España ya conoce a todos sus posibles rivales en el Mundial de Uzbekistán
Completado el cartel de las 24 selecciones mundialistas, el sorteo se celebrará el próximo 26 de mayo en Samarcanda con cuatro entrenadores españoles como seleccionadores extranjeros.

La selección española ya conoce a sus 23 posibles rivales en el Mundial de Uzbekistán, que se celebrará del 14 de septiembre al 6 de octubre. El sorteo se celebrará el próximo 26 de mayo en Samarcanda y FIFA ya ha confirmado que la capital uzbeka, Tashkent, Bujará - enclave comercial de la antigua Ruta de la Seda- y Andiyán - en el valle de Ferganá- serán las tres sedes de una competición en la que habrá cuatro selecciones debutantes en el bombo y cuatro entrenadores españoles como seleccionadores extranjeros además de Fede Vidal.
Tras dos años disputando las eliminatorias de clasificación, por orden alfabético, estos son los 24 países que participarán en el décimo Campeonato del Mundo organizado por FIFA: Afganistán, Angola, Argentina, Brasil, Costa Rica, Croacia, Cuba, Francia, Guatemala, Irán, Kazajistán, Libia, Marruecos, Países Bajos, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, Portugal, España, Tayikistán, Tailandia, Ucrania, Uzbekistán y Venezuela.
Las 24 naciones se dividirán en seis grupos de cuatro equipos que disputarán la primera fase del Mundial. Los dos primeros de cada grupo, junto con los cuatro mejores terceros, accederán a la fase eliminatoria. A continuación, se disputarán los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales, el partido por el tercer puesto y la gran final del primer torneo de la FIFA que se celebrará en un país de Asia Central como Uzbekistán.
La bicampeona España estará en el bombo 1 junto al anfitrión, Uzbekistán, el vigente campeón Portugal, el pentacampeón Brasil, Argentina e Irán. En el bombo 2, el campeón de África (Marruecos), Ucrania, Kazajistán, Paraguay, Panamá y Tailandia. En el bombo 3, Libia, Cuba, Guatemala, Venezuela, Nueva Zelanda y Costa Rica. Y finalmente, en el bombo 4, Francia, Croacia, Afganistán, Holanda, Tayikistán y Angola.
🏆𝗧𝗛𝗘𝗖𝗥𝗢𝗪𝗡𝗜𝗡𝗚𝗠𝗢𝗠𝗘𝗡𝗧🏆#ACFutsal2024 pic.twitter.com/ZO0xzHn9NK
— #AsianCup2023 (@afcasiancup) April 28, 2024
Así fue el camino al Mundial
Cronológicamente, salvo la anfitriona -dirigida por José Venancio López- obviamente, las últimas selecciones en sellar su clasificación han sido las asiáticas. Irán prolongó este domingo su reinado continental logrando su décimo tercer título en las 17 ediciones disputadas de la Copa de Asia. El 'Team Melli' derrotó en la final (4-1) al anfitrión, Tailandia, con Miguel 'The Magician' al frente. El técnico español ha vuelto a ilusionar a la afición tailandesa y su continuidad al frente del banquillo de los 'Elefantes azules' podría sellarse en los próximos días.
Japón protagonizará una de las ausencias más destacadas del próximo Mundial al quedar eliminada de manera sorprendente en la primera fase. Tampoco estará Vietnam, con el argentino Diego Giustozzi en el banquillo, que acaba de ser renovado. Las dos grandes sorpresas fueron Tayikistán y Afganistán. Ambas serán debutantes al igual que Francia y Nueva Zelanda. El equipo tayiko cayó en semifinales mientras que los afganos lograron en la repesca una clasificación histórica por penaltis frente a Kirguistán, dirigida por el español Lluis Bernat.
One, two, three, 𝗮𝗰𝘁𝗶𝗼𝗻. 🏆🇲🇦#AFCONFutsal2024 pic.twitter.com/wf1kwMVRP5
— CAF (@CAF_Online) April 21, 2024
En África, había muchas miradas puestas en Marruecos como uno de los principales 'outsiders' del próximo Mundial. Los 'Leones del Atlas' confirmaron su hegemonía continental con el tercer título consecutivo de la Copa de África derrotando en la final a Angola, que jugará su segunda cita mundialista consecutiva. Libia fue la otra gran triunfadora al vencer a Egipto en los penaltis. El valenciano Ricardo Íñiguez será el cuarto y último técnico español en sentarse en un banquillo en el torneo de Uzbekistán como seleccionador extranjero al frente de los 'Caballeros del Mediterráneo'.
Panamá ganó por primera vez en su historia la CONCACAF Futsal Championship, derrotando a Cuba 4-3 en Managua. Guatemala venció a Costa Rica, 3-0, en el partido por el tercer lugar. Los 'Canaleros, los 'Leones de Caribe', la 'Tricolor' y los 'Ticos' son los cuatro países que representarán a Norteamérica y Centroamérica.
¡Panamá, los nuevos campeones del #ConcacafFutsal 2024! 🌟🇵🇦👏 pic.twitter.com/ZAuGSoJqXr
— Concacaf (@Concacaf) April 21, 2024
Nueva Zelanda fue el primer país en lograrlo como representante de Oceanía en octubre de 2023 y los 'Futsal Whites' jugarán el primer campeonato del Mundo de su historia. Cabe recordar que Brasil se proclamó campeona de la Copa América en febrero y la Canarinha será junto Argentina (campeona del Mundo en 2016 y subcampeona en 2021), Paraguay y Venezuela las cuatro representantes de la CONMEBOL.
En Europa, quedaban dos plazas por conocer y Países Bajos y Croacia fueron los ganadores del playoff de UEFA ante Polonia y Finlandia para unirse a la vigente campeona, Portugal, España (que empezará a preparar el Mundial el 25 de julio), Francia (debutante), Kazajistán y Ucrania como los representantes del viejo continente en la cita planetaria de FIFA. La selección oranje, con el español Miguel Andrés Moreno, al frente y los croatas regresan a una cita mundialista tras 24 años de ausencia.