FÚTBOL SALA

Los dardos pasados del Guardiola-Mourinho de la Champions de futsal: "Puede ser una batalla campal"

La semifinal de la UEFA Futsal Champions League entre el Barça y el Sporting vuelve a enfrentar a Jesús Velasco y Nuno Días, los dos técnicos más exitosos de la última década con estilos radicalmente diferentes.

Jesús Velasco y Nuno Días se medirán en la semifinal de la UEFA Futsal Champions League. /FCB SALA
Jesús Velasco y Nuno Días se medirán en la semifinal de la UEFA Futsal Champions League. FCB SALA
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Si hay un duelo de entrenadores que levanta expectación en el fútbol sala mundial es el que protagonizarán el español Jesús Velasco y el portugués Nuno Días en la segunda semifinal de la UEFA Futsal Champions League entre el Barça y el Sporting. Un choque de pizarras hispano-luso en el que siempre saltan chispas. Lo más parecido a un Pep Guardiola versus José Mourinho extrapolándolo en versión futsalera. No en vano, son los dos técnicos más exitosos de la última década. Sin embargo, sus planteamientos son diametralmente opuestos. Una rivalidad que quedará para la historia y que el este viernes (19:00 horas, DAZN y Esport3) en Ereván vivirá un nuevo y apasionante capítulo.

El Karen Dermichyan Arena será el escenario del sexto duelo europeo entre estos dos antagonistas, cuya competencia comenzó hace una década. Cuatro tuvieron lugar con Jesús Velasco al frente de Movistar Inter. La primera vez fue una derrota para el español en 2014 (0-1) que dejó al equipo madrileño fuera de la Final Four. Las dos siguientes, dos victorias en dos finales de manera consecutiva. 0-7 (2017) y 2-5 (2018) abonaron esta enemistad deportiva. El cuarto precedente interista fue otro triunfo del portugués en la semifinal de 2019 (5-3). La balanza se decantó a favor del toledano (tres triunfos por dos derrotas) con el primer duelo y último precedente entre el Barça y el Sporting en la final del 2022 que acabó con un contundente 4-0 a favor de los azulgranas.

Jesús Velasco se ha convertido en la némesis de Nuno Días. Le ha privado de ganar la UEFA Futsal Champions League hasta en tres ocasiones. Y por encima de los títulos, hay un dato que obsesiona al técnico luso. En sus 548 partidos al frente del Sporting en las últimas doce temporadas, tan solo hay dos encuentros en los que los 'Leones' no consiguieron marcar ningún gol. Ambos choques fueron ante el entrenador español y en dos finales continentales. Una estadística que le atormenta a él y a su inseparable Paulo Luis, su mano derecha desde 2012 y con el que ya ha conquistado 28 títulos entre los que hay dos entorchados europeos (2019 y 2021).

Nuno Dias quiere emular a Jesús Velasco logrando tres Champions, pero el luso quiero hacerlo con un solo club, el de su vida y el de sus amores, el Sporting. El toledano logró dos con Inter y una con el Barça y en las tres ocasiones lo hizo frente a los blanquiverdes. El entrenador español ostenta el récord de partidos dirigidos en la máxima competición continental (78) y como no podía ser menos su perseguidor es el técnico portugués con 65. Sin embargo, en torneos finales, es el sportinguista el que ostenta los récords de partidos dirigidos (15) y fases finales dirigidas (7), incluso antes de disputar la de Ereván 2024.

En el media day del pasado lunes en la sala de prensa del Palau, Jesús Velasco aseguró que su relación con Nuno Días "es cordial": "Me saluda, hablamos y cada uno a lo suyo, que bastante tenemos con lo nuestro". El toledano sabe que hay muchos focos puestos en esta contienda y quiere rebajar la tensión. Lo cierto es que si se cruzan en el hall del Radisson Blu de Ereván no se tomarán un café de manera distendida. Algo que el portugués sí hará con su íntimo amigo, Antonio Vadillo, a pesar de que el entrenador jerezano del Mallorca Palma Futsal también le ganó una final de la UEFA Futsal Champions League la pasada temporada.

Velasco nunca pierde la compostura en el banquillo. Es un devorador de títulos (38) y en su laureada carrera puede presumir, entre otros muchos logros, de ser el único técnico del Mundo que ha ganado las Ligas de Italia, España y Francia. En plena tormenta, siempre se erige como gran capitán y exhibe su extraordinaria dirección de partido sin alterar su ritmo cardiaco. Sin embargo, Nuno Dias vive cada partido como si fuera el último. Gesticula hasta el histrionismo. Protesta cualquier decisión arbitral luciendo con orgullo su acreditación de la UEFA como si fuera una insignia militar. Domina todas las facetas del duelo dentro y fuera de la pista y seguramente eche en falta a su público. A pie de banda, este exjugador internacional ve cómo se difumina la línea y parece que vaya a saltar a jugar descamisado en cualquier momento.

Eso sí, en la sala de prensa, Jesús Velasco ha demostrado ser "el puto amo", como dijo Pep Guardiola de José Mourinho también en la víspera de un partido de Champions en 2011. En 2018, lanzó ante los medios de comunicación un mensaje antes de medirse con Movistar Inter al Sporting en la final, que todavía retumba en el futbol sala europeo. "Me preocupa mucho el nivel arbitral. Ellos van a buscar eso, el contacto, el juego hiperagresivo. Hay que ver qué nivel de concesión tienen los árbitros, puede ser una batalla campal, incluso extradeportiva. Esperemos que donde pongan el nivel, lo mantengan", aseguró. Aquel partido lo ganó 2-5.

Cuatro años más tarde, tras ganar el Benfica, en la semifinal, el entrenador del Barça reiteró sus quejas. "A veces esto parece fútbol americano. Los árbitros deberían mirar estos partidos en profundidad para ver adónde vamos y evaluar si esto es lo que queremos del fútbol sala", aseveró. En 2022, también se impuso al Sporting 4-0. Eran dos cargas de profundidad contra el criterio UEFA arbitral, cuya permisividad en comparación con el baremo de los colegiados españoles es utilizada por los equipos portugueses en su beneficio. Es un debate eterno sobre donde empieza la competitividad y donde acaba la agresividad, que puede resultar lesiva para el espectáculo.

Puede que lo importante solo sea ganar, pero para Jesús Velasco y Nuno Días la manera en que se hace también es importante. El entrenador del Barça es un firme defensor del 4-0. Le gusta generar espacios con el movimiento y dominando siempre el balón. Es una apuesta dinámica y preciosista, que cuenta con jugadores de primera talla mundial como el brasileño Pito o el gaditano Catela. Recurre al juego de pívot porque tiene al mejor del mundo, Ferrao, recién reaparecido y lejos de su mejor forma. Echará en falta al lesionado Dyego Zuffo, por su experiencia y por su calidad. Sin embargo, este año cuenta con el que fuera el principal bastión de Nuno Dias, el cierre zurdo Erick Mendonça. Fichado este verano por los azulgranas quitándole así a uno de sus mejores centuriones a la legión del Sporting.

Antes de ser conocido, Nuno Días visitó muchas veces España para ver la Liga Nacional de Fútbol Sala en directo. Quería aprender de los mejores. De hecho, el pasado sábado presenció en el Jorge Garbajosa el duelo entre Movistar Inter y el Barça. Ahora, el técnico del Sporting es -con permiso del seleccionador Jorge Braz- uno de los más brillantes exponentes del dominio mundial de Portugal. La involución de España coincide con la explosión lusa. De hecho, la competitividad leonina es perfectamente reconocible en el campeón del Mundo y de Europa con una nutrida representación de jugadores sportinguistas. Reniega del 4-0 del que bebió en sus orígenes para apostar por el 3-1, después de haber tenido a algunos de los mejores pívots del continente. El imponente Zicky Té (22) -el oscuro objeto de deseo azulgrana- y el incombustible capitán Joao Matos (37) representan los extremos del equilibrio que garantiza el relevo generacional en Alvalade.

Si algo distingue al Sporting es su defensa individual y presionante para asfixiar al rival. Curtido en el fragor de las batallas de la Liga Placard ante su irreconciliable enemigo, el Benfica, los 'leones' son un equipo que destaca por su fiereza. Además, han recuperado al kazajo-brasileño Taynan, pero no superan la ausencia de Guitta en la portería, suplido por Henrique (Jaén). Ficharon a Tatinho para paliar el adiós de Cavinato. En los despachos, ya le han ganado el pulso al Barça por Allan (Braga) de cara a la próxima temporada. Los dos líderes de las dos mejores Ligas de Europa estarán frente a frente. Es una final anticipada con dos estrategas de primer nivel a los que la historia del fútbol sala ha convertido en rivales antagónicos. Sus enfrentamientos han deparado algunos de los mejores partidos de la UEFA Futsal Champions League. Y hoy no será para menos.

En la rueda de prensa previa al partido, Jesús Velasco y Nuno Días volvieron a cruzarse mensajes. El español aseguró que "no nos sirve sólo llegar hasta la Final Four. Estamos aquí para intentar ganar. Estamos recuperando jugadores y sensaciones de grupo y de cohesión. Ahora tenemos que ver el estado de forma real de jugadores que llevan mucho tiempo parados, porque es necesario competir al máximo nivel si queremos ganar, pero llegamos con muchas ganas". Y el portugués respondió que "si están tan mal como algunos dicen, cómo estarían si estuvieran bien. Han recuperado jugadores importantes y estoy seguro de que nos vamos a encontrar al mejor Barça posible".