Palma y Jimbee ya conocen el camino a la tercera final española de Champions
El bicampeón balear se enfrentará al Sporting de Portugal y el debutante cartagenero jugará las semifinales frente al Kairat kazajo el 2 de mayo en el Antrarés de Le Mans.

El Illes Balears Palma Futsal y el Jimbee Cartagena ya conocen a sus rivales en la Final Four de la UEFA Futsal Champions League tras el sorteo celebrado el pasado sábado en el Espace Mayenne de Laval (Francia) en el descanso del partido de la liga francesa entre el Etoile Lavalloise y el UJS Toulouse. El internacional español Carlos Ortiz ejerció de mano inocente y emparejó en las semifinales al bicampeón europeo con el Sporting CP de Portugal y al debutante cartagenero con el Kairat Almaty de Kazajistán.
El Etoile Lavalloise es el anfitrión oficial de la fase final que se celebrará los días 2 y 4 de mayo en el Antarès de Le Mans, el primer gran torneo de fútbol sala de la UEFA en Francia. El primer enfrentamiento de semifinales se disputará a las 18:00 horas entre el Kairat Almaty y el Jimbee Cartagena. A las 21:00 horas, será el turno del Sporting CP de Portugal y el vigente campeón, el Palma. Si los dos representantes españoles ganan, el domingo 4 de mayo a las 20:00 horas sería la tercera vez que dos conjuntos que representan a la Primera División de la RFEF luchen por el título continental.
En las 23 ediciones que se han disputado de la UEFA Futsal Champions League, desde que se creó en la temporada 2001-2002, ha habido 19 finales con representación española, ningún país había conseguido poner dos clubes en la final de la máxima competición europea hasta que el Barça y ElPozo Murcia se midieron en el Palau -vacío por las medidas Covid- el 11 de octubre de 2020. El segundo precedente fue la pasada temporada con el duelo entre azulgranas y mallorquines en Erevan (Armenia) el 5 de mayo de 2024.
Kairat Almaty se medirá al Jimbee Cartagena en la quinta semifinal del conjunto kazajo contra un rival español. Perdió contra el Movistar Inter en 2009 y 2017, y contra el Barça ganó en 2013 y 2010, pero fue derrotado en 2021. El club kazajo también venció al Barça en la final de 2015 (esas son sus tres únicas victorias contra clubes de España en 13 enfrentamientos totales). La escuadra dirigida por el catalán Marlon Velasco aspira a ser el primer club no español que gana tres veces la máxima competición continental, en la que ha disputado la cifra récord de 109 partidos en 21 ediciones y ha sido campeón en 2013 y dos años más tarde.
Eduardo Sao Thiago, Duda, tiene claro que "es un equipo con mucha experiencia en Champions, que tiene mucha tradición, ya ha sido campeón de la Champions y tiene un entrenador muy creativo, un técnico español que conocemos, con mucha capacidad de preparar cosas diferentes, nuevas, innovadoras y que con certeza va a tocar trabajar mucho para preparar ese partido". Por su parte, Marlon Velasco devolvió los elogios al hispano-brasileño: "Tienen un entrenador increíble, con muchos años de experiencia, que lleva seis temporadas en el equipo" y añadió que "nuestro rival es el actual campeón de la liga española, que, en mi opinión, es la mejor liga del mundo".
El entrenador español del Kairat recordó que el Jimbee Cartagena "es el equipo que ha conseguido romper el dominio de 22 temporadas de gigantes como el Barça, el Inter y ElPozo Murcia". Tras perder la hegemonía kazaja en detrimento del Semey, la escuadra de Almaty abordó una profunda renovación con la marcha de Higuita, Douglas y Alex Viana (Al-Ula) con los fichajes de Otanha, Zanotto y el argentino Kevin Arrieta. Cuenta con un total de ocho jugadores brasileños en su plantilla con especial atención al portero Dennis, al ala diestro Edson y al pivot Alisson, cedido por el Palma. Orazov, Knaub y Tursagulov son internacionales kazajos y en el mercado invernal ha incorporado a Wendel, del Hongyen Thakam tailandés.
La definición que acaba de marcarse el argentino Kevin Arrieta de Kairat es una jodida locura😍😍😍 pic.twitter.com/oGQQceyJuy
— Futsal World (@FutsalWorld4) February 23, 2025
El Jimbee Cartagena espera emular al Castellón (2002), Sinara Ekaterimburgo (2008), Montesilvano (2011), Barça (2012), Ugra Yugorsk (2016) y Palma (2023) ganando el título en su temporada de debut europeo. Duda ya sabe lo que es perder una final de la UEFA Futsal Champions League, la de 2008 en la tanda de penaltis, dirigiendo a ElPozo Murcia contra el Sinara de Ekaterimburgo. Ahora en el eterno rival jamonero, admitió que en la escuadra melonera "hay mucha emoción en torno a esta competición. Todavía queda mucho camino por recorrer, pero el sorteo nos recuerda lo que viviremos en mayo. Con el tiempo, nos prepararemos e intentaremos llegar a esa semifinal lo más preparados posible".
El Sporting CP Portugal quiere tomarse la revancha de la final de 2023 ante el Palma Futsal, que perdió en los penaltis en Son Moix. El campeón luso llega a la fase final por duodécima vez y ya perdió ante equipos españoles en las semifinales de 2002, 2012, 2015, 2018 y 2022, pero venció al Movistar Inter tanto en 2019 como en 2021. Si gana a los mallorquines, estará en la final por octava vez, igualando el récord del conjunto interista. El conjunto lisboeta es el equipo con más victorias (75) y goles (464) en la historia de la UEFA Futsal Champions League, una competición que ha ganado en dos ocasiones (2019 y 2021).
Nuno Dias disputará su décima fase final como entrenador del Sporting y, al igual que el técnico del Palma Vadillo, aspira a lograr su tercer triunfo personal al frente del club, todo un récord en disputa entre dos íntimos amigos. "Vamos a enfrentarnos al vigente campeón de Europa, de hecho, al equipo que ha ganado la competición dos veces seguidas. Creo que eso dice mucho de la calidad de Palma", aseguró el portugués, que definió a su rival como "un equipo muy fuerte, tanto a nivel individual como colectivo. Tiene muy buenos jugadores y está entrenado por un técnico muy competente. Debemos dar lo mejor de nosotros mismos si queremos pasar a la final".
Antonio Vadillo comienza a jugar el partido con más de dos meses de antelación y responde a Nuno Días. "Nos ha tocado un poquito el favorito para esta edición, el que por experiencia y por potencial de su plantilla igual está un poquito por encima del resto. Habrá que prepararlo muy bien, es un equipo muy completo en todas las fases del juego. Es un grupo que ya lleva mucho tiempo trabajando con Nuno Dias, que creo que llevan 10 Final Four en los últimos años, varias finales y que compiten muy bien", aseguró el jerezano.
La segunda semifinal reunirá a los campeones de cuatro de los últimos seis títulos de la UEFA Futsal Champions League. El último enfrentamiento entre ambos equipos tuvo lugar el pasado verano en la pretemporada del Illes Balears Palma Futsal, en el XII Ciutat de Palma – Memorial Miquel Jaume, con victoria para los baleares por 5-4 en Son Moix. En su tercera temporada compitiendo en Europa, el club balear tiene el objetivo de convertirse en el primer club en ganar el trofeo tres años seguidos. Playas de Castellón (en las finales inaugurales de 2002 y 2003) y Movistar Inter (en 2017 y 2018) comparten actualmente el récord de dos victorias consecutivas.
Todos os jogos arroz…@zicky_te BATOTEIRO! 🧢 pic.twitter.com/dZKP07Hu76
— Sporting CP Adeptos 🏆 (@Sporting_CPAdep) February 19, 2025
Tras perder en verano a su gran estrella, Pany Varela (Al-Nasr), el Sporting CP no pudo fichar en el mercado invernal al argentino Mati Rosa (Jaén Paraíso Interior) pero recuperó a Vinicius Rocha, del L-84 italiano. El pívot brasileño llegó para suplir a su compatriota, Allan Guilherme, con una grave lesión de rodilla. Además, incorporó al ala Bruno Rafael (Al Qadsia) y dio salida a Tatinho (Jaraguá de Brasil). El incombustible capitán João Matos (que ha disputado un récord de 89 partidos en la competición) se prepara para su undécima fase final con el campeón portugués, que cuenta con una sólida base de internacionales encabezada por el cierre Tomás Paço y el codiciado pívot zurdo Zicky Té. En portería, cuenta con el brasileño Henrique (ex Jaén), el ruso Sokolov y mantiene a los veteranos Merlim y Taynan, ex de ElPozo.