FÚTBOL SALA

Regresa la "normalidad institucional" entre la RFEF y la LNFS

"Reunión cordial" entre el responsable del Comité Nacional de Fútbol Sala, José Miguel Monje, y el presidente de la Asociación de clubes, Javier Lozano, en Cartagena.

La directiva del Jimbee Cartagena, encabezada por Miguel Ángel Jiménez, junto al presidente de la LNFS, Javier Lozano, y el responsable del Comité Nacional de Fútbol Sala de la RFEF, José Miguel Monje. /RELEVO
La directiva del Jimbee Cartagena, encabezada por Miguel Ángel Jiménez, junto al presidente de la LNFS, Javier Lozano, y el responsable del Comité Nacional de Fútbol Sala de la RFEF, José Miguel Monje. RELEVO
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

El restaurante 'La Marquesita' en Cartagena fue el escenario de un significativo encuentro entre el presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala de la RFEF, José Miguel Monje, y el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano. El propietario del Jimbee, Miguel Ángel Jiménez, ejerció de anfitrión en una comida, con motivo del derbi regional frente a ElPozo el pasado sábado 23 de septiembre, en la que se recuperó "la normalidad institucional", según han confirmado a Relevo los asistentes.

Junto con el fútbol femenino, el fútbol sala ha sido otro de los frentes abiertos más controvertidos del ya ex presidente Luis Rubiales. Tras su dimisión y el cese del secretario general Andreu Camps, el responsable de la Junta Gestora de la RFEF, Pedro Rocha -muy vinculado al fútbol sala- ha decidido autorizar al presidente de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia a buscar soluciones para un conflicto enquistado desde hace 4 años. Cabe recordar que el 19 de octubre de 2019 la RFEF asumió la organización de las competiciones de Primera y Segunda división.

Después de 30 años y a mitad de temporada, la Federación decidió retirar la encomienda de gestión a la Liga Nacional de Fútbol Sala. Previamente, Luis Rubiales había cancelado el 2 de octubre de 2019 la tercera reunión de la negociación para la firma de un nuevo convenio de coordinación, que no se había renovado desde 2013 y que se prorrogaba de manera indefinida tácitamente. Esa decisión provocó una ruptura en la unidad de la Asociación de clubes y se generó un ambiente muy hostil entre ambas instituciones. El almuerzo entre Monje y Lozano puede suponer un punto de inflexión en esta conflagración.

Tanto la RFEF como la LNFS publicitaron una "cordial reunión" de ambos dirigentes, que también estuvieron juntos en el palco del Palacio de los Deportes de Cartagena. Cabe recordar que el presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala, en una entrevista publicada el 12 de febrero de 2023, ya declaró al diario ABC que "no tengo ninguna tirantez con nadie. He coincidido con Javier Lozano en Barcelona y hemos hablado de todo. Él tiene unas pretensiones y la Federación tiene otras. Yo le conozco de toda la vida y mi relación con él es exquisita, sin ningún problema".

Paulo Roberto en el Palco del Palacio de Deportes de Cartagena junto a Javier Lozano y José Miguel Monje.  RELEVO
Paulo Roberto en el Palco del Palacio de Deportes de Cartagena junto a Javier Lozano y José Miguel Monje. RELEVO

Por su parte, el máximo dirigente de la Liga Nacional de Fútbol Sala confirmó, el pasado miércoles, en el programa Goles de Radio Marca con Pedro Pablo Parrado que esta primera toma de contacto pública había sido "un buen detalle. Siempre he tenido una gran relación con Pedro Rocha o José Miguel Monje, entre otros. No le ha dado miedo a que nadie le recrimine el hecho de hacerse una fotografía y comer conmigo. Le dije que me encantaba el gesto que había tenido. Es una instantánea para todos esos guerracivilistas que solo buscan las trincheras y así salvaguardar su posición".

Durante el mandato de Luis Rubiales, la RFEF llegó a sancionar económicamente a los clubes asociados a la Liga Nacional de Fútbol Sala por exhibir en las mangas de sus camisetas y en los diferentes soportes de sus pabellones el logo de la LNFS para cumplir acuerdos comerciales, llegando incluso los árbitros a recoger en actas arbitrales elementos que portaban los aficionados, como banderas o pancartas con un signo distintivo de la asociación.

Tal y como reconoció el presidente de la LNFS, la campaña de persecución y hostigamiento de la RFEF contra la Asociación, sus clubes y su persona parece haber llegado a su fin con la marcha de Rubiales y la salida de Camps. "Ha sido una pesadilla de cuatro años. Afortunadamente, ya ha cambiado el talante. Ya han quitado el cartel de 'Se busca' de Javier Lozano en la Federación. Sin paz, no hay crecimiento. Aplícalo no solo al deporte, a la empresa y a cualquier escenario de la vida".

Javier Lozano se reunió con Paco Díez y Roberto Gracia en la sede de la Federación Madrileña de Fútbol.  RELEVO
Javier Lozano se reunió con Paco Díez y Roberto Gracia en la sede de la Federación Madrileña de Fútbol. RELEVO

"Solo tienes que ver lo que había en 2019 y lo que hay a día de hoy. Después de 30 años, estábamos donde jamás pudimos soñar gracias a un plan estratégico y con mucho esfuerzo de los clubes. Y cuando llegamos a lo más alto, Luis Rubiales dijo que había que matar a Javier Lozano porque se llevaba bien con LaLiga, con el CSD y le interesaba alguien que fuera manejable. Ha destrozado un deporte y no pasa nada. Estamos en una dinámica muy peligrosa", advirtió, señalando el retroceso en la visibilidad de la competición.

Sobre la posibilidad de negociar un nuevo convenio de coordinación entre ambos organismos para pacificar el fútbol sala, Lozano aseguró que "hace falta voluntad y mirar bien la letra pequeña de cualquier posible acuerdo que es lo más importante. Llevo muchas fotografías en mi vida y no me valen los fuegos de artificio, me vale la realidad y sentarnos en una mesa de trabajo para ver si podemos recuperar las competencias y aportar a la recuperación del Fútbol Sala. Ni mis clubes ni yo vamos a estar de palmeros", finalizó.

En esta nueva línea aperturista de los territorialistas, el presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, Paco Díez, invitó, ayer jueves, al presidente de la LNFS a conocer la nueva sede central de la RFFM, que fue inaugurada en marzo. Junto al presidente del Comité de Fútbol Sala en la RFFM, Roberto Gracia, en lo que fue calificado como "ilustre visita" Javier Lozano departió "sobre la actualidad federativa y también analizó la situación del fútbol sala nacional y madrileño en particular". Otra fotografía impensable hace meses, para dejar constancia de la "normalidad institucional" en el nuevo marco de consenso establecido por la RFEF.