FÚTBOL SALA

Injusticia en el fútbol femenino: una conferencia de prensa para que por fin haya Mundial

La Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala ha emitido un comunicado en el que anuncia una conferencia de prensa para exponer su situación de desigualdad ante la FIFA.

Las jugadoras de la Selección española de fútbol sala femenino en un partido. /GETTY
Las jugadoras de la Selección española de fútbol sala femenino en un partido. GETTY
Rodra P

Rodra P

Las jugadoras de fútbol sala han dicho basta. Desde el año 2015 y mediante la Asociación que las une, llevan denunciando la inexistencia de una Copa del Mundo de Fútbol Sala Femenino. La FIFA ha respondido con promesas durante este tiempo, que en 2022 siguen incumplidas.

Por ello, la Asociación de Jugadoras de Fútbol Femenino ha emitido un comunicado en el que anuncia una conferencia de prensa el próximo 2 de noviembre. Distintas jugadoras reconocidas a nivel mundial se reunirán junto a la AJFSF para exponer su derecho de competir en una Copa del Mundo y mejorar sus condiciones.

La española Natalia Orive es la presidenta de la Asociación y comenta en una entrevista para El País la situación de las jugadoras de fútbol sala femenino. "Nos sentimos discriminadas. Lo que más duele es que pasen los días y se normalice nuestra situación. Es como si te anestesiaran, una especie de impunidad. Total, siempre ha sido así y ya está. Y como se está haciendo bien en otros ámbitos, se tapa el nuestro. Eso es robarles el día a día a las jugadoras. Ves que ha pasado ya un año y espera, espera, confía, no la líes, calma…".

Mientras, el fútbol sala masculino continúa con su normalidad. Las selecciones nacionales ya se preparan para el Mundial de 2024, la décima edición, desde que se estrenasen en 1989. Las jugadoras solo han tenido la suerte de competir en dos Eurocopas, con triunfo español en ambas, en 2019 y 2022.

Orive comenta en El País con hastío que llevan años escuchando la misma frase desde los organismos de la FIFA: "Habrá Mundial". Pero la prueba es que pasa el tiempo y sigue sin desarrollarse. Por ello, las jugadoras se han unido con más fuerza que nunca para salir el 2 de noviembre a conseguir su deseo: que el fútbol sala femenino tenga un Mundial y mucha más visibilidad.