Ferrao y su positivo en el Mundial: "Estoy seguro de que la verdad prevalecerá"
El pívot brasileño trabaja en su defensa ante FIFA y reiteró que podría tratarse de un caso de "intoxicación accidental" por la concentración "extremadamente baja" de la testosterona encontrada en su organismo.

El positivo por testosterona de Carlos Vagner Gularte Filho, Ferrao, en el Mundial de Uzbekistán 2024 generó un enorme impacto mediático a nivel global. Tras la noticia adelantada en exclusiva por Relevo, el internacional brasileño, que ha sido suspendido provisionalmente para entrenar y jugar con su actual club, el Semey de Kazajistán, emitió un comunicado en sus redes sociales confirmando la información y declaró mostrarse "sorprendido" por el resultado del control antidoping realizado por la FIFA el pasado 4 de octubre, 48 horas antes de que Brasil disputase la final ante Argentina.
Ferrao ratificó su línea de defensa ante la Comisión Disciplinaria de la FIFA y aseguró que "la sustancia prohibida" hallada en el análisis de la muestra 'A' y en el contraanálisis de la muestra 'B' "fue detectada en una concentración muy baja, compatible con un caso de contaminación accidental". Por este motivo, el que fuera tres veces mejor jugador del Mundo de manera consecutiva (2019, 2020 y 2021) explicó que "mi equipo de abogados ya está realizando una investigación detallada para identificar la fuente de esta sustancia y aclarar completamente los hechos".

Dos prestigiosos despachos de abogados se encargan de la defensa de Ferrao: uno representado por Pedro Fida, del bufete Fida Associados, y otro por Bichara Neto, de Bichara e Mota Advogados.. En declaraciones al medio brasileño O Globo Esportes, Fida afirmó que "en este momento estamos trabajando para revocar la suspensión provisional, que es automática. Pero lo más importante es determinar el origen de la sustancia, para poder demostrar que el deportista no tuvo culpa ni negligencia".
Pedro Fida, un reconocido especialista en derecho deportivo, ha logrado recientemente la absolución del brasileño Nicolás Zanellato por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis tras una suspensión provisional en un caso de dopaje. La ITIA entendió que el tenista de 23 años se contaminó con una sustancia prohibida sin saberlo al comer carne durante durante el ATP Challenger en Ibagué, Colombia.
De igual manera, este mismo abogado también consiguió la revocación de la suspensión provisional de la FIFA a la lateral del Corinthians, Gi Fernandes, que fue suspendida después de que un análisis de orina mientras disputaba con Brasil el Mundial Sub-20 en septiembre de 2024 detectara la presencia de boldenona -un esteroide anabólico derivado de la testosterona- en su organismo.
Ferrao se enfrenta a una sanción de entre 2 y 4 años y en su defensa, un equipo de investigadores, médicos y bioquímicos tratará de demostrar su inocencia reconstruyendo toda la trayectoria de la delegación brasileña en Uzbekistán durante el décimo Mundial FIFA, inspeccionando el hotel de concentración en Tahskent de la Selección Canarinha, así como los restaurantes que visitó el jugador.
El objetivo es buscar el origen de la sustancia encontrada en el examen del jugador, cuya concentración en nanogramos por mililitro sería incapaz de provocar cambios considerables en el metabolismo de Ferrao. Aunque el procedimiento abierto por FIFA se encuentra en una fase inicial, su equipo jurídico está trabajando para que la suspensión provisional se revoque lo más rápido posible.
Ferrao está tranquilo y confiado en la exoneración de las acusaciones de dopaje. Llevaba meses preparándose mentalmente para difusión pública de su positivo y por eso reafirmó su "compromiso con el deporte justo y la transparencia, y estoy cooperando plenamente con las autoridades correspondientes para aclarar esta situación lo antes posible. En el transcurso de mis 20 años de carrera, hice numerosas pruebas antidopaje y todas ellas dieron negativo".
Tras jugar diez exitosas temporadas en el Barça, el pívot brasileño está apartado de los entrenamientos y partidos del Semey, vigente campeón de Kazajistán, desde diciembre y realiza sesiones en solitario. Uno de los iconos del fútbol sala mundial de la última década quiso agradecer públicamente "el apoyo de mi familia, la afición, mi equipo y mi club, que confían en mi inocencia y me han brindado todo el apoyo que necesito en este momento. Estoy seguro de que la verdad prevalecerá".
Ferrao fue autor del 1-0 en la final del pasado Mundial de Uzbekistán contra Argentina, que terminó 2-1 a favor de los brasileños, logrando así su sexto título FIFA. El seleccionador verdeamerelho Marquinhos Xavier le mostró en redes sociales su apoyo. "Estamos contigo amigo, descansa en paz y pronto todo se solucionará", aseguró. Fueron cientos de muestras de apoyo las que recibió como la de su ex compañero en el Barça, Pito, que sentenció: "Yo sé lo atleta y profesional que eres".
La inocencia de Ferrao se ha convertido en una cuestión de estado para el deporte en Brasil y el mismísimo Falcao le mandó un mensaje: "¡Eres un referente! ¡Todo va a estar bien!". Su compañero en el Semey, el portero kazajo-brasileño Leo Higuita, también aseguró que "siempre has sido un profesional ejemplar y estoy seguro de que tu inocencia será demostrada". Por su parte, Marcenio le apoyo pidiéndole que mantenga "la cabeza en alto y aparecerá toda la verdad hermano".