FÚTBOL SALA

La segunda mejor jugadora del mundo retrata la cruda realidad del fútbol sala: "Sólo un 15% vive de ello..."

Patricia González 'Peque' es una de las futbolistas más laureadas del mundo.

'Peque' besa la última Eurocopa que ganó la Selección. /Instagram 'Peque'
'Peque' besa la última Eurocopa que ganó la Selección. Instagram 'Peque'
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

"El fútbol sala femenino es un deporte maltratado. Sobre todo, para las jugadoras". Y uno de los grandes desconocidos del deporte español, añade la que transcribe sus palabras. Las anteriores, las pronuncia la segunda mejor jugadora del mundo de fútbol sala: Patricia González 'Peque'. La exfutbolista, y leyenda, del Burela es una de las jugadoras más laureadas del mundo y una de las voces más autorizadas para hablar del fútbol sala.

Patricia González cuenta en 'Quiero Ser Como...' las diferencias entre el fútbol sala masculino y el femenino.RELEVO

El fútbol sala femenino español cuenta con el mejor equipo del mundo, el Burela, y con una de las mejores selecciones del planeta. Aunque muchos no lo sepan, España es una potencia mundial. Sin embargo, su liga refleja una realidad bien distinta. "Antes era extremadamente dura. Y, ahora, es dura",responde 'Peque'.

En su visita a 'Quiero ser como...' (YouTube, miércoles, a las 22:00h), 'Peque' retrata la verdad del fútbol sala femenino español. "Vivir de esto a día de hoy... (resopla). Un 15%, un 20% de las jugadoras de Primera, ¿eh? Sólo de primera. En segunda, baja todavía mucho más", detalla la jugadora del Alcorcón FSF. "Yo es que he tenido mucha suerte porque me he sabido mover muy bien y aprovechar los trenes cuando me venían. Irte con 18 años es difícil, dejar tu casa es muy difícil, pero me ofrecían ya contrato allí", recuerda en el programa de Relevo.

'Peque' posa con todos los títulos ha ganado en su carrera.  Cedida por 'Peque'
'Peque' posa con todos los títulos ha ganado en su carrera. Cedida por 'Peque'

El Burela, lo más parecido al Barça femenino: «El resto están a años luz»

Sus primeros equipos fueron el Navalafuente y el Majadahonda FSF. Fue entonces cuando le llegó la oportunidad. "Me llamaron el Valladolid FSF y el FSF Rioja Diamante. Elegí irme a la Rioja porque en Valladolid hace mucho frío", confiesa entre risas. En ese momento, 'Peque' empezó a forjar su leyenda. "No cobraba muchísimo, pero bueno, tenía un contrato, tenía un sueldo... tenía que trabajar para poder comer porque las jugadoras tenemos la manía de comer tres veces al día (se ríe)". 

Tras cinco cursos allí, el Burela se plantó en su futuro. 'Peque' militó en el conjunto gallego -nombrado el mejor equipo del mundo- nueve cursos, divididos en dos etapas separadas por dos años en Italia. En Burela, la internacional español conoció la profesionalidad del fútbol sala femenino. "El resto están bastante por detrás", explica. Sin embargo, el conjunto gallego es un oasis en el desierto. "Están a años luz del resto, en cuanto a todo: condiciones de las jugadoras, calidad de vida... Allí eres profesional de verdad, vives sólo para ello, 24/7", destaca.

El Burela podría ser lo más parecido al Barça femenino en el fútbol sala. Una comparación que no duda en hacer la segunda mejor jugadora del mundo: "Imagínate, hace 12 años ya tenían un proyecto de profesionalizar a las jugadoras, que la liga se profesionalizase. Joder, firmar un convenio colectivo en fútbol sala... era como algo... y ellos lo consiguieron. El resto están bastante por detrás".