FÚTBOL SALA

Josan González se marcha a "ganarse la vida" y Córdoba maneja una terna de candidatos

El técnico pontanés estudia ofertas de España y del extranjero y el club califal sopesa los nombres de Bruno García, Lolo Vinos y Ema Santoro.

Josan González puso fin a una etapa de cinco años en el banquillo califal. /CÓRDOBA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Josan González puso fin a una etapa de cinco años en el banquillo califal. CÓRDOBA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Josan González se despidió del Córdoba Patrimonio de la Humanidad entre lágrimas. El técnico de Puente Genil puso fin a un ciclo de cuatro años y medio en la entidad califal. "Ha sido una decisión muy difícil, muy meditada. Hemos llegado a una conclusión, en mi casa. La mejor opción para ambas partes es separar nuestro camino", aseguró.

El entrenador andaluz no tiene decidido su futuro, pero su cotización está al alza. La pasada temporada renovó descartando propuestas económicas más altas. Ahora, tiene ofertas en España y sobre todo en el extranjero, principalmente en Asia. "He decidido que voy a intentar ir a ganarme la vida. No tengo nada cerrado, pero la idea es irme fuera, arreglarme un poco la parte económica de mi existencia", afirmó.

Llegó al Córdoba a mediados de la temporada 2019-20 en sustitución de Maca y tras ocho años en El Pozo Murcia. Josan González reconoció que "nos ha faltado dar un pasito más en un determinado momento y estar en competiciones más ambiciosas" y admitió que "me voy con la tranquilidad de que el equipo está asentado en Primera División después de cuatro temporadas".

El equipo no solo está asentado, sino prácticamente perfilado a falta de conocer el nombre del nuevo entrenador. El presidente del Córdoba Patrimonio de la Humanidad, José García Román, y el director deportivo, Rafa García, intuían que se avecinaba un cambio de ciclo y han estado trabajando desde que acabó la Liga regular en confeccionar un proyecto de altura.

Ha habido muchos ofrecimientos, pero tan solo hay una terna de candidatos al banquillo califal y el elegido se conocerá en breve.El primer nombre es Bruno García, que fue cesado en el Real Betis en marzo. El técnico gallego cuenta con una dilatada experiencia nacional e internacional y ya conoce la ciudad tras entrenar al Grupo Pinar dos temporadas de 2004 a 2006.

Hay otras dos opciones en los despachos de Vista Alegre. El argentino Ema Santoro, que ha ejercido de segundo entrenador de Josan González, así como el cordobés Lolo Vinos, técnico del filial de Segunda B. Dos alternativas de continuidad, pero con características diferentes, y que son muy bien valoradas por ser gente de la casa y que conoce la idiosincrasia del club.

Ya hay siete bajas confirmadas en el Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Relevo ya confirmó que el tailandés Muhammad Osamanmusa jugará la próxima temporada en el Jimbee Cartagena. Lucas Perin se marchará al Anderlecht belga y Zequi ha fichado por el Quesos El Hidalgo Manzanares. Tampoco seguirán Josema,Antoniazzi, Rafalillo y Guilherme. Además, se busca una cesión para Kenji.

Están confirmados los porteros Fabio Alvira y Víctor Areales, el cierre ucraniano Mykola Mykytiuk, los paraguayos Damián Mareco y Arnaldo Báez y el pívot brasileño Kaue Pereira, que llegó en el mercado invernal. Córdoba cuenta también con el zurdo Pulinho, pero su continuidad será complicada ya que tiene ofertas del extranjero y quiere marcharse.

En cuanto a fichajes, Córdoba sigue negociando con Jimbee Cartagena la cesión de Juanan. El pívot zurdo se recupera de una grave lesión y ve con buenos ojos la opción blanquiverde. Será un verano movido para el club califal que espera cerrar en los próximos días hasta seis incorporaciones más. Un cierre, un ala cierre, dos zurdos y dos diestros.