísimo revés. El ala brasileño desveló en Relevo que "me dijo que me había equivocado, esas fueron sus palabras y que volvería. Entendieron la situación y es verdad que luego pude mantener una relación espectacular con él y en algunos momentos especiales también me ha llamado".

Llegó al Palau como una estrella y se marchó en 2017 del Barça después de 3 años en los que no pudo demostrar su calidad por la maldita condropatía de su rodilla izquierda. El club azulgrana llegó a un acuerdo con el ala brasileño para rescindir su contrato. "Fue un momento muy complicado y yo creo que bastante gente en ese momento me decepcionó porque yo me quedo con la sensación de que me quedaban tres años de contrato con el club y es verdad que atravesaba un momento complicado, pero tenía 26 años, me parecía precipitado todo habiendo y se podía de alguna manera buscar alguna solución para intentar volver a jugar".

Se recuperó con Kleber Barbao en Brasil y volvió a ser el jugador que era con el Cresol Marreco. Por eso en 2018, se convirtió en el primer fichaje mediático del Jimbee Cartagena en el proyecto de Miguel Ángel Jiménez. "Me acuerdo que en la primera entrevista que hizo cuando me fichó dijo que en 5 años ganaré la liga y la gente se ha reído y al sexto pues ahí lo tiene ya campeón y jugando la Final Four de la Champions, así que me alegro muchísimo por él y por esa ambición y el cariño que le ha cogido al fútbol sala y por el proyecto y por la ciudad".

En 2020 se marchó Kingersheim Futsal francés, pero con la pandemia de por medio fue una apuesta fallida y apareció en 2021 el Viña Albali. "Valdepeñas es una locura me cogió un momento también muy complicado que era una apuesta que hacía trayéndome después de prácticamente año y medio sin jugar en Francia después de mi cirugía de menisco y David Ramos me dijo vente para acá que aquí te vamos a dar cariño y lo que disfruté ahí en ese Virgen de la Cabeza no está escrito. He vivido momentos ahí dentro que el día que me tengo que despedir, en ningún equipo salí llorando porque veía alguna oportunidad mejor, pero aquí sí y sin lugar a dudar es mi casa en España", finalizó.