FÚTBOL SALA

ElPozo y Barça reeditan la final más polémica de la Copa de España

Murcianos y azulgranas vuelven a verse en Cartagena dos años después de disputar el título en Jaén, en un partido que fue calificado por Diego Giustozzi, como "el mayor escándalo de la historia de este deporte".

Juanjo Angosto y Edu Sousa celebran el pase a la final de la Copa de España de Cartagena. /RFEF
Juanjo Angosto y Edu Sousa celebran el pase a la final de la Copa de España de Cartagena. RFEF
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

ElPozo Murcia Costa Cálida y el Barça disputarán este domingo la final (18:30 horas) de la 35ª edición de la Copa de España de Cartagena. Jamoneros y azulgranas volverán a luchar por el título copero dos años después de hacerlo en Jaén en un polémico partido que fue calificado por Diego Giustozzi, como "el mayor escándalo de la historia de este deporte, a partir de ahora este deporte no volverá a ser el mismo".

En la tanda de penaltis, los colegiados Aitor Felipe Madorran, del comité vasco, y David Urdanoz Apezteguia, del comité navarro, revisaron con el video arbitraje una parada del meta Juanjo Angosto a Pito, cuando ElPozo ya celebraba el título en la pista. El guardameta ciezano se adelantó y no estaba pisando la línea en el momento del lanzamiento, por lo que Pito tuvo una segunda oportunidad y la aprovechó para darle vida a su equipo.

Los colegiados también ordenaron repetir otro tiro, en esta ocasión favorable a ElPozo, cuando el meta Miquel Feixas se adelantó a Mati Rosa. El argentino también marró a la segunda y en el siguiente lanzamiento, el brasileño Marcenio marcó y le dio el título a los catalanes. Aquel 3 de abril de 2022 en el Olivo Arena, el tiempo reglamentario acabó con empate a 2 y la prórroga con igualada a 3.

Después de aquella final, Taynan da Silva, jugador kazajo-brasileño de ElPozo Murcia, fue sancionado con 15 partidos tras el cabezazo que propinó a uno de los árbitros, según el Comité de Competición de la RFEF que también impuso una sanción de 4 partidos a su compañero Darío Gil, después de que el departamento de Integridad denunciase unas declaraciones del ala murciano, realizadas en Teledeporte, manifestando su disconformidad por lo ocurrido en la tanda de penaltis. "Nos han robado de cabo a rabo. No contábamos con lo que iba a pasar en la tanda de penaltis", dijo.

La final de la Copa de España de Jaén 2022 se decidió con una enorme polémica. TELEDEPORTE

El actual entrenador de ElPozo Murcia, Dani Martínez, declaró que "veo al equipo con mucha hambre de ganar. Los chicos tendrán en mente lo que pasó en esa final, aunque esas cosas luego no cuentan. Da igual el rival. Aquel día fue duro, tuvimos que tragar mucho veneno". El equipo jamonero no gana la Copa de España desde 2014 y su último título data de hace siete años, la Copa del Rey 2017. Desde entonces, la escuadra murciana ha encadenado cinco finales perdidas de forma consecutiva en competiciones nacionales e internacionales.

La edición 2024 también llega con polémica arbitral. En el primer partido de cuartos de final, el técnico Jesús Velasco no acudió a rueda de prensa. En su lugar, hablo su segundo entrenador, Jordi Illa, que reconoció ante los periodistas que el técnico toledano estaba notablemente enfadado por la actuación arbitral de Fermín Sánchez Molina y Carlos Rodrigo de Miguel. "Está un poco caliente, ya que no estaba muy de acuerdo con algunas decisiones que se han tomado a lo largo del partido y prefería no estar en sala de prensa para no decir nada que no fuera oportuno", aseguró.

Paradójicamente, el veterano Juanjo Angosto fue el héroe de la clasificación de ElPozo para la final de este domingo tras detener un penalti al brasileño Arnon. El técnico del Jaén Paraíso Interior, Dani Rodríguez, se mostró muy crítico con la actuación del castellano-leonés Antonio Navarro Rodríguez-Villanueva y el riojano Alberto Sarabia Eguiluz. "Yo creo que nos sentimos perjudicados. Ni una dudosa ha caído de nuestro lado. Tres años con esta pareja arbitral y ni una buena estadística: el gol anulado, los tres libres indirectos, Juanjo creo que se adelanta", aseguró.

Las críticas amarillas estaban centradas en un tanto de Renato no concedido tras ser revisado por el soporte tecnológico con falta de saque de Taborda, la falta que originó el gol en propia puerta de Míchel a cuatro segundos del final y en la no repetición del penalti decisivo al considerar que el guardameta de ElPozo no estaba pisando la línea.

Con los antecedentes, está previsto un partido de alto voltaje. El Comité Técnico Arbitral, con Pedro Galán al frente, ha designado para la final de esta tarde a la pareja andaluza formada por Juan José Cordero Gallardo y Pedro Carrillo Arroyo. Mermado por las lesiones, el Barça buscará su séptima Copa de España en la quinta final que disputa en las seis últimas ediciones del torneo. Jesús Velasco espera recuperar al cierre portugués Erick Mendonça, ausente los dos primeros partidos por un virus gastrointestinal.

Tras ganar tres títulos coperos en ese intervalo, se enfrenta a su rival más propicio y es que el Barça nunca ha perdido una final con ElPozo. En los 13 enfrentamientos por un título con los murcianos, siempre resultó ganador el equipo azulgrana. 4 de Copa de España (2011, 2013, 2019 y 2022), 3 en Copa del Rey (2021, 2013 y 2014), 2 en Supercopa (2013 y 2019), 3 de Liga (2012, 2013 y 2019) y una en la UEFA Futsal Champions League (2020). Una estadística demoledora.