Jimbee, contra la maldición del anfitrión en la Copa de Cartagena
En 34 ediciones, solo 4 equipos han ganado el torneo siendo el organizador. El último fue el Valencia Vijusa en 2002, con el segundo técnico del equipo melonero, Rafa Fernández, en la portería: "Es una presión extra".

Cartagena se engalana para recibir la XXXV edición de la Copa de España. El Jimbee tratará de romper la maldición del anfitrión que ya dura 22 años. Desde 2002, ningún equipo ha logrado ganar el torneo siendo el organizador de la competición y tan solo cuatro lo han logrado en las 34 ediciones disputadas. La escuadra melonera sueña con inscribir su nombre en el selecto grupo de anfitriones que lograron alzar el trofeo copero formado por Sego Zaragoza (1993), ElPozo Murcia (1995), Caja Segovia (1998) y Valencia Vijusa (2002).
En aquel equipo valenciano que logró el primer y único título de su historia en la Fuente de San Luis estaba Rafa Fernández. El guardameta internacional es, a día de hoy, el preparador de porteros y segundo entrenador de Eduardo Sao Thiago, Duda, en el Jimbee Cartagena. "Fue una gesta porque éramos organizadores, pero para nada éramos los favoritos. Fue una sorpresa, que demostró que este torneo tiene algo especial", rememoró el guardameta nacido en Valencia el 19 de junio de 1980 -tiene 43 años- y que fue campeón de Europa y del Mundo.
Más de dos décadas después, Rafa Fernández explicó a Relevo que "ser anfitrión no significa ser favorito ni mucho menos. No es como antes que quizás había uno, dos o tres equipos por encima del resto, pero cada vez hay menos sorpresas". Y advirtió que "será una Copa muy abierta y solo con mirar los partidos de cuartos de final te haces una idea de la igualdad existente". El segundo entrenador del Jimbee Cartagena sí reconoció que "jugar en casa es una presión extra y no hay que esconderlo. Vemos como se está organizando el evento y la gente habla mucho en la calle".
Tras ganar la Supercopa de España en enero y estrenar su palmarés, Jimbee Cartagena también selló su presencia en la Final Four de la Copa del Rey en febrero y es que según Rafa Fernández: "El equipo ya está hecho para competir en encuentros importantes y tenemos más empaque". "Nos estamos asentando entre los grandes y asomando la cabeza como equipo ganador. Estamos compitiendo mucho mejor en los partidos decisivos", explicó el que fuera elegido mejor portero de la Liga Nacional de Fútbol Sala en 2001 y que jugó en el Playas de Castellón, Movistar Inter y ElPozo Murcia, donde coincidió con Duda.
🔚🏆 En 2002, Valencia Vijusa superó a @ElPozoMurcia_FS y se coronó Campeón de la #CopaLNFS ante su afición
— LNFS (@LNFS) February 12, 2019
❓ ¿El anfitrión volverá a superar a ElPozo Murcia en esta edición?#LNFS #FutsalHeart💙 pic.twitter.com/rwfhTmjbe5
La Copa de España regresa a la Región de Murcia 23 años después y todas las miradas están puestas en el derbi que cerrará los cuartos de final de la Copa de España el próximo viernes (21:30 horas). Rafa ha vivido algunos enfrentamientos autonómicos históricos, pero confiere a este choque ante el eterno rival una especial importancia. "La final de Liga de 2006 entre ElPozo y Polaris fue espectacular, pero este duelo será el más importante de la actualidad reciente por jugarse en Cartagena, los dos estamos muy bien y será un partido en el que el ganador logrará algo más que el billete a semifinales".
Con la celebración del torneo en Cartagena, a lo largo de la geografía española, 24 ciudades han albergado la competición. Murcia y Zaragoza han disfrutado de la Copa de España en tres ocasiones. El grupo de ciudades con dos ediciones lo componen Castellón, Ciudad Real, Logroño, Segovia, Valencia, Madrid y Granada. Cáceres, Lanzarote, Roquetas de Mar, Torrejón de Ardoz, Córdoba, Santiago, Pamplona, Lugo, Cuenca, Santiago, Alcalá de Henares, Guadalajara, Málaga y Jaén han albergado el prestigioso torneo en una ocasión.
🏠🏟️🆗👌🏼Nuestro Palacio de los Deportes de Cartagena se prepara para la Copa de España 2024
— Jimbee Cartagena Costa Cálida (@JimbeeCartagena) March 18, 2024
Cerca de 5️⃣.0️⃣0️⃣0️⃣ aficionados podrán disfrutar de los partidos coperos gracias a la instalación de nuevos asientos 😍
🔜 #CopaDeEspaña pic.twitter.com/fu5lCgos8w
MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ: “ES UNA RESPONSABILIDAD SER ORGANIZADOR”
20% más de aforo en el Palacio
El presidente del Jimbee Cartagena, Miguel Ángel Jiménez, tiene claro que ser anfitrión de la Copa de España "es una responsabilidad tanto en organización como nosotros como equipo. Jugamos en casa y es algo histórico y las aspiraciones son máximas". Cabe señalar que el Ayuntamiento de la ciudad trimilenaria ha ampliado el aforo del Palacio de Deportes con la instalación de nuevos asientos en el anillo inferior del graderío. Así pues, tras instalar 775 asientos más, se pasa de 4.040 a 4.815 localidades.