FÚTBOL SALA

Palma y Barça jugarán la segunda final española en la historia de la Champions

El vigente campeón y el gran favorito se deshicieron en las semifinales del Benfica y el Sporting y protagonizarán el próximo domingo en Ereván un duelo patrio por el trono europeo.

Catela celebra la clasificación azulgrana para la final de la UEFA Futsal Champions League . /FCB FUTSAL
Catela celebra la clasificación azulgrana para la final de la UEFA Futsal Champions League . FCB FUTSAL
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

El Karen Dermichyan Arena acogerá el próximo domingo (18:00 horas, DAZN) un duelo histórico entre el Illes Balears Palma Futsal y el Barça, que disputarán la segunda final española de la historia de la UEFA Futsal Champions League tras eliminar en las semifinales de la primera Final Four ibérica del torneo a sus dos rivales portugueses, Benfica y Sporting. Aunque en las 23 ediciones de la Liga de Campeones, desde que se creó en la temporada 2001-2002, ha habido 19 finales con representación española, esta será la segunda vez en la que los dos conjuntos que representan a nuestro país luchen por el título continental. De hecho, ningún país había conseguido poner dos clubes en la final de la máxima competición europea hasta que los azulgranas y ElPozo Murcia se midieron en el Palau el 11 de octubre de 2020.

No defraudó el duelo entre los equipos de Jesús Velasco y Nuno Días. La segunda semifinal fue un duelo de estrategas de primer nivel entre las dos mejores plantillas de Europa. Un trepidante intercambio de goles (5-4) que empezó a los 54 segundos del pitido inicial. Tomás Paço puso por delante a los portugueses con una espectacular volea. Empataron los españoles con un gol en propia puerta de Rafa Félix al desviar un saque de banda del francés Touré. Acto seguido, Adolfo le daba la vuelta al marcador en otra jugada a balón parado, pero el Sporting sorprendía a los azulgranas con dos en menos de un minuto obra de Zicky Té y Hugo Neves. Guiados por la magia de Catela y la solvencia defensiva de Erick Mendonça ante su ex equipo, los culés lograron el empate con un derechazo de Antonio Pérez que sorprendió a Henrique.

Catela activó el modo MVP de la Copa de España y se adueñó del partido en el segundo periodo. Jugando a banda cambiada, dejó sentado con un recorte a Tomás Paço y fusiló a Henrique con un zurdazo a la escuadra. Empató nuevamente el brasileño Tatinho en un saque de esquina pésimamente defendido por los azulgranas. Era el día de los zurdos y los golazos, pero Matheus maniobró en la frontal del área para engañar a Merlim y deshacer la igualada con un derechazo imparable con su pierna menos dominante. Con una impecable defensa del portero jugador, los culés garantizaron su triunfo. Tras un año de ausencia, el gran favorito, el Barça, está de vuelta y de nuevo aspira a igualar el récord de cinco títulos del Movistar Inter en su décima participación en unas semifinales europeas y la séptima final de Champions. Enfrente tendrá al vigente campeón en un duelo fratricida.

El Illes Balears Palma Futsal volvió a protagonizar un nuevo milagro en la UEFA Futsal Champions League. El campeón defenderá su corona continental en Ereván tras protagonizar una épica remontada ante el Benfica logrando el pase a la final. Los españoles nunca dejaron de creer y siguen invictos en Europa y lograron ganar (7-8) su décimo quinto partido consecutivo en los penaltis (4-4 al final del tiempo regular y 3-4 en los seis metros) con un enorme Carlos Barrón. Previamente, Luan se había puesto la capa de superhéroe y Jesús Gordillo lideró un ejercicio de fe en los últimos minutos del segundo tiempo. Fue una reacción colosal de la escuadra balear que devoró a su rival en un ejercicio de competitividad celestial.

El primer tiempo acabó con una ventaja mínima para el Benfica. Se adelantaron los lusos en el minuto 6 por mediación de un diamante llamado Lucio Rocha. El MVP del último Europeo Sub-19 no solo juega, sino que marca diferencias. Si fuera español seguramente estaría haciendo méritos en el filial o en algún equipo de Segunda. En Portugal, el talento no tiene edad ni está bajo sospecha. La respuesta mallorquina no tardó en llegar por mediación de Jesús Gordillo. El pívot toledano desvió un zurdazo de Viliam dentro del área. Leo Gugiel neutralizó el dominio balear tras el gol del empate con un brillante Cleber. Además, una incorporación del portero brasileño al ataque acabó con Jacaré marcando a placer el 2-1.

Palma no perdió su condición de invicto en Europa en su décimo quinto partido. Fue su décima victoria, a la que suma cinco empates en una trayectoria inmaculada. Venía en una mala dinámica liguera (una victoria en seis partidos) y no era capaz de encontrar su mejor versión sin sus goleadores. Las lesiones del iraní Hossein Tayebi y Fabinho y la sanción del Bruno Gomes condicionó notablemente el planteamiento del partido balear, en el que sorprendió la presencia de Carlos Barrón como titular en la portería. Con un solo pívot natural (Jesús Gordillo) y Ernesto ejerciendo de improvisado falso pívot, Cleber se echó el equipo a las espaldas.

En el segundo periodo, el tercer gol del Benfica, el segundo de Lucio Rocha -apunten su nombre para el Mundial de Uzbekistán de septiembre- en el primer minuto, fue una losa muy pesada para el Palma. Además, Leo Gugiel se reivindicó en el Karen Dermichyan Arena en un momento en el que el presidente del Benfica, el mítico Rui Costa, fantasea con el fichaje de Guitta. Viendo la actuación del portero brasileño, parece innecesario recuperar a un emblema del Sporting que está en el Ukhta ruso con un contrato más propio del fútbol que del fútbol sala. A once minutos para el final, por fin Antonio Vadillo recurrió a Luan. Las incorporaciones del guardameta armenio-brasileño era la última bala de los baleares en busca de la remontada.

La expulsión de Ernesto por doble amonestación en el 31' frustró durante dos minutos cualquier reacción española. En inferioridad, Palma evitó encajar el cuarto y siguió apurando sus opciones. Luan Muller apareció para enviar un derechazo a la escuadra. El MVP de la última final demostró su calidad con el juego de pies dejando sentado a Lucio Rocha. Era el 3-2 y Mario Silva se vio obligado a pedir tiempo para frenar la ira del campeón. Aumento el vértigo del aspirante luso con un punterazo al larguero de Rómulo. El Illes Balears Palm Futsal nunca dejó de creer.

Con Jesús Gordillo con la camiseta de portero, Lucio Rocha completó su hat-trick anotando el 4-2. Parecía el partido sentenciado, pero el pívot toledano se resistía a que la gloria europea fuera tan efímera. En apenas dos minutos, el internacional español asistió a Marcelo para que anotase el 4-3 y llegando al 39, forzó la prórroga con un zurdazo. El campeón se aferraba a la Champions con la fe de aquel que ya sabe lo que un milagro. Rómulo mandó al cielo un diez metros en el tiempo añadido y la semifinal acabó decidiéndose desde el fatídico punto de los 6 metros.

En los penaltis, el capitán Carlos Barrón paró el disparo de su excompañero Diego Nunes. Sin embargo, Marcelo no pudo batir a Martim. Y nuevamente, el portero cordobés acudió al rescate de su equipo para atajar el lanzamiento de Rocha, que no había jugado ni un solo minuto. Acabó el partido con incertidumbre después de que el checo Ondřej Černý y el ucraniano Denys Kutsyi obligasen al Illes Balears Palma Futsal a realizar una celebración en diferido, contabilizando los disparos y revisando la última pena máxima demostrando el vergonzante nivel arbitral de la UEFA.