Lozano: "Mi corazón y mi cabeza decían una cosa, pero la dirección deportiva tiene otros planes para mí"
El capitán del Barça anunció su retirada a final de temporada y el presidente Joan Laporta confirmó que su camiseta con el dorsal 9 será retirada en el Palau y se integrará en la estructura técnica de la sección.

"Mi corazón y mi cabeza decían una cosa, pero he entendido que la dirección deportiva tiene otros planes para mí y os digo que cuando acabe mi temporada va a ser la última como jugador de FC Barcelona", así comenzó Sergio Lozano su comparecencia de prensa en el Auditori 1899 de las instalaciones del club azulgrana para anunciar su retirada el próximo 30 de junio tras 14 temporadas cumpliendo "mi sueño y el sueño de alguien que está en el cielo y está emocionado", afirmó en relación a su progenitor, fallecido en 2019. La declaración del capitán azulgrana fue "una liberación" a nivel personal tras "meses muy duros a nivel psicológico. Sigues, no sigues, te quedas, no te quedas, cómo estás de la rodilla, pero me quedan, esperemos, tres meses por jugar, disfrutar de cada partido, disfrutar de mis compañeros e intentar que esto acabe de la mejor manera posible".
El 'Búfalo' es el miembro más laureado del fútbol sala barcelonista con un total de 27 títulos y cumple su promesa de no enfundarse la elástica de otro club tras renovar la pasada temporada. "Me voy en paz y con la conciencia tranquila. Quizá podría jugar una temporada más en otro lado, seguro. En este club a lo mejor uno más, pero he dado siempre el máximo de mí y decisión es fácil", reiteró. "Fue, es y será un orgullo poder defender la camiseta del Barça, llevar este brazalete durante los últimos años y espero que todos los culés hayan estado orgullosos de todo lo que he hecho en la cancha, siempre ha sido todo por ellos, he intentado dar el 100% y espero que se hayan visto reflejados en mi manera de jugar con su sentimiento culé" aseguró el universal madrileño.

Tal y como avanzó Relevo en exclusiva, Sergio Lozano cuelga sus zapatillas Múnich, pero seguirá ligado al Barça en un cargo ejecutivo, dentro de la estructura técnica de la sección liderada por Jordi Torras, que todavía está por definir. Su nuevo puesto podría estar ligado con las categorías inferiores ya que según aseveró "trabajar con niños es algo que tenía en mi mente". Además, el presidente Joan Laporta anunció que la camiseta con el nombre de Lozano y el dorsal '9' colgará para siempre del Palau: "Tu padre estará orgulloso esté donde esté de poder verlo", dijo visiblemente emocionado. Sergio pudo contener las lágrimas y aseguró que "para mí es un orgullo, pero también una responsabilidad. Significa que he podido servir de inspiración para mucha gente".
"Eres uno de los grandes capitanes de la historia del Barça. El club te da las gracias, porque tú haces que el Barça sea Més que un Club", replicó Laporta, acompañado de Aureli Mas, directivo responsable de la sección de fútbol sala. Además, el presidente azulgrana no dudó en afirmar que "el Barça ha sido, es y será siempre tu casa, gracias por todos lo que nos has dado". "No hay nadie que haya pasado momentos tan difíciles y los haya superado como tú", declaró en relación a las lesiones de Sergio y solicitó a sus compañeros y entrenador que "hagan todo lo posible para que no se marche sin ganar la Liga", el único título al que aspiran esta temporada los azulgranas.
🔊 El discurs d'agraïment de @sergiolozano09
— Barça Futbol Sala (@FCBfutbolsala) April 4, 2025
"Vull donar les gràcies al Club perquè m'ha permès complir un somni" pic.twitter.com/msFT5MOcYa
La elástica del 'Búfalo', el máximo goleador histórico con 334 goles, será la segunda en la historia en ser retirada. La primera fue la del portero Paco Sedano con el dorsal 28 en 2018. Ambas con total merecimiento, aunque en el imaginario azulgrana falten algunos nombres como el de Javi 'El Mito' Rodríguez. Dos madrileños, uno de Móstoles y otro de Arganda, unidos como leyendas azulgranas. El secretario del Comité Nacional de Fútbol Sala de la RFEF estuvo presente en el acto y Sergio Lozano aseguró que "cuando llegué al Barça él me trató como un hermano. Nuestra carrera ha estado siempre ligada y quien nos iba a decir que ambos terminaríamos en el techo del Palau. Es un orgullo".
Fue un acto tremendamente emotivo, organizado de manera impecable y perfectamente conducido por el periodista Llorenç Tarrés, "un amigo" que escribió su biografía 'Goles y cicatrices'. El icono del fútbol sala español estuvo arropado por su familia – "sin ellos seguro que yo no estaría aquí y siendo deportista profesional"-, por su mujer Cristina, que junto a su hija, han "sido el motor de mi vida, el pilar", afirmó entre lágrimas y aplausos de sus compañeros, directivos y ejecutivos del club.Hubo un recuerdo muy especial para el doctor Carles Miñarro. "Pasó conmigo buena etapa de mis lesiones y estuvo siempre en todo momento a mi lado, y ha sido una de las personas que ha hecho que seguramente yo también esté aquí otra vez, jugando de nuevo", declaró.
— Barça Futbol Sala (@FCBfutbolsala) April 4, 2025
Tras cuatro operaciones (2015, 2016 y 2021 y 2023) en la rodilla derecha en los últimos ocho años, Sergio Lozano fue tajante a la hora de afirmar que "no maldigo nada ni cambio un ápice de lo que me ha pasado. Aunque ahora sea fácil decirlo, las operaciones me han hecho ser quien soy. Me ha demostrado a mí mismo como persona que me puedo superar ante la adversidad, que cuando todo está en contra puedo seguir peleando y luchando y estoy orgulloso de ello". Y ofreció una charla magistral sobre la resiliencia en la alta competición: "No todo en la vida es ganar, ganar títulos o meter goles o récord o lo que sea. Para mí eso, cómo me ha hecho crecer como persona y cómo me ha hecho mejorar y aún más valorar lo que tengo, que soy una afortunado, para mí eso también es un aprendizaje y es algo que me llevo".
Tuvo palabras no solo para sus entrenadores en Can Barça como Marc Carmona, Andreu Plaza, Jesús Velasco y Tino Pérez, sino también para aquellos que supieron ver su tremendo potencial en Las Rozas Boadilla como Richi Calatrava o Luis Fonseca y en Cartagena (David Marín). "Me habéis hecho crecer, habéis buscado siempre lo mejor de mí. He intentado dar siempre mi máximo", dijo, al tiempo que reconoció que "es verdad que a veces ese lado competitivo mío ha hecho que sea un poco gruñón, os pido disculpas. Pero sabéis que soy así, siempre intento dar lo mejor de mí en cada entrenamiento y en cada partido".
El president @JoanLaportaFCB i el directiu responsable de la secció de futbol sala @MasAureli entreguen aquest record a Sergio Lozano pic.twitter.com/FJnkzc9Lrs
— Barça Futbol Sala (@FCBfutbolsala) April 4, 2025
También nombró a los seleccionadores Venancio López y Fede Vidal y analizó su adiós al combinado nacional tras no haber sido convocado tras el batacazo del Mundial de Uzbekistán."A veces las cosas no acaban como a uno le gustaría y las circunstancias no son las que uno elige. Empecé muy bien la selección ganando cosas, subcampeón del Mundo y luego es verdad que ha sido un quiero y no puedo, esa es la realidad", explicó al tiempo que recordó que "he tenido muchas lesiones, no he podido rendir como a mí me gustaría, pero yo no me fijo en cómo podría haber sido, sino si cuando he estado he dado lo mejor de mí y eso es sin duda. El deporte a veces no es ni justo ni injusto, se da como se da y tienes que aceptarlo como viene".
Ets llegenda, @sergiolozano09 💫 pic.twitter.com/f2rTp4OZw5
— Barça Futbol Sala (@FCBfutbolsala) April 4, 2025
En el repaso de su extensa y laureada carrera hizo mención a "cuando en la cuarta operación el doctor Carles Montjau te dice que si tú fuese su hijo que te retirarías, que no te jugarían más la pierna porque podrías tener secuelas muy graves, es difícil tomar la decisión de volver a jugar, eso es una realidad". Sin embargo, "por suerte he vuelto a jugar, no sabía si iba a volver cuando me estaba recuperando, sé que estaba intentando hacer el máximo posible, pero por suerte la rodilla está bien, así que quedan unos meses". Y quiere disfrutarlos en la pista.
"Ojalá que ganemos la Liga, pero no quiero que ganemos la Liga por mí, quiero que ganemos la Liga por el equipo, porque el año que viene tenemos que jugar a Europa y porque hay alguien en el cielo -el doctor Carlos Miñarro- que seguro que nos estará cuidando, como siempre ha hecho, y estoy seguro que este grupo se merece acabar de la mejor forma", dijo. Antes de finalizar, eso sí, ejerció de capitán y casi de ejecutivo, sabiendo que se avecina un cambio de ciclo, mandando un mensaje a sus compañeros: "Así que ya sabéis que, en las circunstancias que estemos cada uno, vamos a dar lo mejor de nosotros mismos para ganar".