FÚTBOL SALA

Marta Collado y su denuncia en TV3: "Me tocó mis partes íntimas"

La jugadora desveló en el documental 'Se acabó. El efecto Rubiales' lo que habría sucedido en la temporada 2020-21 en la AE Penya Esplugues de Primera Futsal Iberdrola, con Manolo Moya como técnico.

Marta Collado jugó tres temporadas en la AE Penya Esplugues de Primera Futsal Iberdrola. /SBSSport
Marta Collado jugó tres temporadas en la AE Penya Esplugues de Primera Futsal Iberdrola. SBSSport
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

"Físicamente se me acerca, me coge lo que es el hombro y básicamente me tocó partes íntimas". Con estas palabras, Marta Collado denunciaba en TV3 una agresión sexual por parte del que era su entrenador hace dos años y medio cuando era jugadora de la Associació Esportiva Penya Esplugues - aunque no lo citó directamente, por la temporada y la competición a la que hace referencia, se trataría de Manolo Moya-. Su testimonio fue recogido en el documental 'S'ha acabat. L'efecte Rubiales' ('Se acabó. El efecto Rubiales') que la cadena pública catalana emitía el pasado 14 de noviembre dentro del espacio 'Nits Sense ficció'.

Aunque en la actualidad la cierre barcelonesa (Mataró, 1999) cumple su segunda temporada en el Teldeportivo de Gran Canaria en Segunda División, los hechos se remontan a la temporada 2020-21 cuando, a sus 21 años, jugaba en la Primera Futsal Iberdrola. Los periodistas Ruth Gumbau y Jordi Bentanachs recopilaron en 'S'ha acabat. L'efecte Rubiales' los testimonios de diferentes deportistas y el de Marta Collado sirvió para abrir el reportaje. "He hablado ahora porque, aunque sea una situación difícil para mí, el hecho de recordarla y hablar sobre ella, creo que puedo ayudar así a otras personas y a gente que se puede sentir identificada y hay que poner un final. Tiene que haber unos límites. ¡Se acabó!", proclamó.

El AE Penya Esplugues confirmó oficialmente el 11 de mayo de 2020 que Manolo Moya (Mollet del Vallés, 1975) ocuparía el banquillo del equipo del Baix Llobregat para la temporada 2020-21. El sustituto de Robert Caneda era licenciado en Educación Física y técnico superior deportivo de fútbol sala (nivel 3) y nunca antes había entrenado a un equipo femenino. "Las alertas me empiezan a llegar cuando hay comentarios fuera de lugar. Con las otras compañeras sí que hablaba de los entrenamientos, de los partidos o de lo que fuese, pero cuando era mi turno de hablar con él, cambiaba de tema y se iba a ámbitos totalmente sexuales, que estaban fuera de lugar. La relación que tenía con él era de entrenador a jugadora y me decía cosas que no iban con el tema", relató Marta Collado, que estuvo tres temporadas, de 2019 a 2022, en el AE Penya Esplugues.

La jugadora barcelonesa detalló frente a las cámaras de TV3 que "él me decía que veía cosas entre nosotros, que creía que teníamos una conexión especial, que no le pasaba con cualquier jugadora y que notaba que por mí parte también estaba intentando tener estos acercamientos, cosa que no era verdad obviamente. Entonces yo le dejé claro que se estaba equivocando, que lo que estaba diciendo no lo pensaba y que por favor no quería que eso volviese a pasar ni que me volviese a decir esas cosas porque me hacía sentirme incómoda y que no quería seguir por ese camino".

A pesar de la advertencia de la jugadora a su entrenador, Marta especificó que "días después me volvió a llamar y siguió con el tema, diciendo que tenía atracción hacia mí, que veía que era algo recíproco y que no lo podía evitar. Que me veía en el entrenamiento y que le gustaba mi físico, que se distraía". El AE Penya Esplugues se clasificó para jugar la 'Final a Ocho' de la Copa de la Reina, organizada por la RFEF en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

El viernes 30 de abril de 2021, el conjunto catalán caía derrotado (3-5) ante el Torreblanca Melilla en los cuartos de final del torneo copero. Marta Collado aseguró en el reportaje que "en la concentración de la Copa, él físicamente se me acerca, me coge lo que es el hombro y básicamente me tocó partes íntimas… las cuales…obviamente en aquel momento yo cogí y me marché. Y ya me vi pequeña, que no podía controlar la situación, sino que necesitaba ayuda".

Relevo ha podido confirmar que la jugadora abandonó el hotel de concentración el sábado 1 de mayo y regresó por su cuenta a Barcelona. "Cuando empezaron estas situaciones, me afectaba hasta el punto de no querer volver a ir a entrenar y, sobre todo, tenía miedo a que me volviera a decir otras cosas, a que pudiera ir más allá, porque realmente no sabía sus límites ni hasta dónde podría llegar la situación", especificó.

La plantilla del Penya Esplugues también era conocedora de la situación. "Mis compañeras, su frase era... o se va él o nos vamos todas y eso hizo que el club despertase", confirmó Marta a TV3. La capitana Pilar Ribes también ratificó en el mismo documental que "nosotras le dejamos muy claro desde el primer momento que las jugadoras estábamos con Marta y que, o seguía él, o seguíamos nosotras. Se habló con el presidente y él tampoco puso en duda en ningún momento lo que estaba pasando".

Por su parte, el presidente del AE Penya Esplugues, Juan Carlos Hueto, declaró ante las cámaras de la televisión pública catalana que "él (Manolo Moya) no lo negó. Entonces, mi decisión fue radical. Es decir, lo tenemos que cortar. E hicimos lo que pensamos que en aquel momento era lo mejor, que era destituir al entrenador y que el segundo se quedase como entrenador. Y creo que era la mejor opción para todos. Para el club, para las jugadoras, pero sobre todo para Marta".

Seis días después de los hechos que Marta Collado denunció en el documental de TV3, concretamente el domingo 7 de mayo de 2021, la junta directiva del AE Penya Esplugues emitió un comunicado informando de la destitución de Manolo Moya como técnico "por motivos extradeportivos". El segundo técnico, Iván Jiménez, se hizo cargo del equipo barcelonés "con el objetivo principal de alcanzar la permanencia en Primera División", según rezaba el escrito.

Relevo se puso en contacto con Juan Carlos Hueto para saber cuales eran "los motivos extradeportivos" que impulsaron el despido de Manolo Moya. Sin embargo, el presidente del AE Penya Esplugues declinó dar ninguna explicación. "El tema fue complicado y pasamos malos momentos, también a nivel de Junta Directiva. Hemos decidido que no hablaremos más sobre ello, ya que creemos que se actuó en su momento de la manera correcta y no queremos volver a ese tema".

Manolo Moya dirigió al Penya Esplugues en la temporada 2020-21 durante nueve meses.  FCF
Manolo Moya dirigió al Penya Esplugues en la temporada 2020-21 durante nueve meses. FCF

Con el cese de Manolo Moya se zanjó el tema y no hubo ningún procedimiento disciplinario ni notificación oficial a la Real Federación Española de Fútbol, tal y como estipula el Protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso y abuso sexual de la RFEF. Tampoco hubo denuncia en el juzgado. Relevo también contactó con Marta Collado y la jugadora explicó que "después del documental, yo ya he dicho todo lo que tenía que decir y prefiero que así se quede".

Relevo también se puso en contacto con Manolo Moya y el entrenador barcelonés evitó pronunciarse sobre las declaraciones de Marta Collado en TV3. "No tengo nada que comentar al respecto. Se han dicho muchas cosas que no corresponden a la verdad de un hecho que fue tratado de forma interna con una destitución", aseguró vía WhatsApp. El 22 de junio de 2021, apenas un mes después de ser despedido del AE Penya Esplugues, Manolo Moya se convirtió en el entrenador del Sant Joan Despí CFS de Tercera División. Nunca más ha vuelto a entrenar a un equipo femenino.

El 2 de agosto de 2023 regresó a Francia -donde ya había entrenado durante seis temporadas (2013-2020)- como director deportivo del Etoile Lavalloise Futsal. El pasado 25 de septiembre, el entrenador del primer equipo, André Vanderlei, presentó su dimisión por motivos personales y el técnico español asumió el banquillo del vigente campeón de la D-1 gala. Al frente del equipo prepara la Ronda Élite en su debut en la UEFA Futsal Champions League, encuadrado en el Grupo A en el que se medirá del 28 de noviembre al 2 de diciembre al FC Barcelona, al Città di Eboli italiano y al Riga Futsal letón de Ricardinho.