FÚTBOL SALA

Ferrao dio positivo por testosterona antes de la final del Mundial

El contraanálisis confirmó el resultado analítico adverso del control antidoping en Uzbekistán y FIFA ha suspendido provisionalmente al pívot brasileño, que se enfrenta a una sanción entre 2 y 4 años.

Ferrao celebra el primer gol de Brasil en la final del Mundial de Uzbekistán ante Argentina. /CBF
Ferrao celebra el primer gol de Brasil en la final del Mundial de Uzbekistán ante Argentina. CBF
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Carlos Vagner Gularte Filho, Ferrao, dio positivo por testosterona en un control antidoping realizado por la FIFA el viernes 4 octubre, 48 horas antes de la final del Mundial de Uzbekistán. Haciéndose eco de una publicación en un canal de Telegram del periodista Vladimir Zharkov ('ZharkOFF'), el portal kazajo Sports24.kz adelantó la noticia, que ha sido confirmada por Relevo. Cabe recordar que Brasil se proclamó campeona del Mundo por sexta vez el domingo 6 de octubre tras derrotar a Argentina (2-1) con un gol del pívot brasileño.

La Unidad Antidopaje de la FIFA seleccionó de forma aleatoria a Ferrao (29-10-1990, Chapecó) entre los jugadores de la selección de Brasil para la toma de muestras en el hotel de concentración de los campeones del Mundo en Tahskent. El ex jugador del Barça y actual estrella del Semey kazajo entregó dos tubos de orina. Tras el análisis de la muestra A, se detectó la presencia de una sustancia prohibida y se le impuso al internacional canarinho una suspensión provisional.

Ferrao pose con la sexta Copa del Mundo FIFA de Brasil.  CBF
Ferrao pose con la sexta Copa del Mundo FIFA de Brasil. CBF

Tras producirse el resultado analítico adverso en la muestra 'A' que podría convertirse en una infracción de la normativa antidopaje, FIFA informó de inmediato al jugador brasileño, que ejerció su derecho a solicitar el análisis de la muestra 'B'. El contraanálisis confirmó, el pasado 20 de enero, el positivo de una determinada cantidad de testosterona. Esta sustancia es una hormona que mejora la capacidad física de los atletas.

Ferrao dejó de entrenar y jugar con el campeón de Liga en Kazajistán en diciembre, tras la suspensión provisional obligatoria que comenzó el día en que la Comisión Disciplinaria de la FIFA notificó al jugador su primer resultado analítico adverso, y que concluirá coincidiendo con la decisión firme, no antes de que el internacional brasileño, que ha contratado a un potente equipo jurídico especializado, tenga la oportunidad de dar sus explicaciones en una audiencia previa.

Dos prestigiosos despachos de abogados se encargan de la defensa de Ferrao: uno representado por Pedro Fida, del bufete Fida Associados, y otro por Bichara Neto, del bufete Bichara e Mota Advogados. El procedimiento se encuentra en una fase inicial y la línea jurídica se centra en atribuir el positivo a un "claro caso de contaminación" para lograr la exoneración. Se trabaja para derogar la suspensión provisional del jugador brasileño y, además, se lleva a cabo un exhaustivo trabajo de investigación –con el apoyo de médicos y bioquímicos– para identificar cómo pudo ingresar la testosterona en el organismo del jugador, quien fue designado tres veces como mejor jugador del Mundo de manera consecutiva (2019, 2020 y 2021).

A sus 34 años, la 'Pantera de Chapecó' se enfrenta a una sanción de entre 2 y 4 años. Con contrato en el Semey hasta 2028, Ferrao anunció en febrero de 2024 su adiós al Barça tras diez espectaculares temporadas como el segundo máximo goleador en la historia de la sección (305 goles), tan solo superado por el capitán azulgrana, Sergio Lozano. El primer pichichi del Barça en el fútbol sala español (2017) cuenta en su laureado palmarés con cuatro Ligas, dos Champions, tres Copas de España, cuatro Copas del Rey y tres Supercopas de España.

En la final del Mundial de Uzbekistán 2024, Ferrao adelantó a Brasil tras una espectacular asistencia de Marcenio en el minuto 5. El pívot brasileño se lesionó en el remate ante la oposición del argentino Sebas Corso y no pudo volver a jugar. Tras superar dos roturas parciales en el tendón de Aquiles del tobillo izquierdo en noviembre de 2019 y agosto de 2023, el goleador verdeamarelho declaró que "mientras me recuperaba, pensaba en este momento. Gracias a Dios pude volver y convertirme en campeón del mundo". La sexta estrella de la Canarinha, que no corre ningún riesgo, se hizo de rogar 12 años. El gran favorito zanjó la urgencia histórica del equipo más laureado de los Mundiales (1989, 1992, 1996, 2008 y 2012).