España sella una clasificación impoluta para el Europeo
El equipo de Jesús Velasco se impone a Bosnia-Herzegovina (2-3) en Zenica y cierra una fase de clasificación inmaculada con 6 victorias, 37 goles a favor y solo 3 en contra.

España estará en la fase final del Campeonato de Europa de Letonia y Lituania, que se disputará del 20 de enero al 7 de febrero de 2026. En Riga y Kaunas, la Selección buscará reconquistar la corona continental. Desde Serbia 2016, el combinado nacional no levanta el título UEFA tras haberlo hecho previamente en siete ocasiones. La llegada de Jesús Velasco al banquillo en noviembre ha insuflado al fútbol sala español de un halo de optimismo, que se ha visto reflejado en una clasificación inmaculada.
Tras la victoria ante Bosnia-Herzegovina (2-3) en el último y decisivo partido disputado en Zenica, el combinado nacional selló su billete para el Europeo como líder del Grupo 8 y lo hizo de manera invicta con unas cifras incontestables. 6 victorias, 37 goles a favor y tan solo encajando tres en contra. Con la nueva política de prelistas y convocatorias, Jesús Velasco sigue sin tener una base de trabajo definida, pero ha ilusionado y comprometido a la mayoría de los jugadores de Primera División.
El arranque español fue de órdago. El único azulgrana de la expedición, Sergio González, celebró su regreso a la Selección tras dos años de ausencia con un gol en el minuto 2 tras un pase de su futuro compañero de equipo, Pol Pacheco. El segundo lo hizo Daniel Gabriel al desviar dentro del área un centro-chut de Adri Rivera. El cierre madrileño del Wanapix Zaragoza anotó el 3-0 tras una recuperación defensiva y una gran definición. Kalajdzic recortó distancias.
A los nueve minutos de la reanudación, Brkanic hizo el 2-3. No había nervios ya que un empate en Bosnia e incluso una derrota por menos de cinco goles bastaba para asegurar el billete. Si es cierto que en el segundo tiempo, España adoleció de frescura y sobre todo de acierto de cara a portería. Además, la permisividad de los árbitros finlandeses, Arttu Kyynaeraeinen y Kirill Naishouler, hizo que los jugadores españoles adoptasen precauciones ante la dureza bosnia. Al final, victoria por la mínima, ningún lesionado y clasificación impoluta.
🫂⚽🇪🇸
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) April 15, 2025
¡¡GOOOOOOL GOOOOOOL GOOOOOL!!
Llega el primer tanto del partido. Sergio González anota el primero de la tarde.
🆚 🇧🇦 - 🇪🇸 | 0-1 | 2'
📺 @teledeporte #FutsalEspaña pic.twitter.com/vG7ovNa8mf
Junto a España, que nunca ha faltado en una Eurcopa, ya están clasificadas para la fase final Letonia y Lituania como coanfitriones, Armenia (con el madrileño Antonio Fernández en el banquillo y sin extranjeros nacionalizados), Bielorrusia, Croacia, Chequia, Polonia, Eslovenia, Ucrania y el vigente bicampeón, Portugal. Queda por definir el grupo 10, en el que Georgia necesita una victoria por cuatro goles o más para superar a Francia. Los ocho mejores segundos (Kazajistán, Italia, Rumanía o Hungría) buscarán su pase a través de las rondas de clasificación y los play-offs, que concluirán en septiembre de 2025.
🫂⚽🇪🇸
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) April 15, 2025
¡¡GOOOOOOL GOOOOOOL GOOOOOL!!
🗣️ DAAAANIIIIEEEEEL HACE EL SEGUNDO.
El más listo de la clase. Con el radar dentro del área mete la pierna para desviar el balón y sorprender al portero.
🆚 🇧🇦 - 🇪🇸 | 0-2 | 11'
📺 @teledeporte #FutsalEspaña pic.twitter.com/UB9wa8ylP3
SORTEADA LA COPA DE LA REINA TAMBIÉN
Peñíscola-Inter y Jaén-Palma, semifinales de la Copa del Rey
Ya se conocen los emparejamientos de la Final Four de la Copa del Rey, que se disputará en el Palacio de los Deportes de Cartagena los días 17 y 18 de mayo. El sorteo deparó que el campeón de la Copa de España, Servigroup Peñíscola, se mida a Movistar Inter en la primera semifinal (18:00) y el Jaén Paraíso Interior se enfrentará al Illes Balears Palma Futsal en la segunda. La gran final será el domingo día 18 a las 18:00 horas.
También se sortearon los duelos de cuartos de final de la fase final de la Copa de la Reina, que se jugará en el mismo escenario que el torneo masculino, pero del 2 al 4 de mayo, tras la rectificación del Comité Nacional de Fútbol Sala de la RFEF. Las vigentes campeonas, Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca, se medirán al MRB Móstoles. Gran Canaria Teldeportivo-Castro Bloques Cando, STV Roldán-Poio Pescamar y Burela-Ourense Ontime serán los otros emparejamientos.