El plan de futuro de Palma para mantener la hegemonía europea y mundial
El director general balear, José Tirado, y el técnico Antonio Vadillo ya trabajan en la ambiciosa confección de una plantilla, en la que volverá a haber bajas notables y también apuestas importantes.

Todavía siguen las celebraciones y parabienes por el histórico bicampeonato de la UEFA Futsal Champions League logrado por el Illes Balears Palma Futsal, pero el director general, José Tirado y el técnico Antonio Vadillo ya trabajan con la firme idea de defender su hegemonía europea y mundial. No es una tarea ajena para los dos ideólogos del éxito mallorquín. Una pareja de inseparables amigos, que forman una dupla perfecta en los despachos y en la pista. Ambos se preparan para "proteger a las gemelas". Así es como llaman a sus dos trofeos continentales.
Con el playoff al título de Liga en mente en busca del que sería su primer título nacional después de dos entorchados europeos y una Intercontinental, el primer movimiento que ha realizado el club balear ha sido oficializar ante las instituciones (Ayuntamiento de Palma y el Govern Balear) la firme intención de organizar en el Palau Son Moix la defensa de su corona planetaria entre noviembre y diciembre. Su rival saldría de la Libertadores de Futsal, que se celebrará del 19 al 26 de mayo en Buenos Aires con el Magnus brasileño como el gran favorito.
De manera paralela, la reedición del éxito europeo también supondrá un nuevo éxodo de algunas de las principales figuras del flamante bicampeón de la Champions. Algunas ya habían sido adelantadas por Relevo. La más notable, la del MVP del torneo de la UEFA, Chaguinha. Aunque hubo cánticos de 'Chaguinha quédate', el todoterreno georgiano-brasileño será junto a Lucâo uno de los fichajes estrellas del Movistar Inter.
🕺🕺 No tienen vergüenza (ni saben lo que es) 🤣🤣🤣#BICampeóndeEuropa#UEFAFutsalChampionsLeague pic.twitter.com/2OlIv8aUZp
— Mallorca Palma Futsal (@PalmaFutsal) May 6, 2024
También en la parcela defensiva, Rómulo ya avisó en Ereván: "Puedo regresar tranquilo a casa". Y eso es lo que hará el ruso-brasileño el 30 de junio para jugar en el Fortaleza. Vadillo y Tirado están tranquilos con el rendimiento de Marcelo. Además, las negociaciones para el traspaso de Neguinho al Barça van por el buen camino, pero Relevo puede confirmar que el cierre brasileño seguirá la próxima temporada en calidad de cedido en el equipo mallorquín. De igual manera, el acuerdo final con el Real Betis por el murciano Manuel Piqueras está muy encarrilado.
En el perfil zurdo, el torrejonero Mario Rivillos ya es un mallorquín más y se anunciará su renovación en breve. También hubo gritos de 'Rivillos selección', pero el seleccionador Fede Vidal lo tiene totalmente descartado para el Mundial de Uzbekistán. A pesar de su gran Final Four, se antoja complicada la continuidad de Vilian y el brasileño Machado regresaría de su cesión del Noia Portus Apostoli como su recambio natural. Además, Relevo ya avanzó el fichaje del prometedor David Peña, que anunció su marcha de Industrias Santa Coloma.
La apuesta por el mercado iraní del equipo mallorquín podría tener fecha de caducidad. Si Salar Aghapour ya se marchó por motivos personales a finales de marzo, también está descartada la continuidad de Hossein Tayebi. A pesar de las lesiones, es el máximo goleador en Liga de la escuadra verde, pero la estrella persa ha rechazado la oferta de renovación balear para emprender una nueva aventura. El tercer jugador persa, Moslem Oladghobad, maneja propuestas para regresar a su país con clubes iraníes dispuestos a pagar por el jugador ambidiestro, que ve con buenos ojos dejar la isla a pesar de tener contrato hasta 2025.
🏆🏆 Las dos gemelas al cielo de Palma ✨#BICampeóndeEuropa#UEFAFutsalChampionsLeague pic.twitter.com/1bcEiDTL9H
— Mallorca Palma Futsal (@PalmaFutsal) May 6, 2024
A diferencia de la pasada temporada, Palma Futsal quiere evitar una desbandada de talento, pero seguirá fiel a su política salarial de sostenibilidad y maneja alternativas de mercado muy interesantes. La rigurosa gestión económica, unida a la rentabilidad cosechada por los éxitos deportivos a nivel de marketing, hacen que el equipo balear tenga músculo financiero y amplio margen de maniobra en la próxima ventana de transferencias, que será crucial para su futuro.
En 2023, se marcharon 6 jugadores campeones de Europa (Cainan, Mancuso, Dani Saldise, Eloy Rojas, Tomaz y Marlon) y en 2024, la cifra podría ser similar o incluso mayor si cristaliza el interés de clubes más potentes económicamente en los bicampeones de la Champions. Y es que todos los grandes quieren pescar en el Palma Futsal, que tiene una posición más fuerte que otras temporadas ya que no necesita generar plusvalías en formas de traspaso para equilibrar sus cuentas.
José Tirado ya ha demostrado que es un excelente gestor y un durísimo negociador y por eso se ha cerrado en banda con Luan Muller y Cleber. El Kairat Almaty quiere al portero armenio-brasileño como recambio de Higuita, pero el Palma Futsal ha remitido al campeón kazajo a la cláusula de rescisión. Idéntica situación se ha vivido con el Torpedo de Moscú y el ala diestro brasileño, que renovó hasta 2028 y tiene un blindaje alto. Su marcha es innegociable para Antonio Vadillo.
🎞️ De fiesta por Palma para celebrar la segunda @UEFAFutsal consecutiva
— Mallorca Palma Futsal (@PalmaFutsal) May 7, 2024
🎥 Otro día para recordar
🔝 GRACIAS a todos por tanto cariño y por todos los mensajes recibidos#UEFAFutsalChampionsLeague #BICampeóndeEuropa pic.twitter.com/6Ds1LPBg6J
Siguiendo la rentable política de fichajes y cesiones del equipo balear, Henrique Barbieri sería un recambio de garantías si hay un movimiento inesperado en la portería, dando por descontada la renovación del capitán Carlos Barrón. Una de las prioridades del Palma Futsal en el mercado estival será la de un ala diestro con un perfil más equilibrador para complementar a Ernesto y a Fabinho, sin olvidar que la gran sensación del fútbol sala brasileño, Duduzinho, será el primer fichaje invernal.
Se quiere reforzar la posición de pívot con un fichaje de campanillas, al tiempo que se retomarán las negociaciones para la renovación de Jesús Gordillo, que acaba contrato en 2025 y maneja ofertas muy suculentas de Primera División. Bruno Gomes es otro de los intocables de la plantilla balear, aunque el goleador georgiano-brasileño también es una pieza muy codiciada. Finalmente, si surge una oportunidad de mercado de un ala zurdo, el Palma Futsal se plantearía redondear una plantilla de garantías y con profundidad de banquillo (15-16 jugadores) para afrontar con la máxima solvencia todos los compromisos de la temporada 2024-25.