Sigue el caos en la RFEF con un seleccionador cesado en diferido y otro nombrado 'in pectore'
El amistoso entre España y Portugal del 6 de noviembre está en el aire, mientras Fede Vidal negociará la reformulación de su contrato hasta el 31 de diciembre con un nuevo cargo en la Federación y Jesús Velasco se incorporará a partir del 1 de noviembre a la Ciudad del Fútbol.

La incertidumbre en la que vive instalada la RFEF con un controvertido y complejo proceso electoral como telón de fondo se transforma en desconcierto cuando se abordan temas relacionados con el Comité Nacional de Fútbol Sala, una de las parcelas federativas donde el desgobierno generalizado se acentúa con virulencia mediante batacazos como el que sufrió la Selección española en el Mundial de Uzbekistán.
Han pasado 14 días de una de las mayores decepciones del deporte español y ningún responsable del fútbol sala nacional ha dado explicaciones sobre lo sucedido. Más allá de las disculpas del seleccionador saliente Fede Vidal tras la histórica derrota ante Venezuela en octavos de final, un silencio sepulcral se ha apoderado del Comité Nacional de Fútbol Sala y de su presidente, el murciano José Miguel Monje.
El futuro responsable técnico, Jesús Velasco, vivió en directo la debacle de España en Andiján y posteriormente también presenció en Tashkent el triunfo de Brasil ante Argentina en la final. Relevo puede confirmar en exclusiva que a partir del 1 de noviembre, el seleccionador entrante se incorporará a la Federación Española de Fútbol, pero a día de hoy se desconoce cuando será oficial su nombramiento.
Cuando en mayo de 2022, Luis Rubiales renovó a Fede Vidal lo hizo hasta el 31 de diciembre de 2024. Y ese es el principal problema para anunciar los cambios en la estructura de la Selección. En los próximos días, el técnico jerezano negociará en Las Rozas con el secretario general de la RFEF, Álvaro de Miguel, su reubicación en un puesto del organigrama federativo, así como una reformulación de su contrato laboral para que pueda ser despojado de su cargo de seleccionador y así validar la contratación de Jesús Velasco y de su segundo entrenador y preparador físico, Enrique Ibáñez 'Chicho', que puso fin a su etapa en Movistar Inter tras 15 temporadas.

El tiempo apremia. El seleccionador saliente está muy dolido con la actitud del jefe de expedición de España en el Mundial y asesor de José Miguel Monje, Antonio García Plata, y espera resolver su futuro cuanto antes y por eso ha pedido las máximas garantías. Si el proceso se dilata, dada la provisionalidad burocrática en la que está inmersa la RFEF con casos tan flagrantes como el del seleccionador de fútbol Luis de la Fuente, se podría dar la paradoja de que tengan que convivir en el Comité Nacional de Fútbol Sala, durante determinado tiempo, Fede Vidal y Jesús Velasco, uno cesado en diferido y otro nombrado 'in pectore'.
Y es muy posible que ambos se crucen en la cafetería de la planta baja de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas con otro ex seleccionador como José Venancio López, que tras su fracaso al frente de Uzbekistán, se reincorporará a la RFEF este jueves 10 de octubre en virtud a la excedencia laboral que solicitó para dirigir a la anfitriona del Mundial. Por cierto, el técnico vasco y el que fuera su sucesor, Fede Vidal, antaño íntimos amigos, ahora mantienen serias diferencias personales desde 2022.

Según el calendario internacional, el próximo compromiso de España tendrá lugar el 6 de noviembre ante Portugal en Oeiras. A día de hoy, se maneja la hipótesis de suspender dicho amistoso ante el equipo luso para facilitar el aterrizaje de Jesús Velasco y aplazar así una primera lista -en la que habría muchos cambios- y su debut un mes con la disputa de dos partidos ante Suiza y Bosnia del 9 al 18 de diciembre correspondientes a la fase de clasificación de la Eurocopa de Lituania 2026.
Otra posibilidad que se baraja, por increíble que parezca, es que el responsable de la Sub-19, Albert Canillas vuelva a ejercer de seleccionador interino ante Portugal, como sucedió durante la convalecencia de Fede Vidal tras su baja médica de septiembre de 2023 hasta febrero de 2024. Todos los escenarios están abiertos en el Comité Nacional, que sigue improvisando en la peor crisis del fútbol sala español.

JAVIER LORENTE ASUMIRÁ LA DIRECCIÓN DEPORTIVA DE LA SELECCIÓN
Luis Amado, tercer responsable de Primera y Segunda en cinco años
Tal y como adelantó Relevo, el director de Primera y Segunda División, Javier Lorente, asumirá la dirección deportiva de la Selección. El ex jugador toledano llegó en 2022 procedente de Movistar Inter y su gestión ha sido duramente criticada por los clubes. Ahora, se reencontrará con Jesús Velasco con el que trabajó durante siete exitosas temporadas en el club madrileño. Además, durante muchos años desempeñó las funciones de representante del futuro seleccionador español.
Tras arrebatar las competiciones a la LNFS el 19 de octubre de 2019, primero fue el secretario del Comité Nacional de Fútbol Sala, Paco Sedano, el responsable de la organización de Primera y Segunda División. Ahora con la salida de Lorente, el presidente José Miguel Monje ha determinado que sea Luis Amado el nuevo director. El ex portero fue un fichaje de Luis Rubiales y se incorporó en diciembre de 2019 como embajador y representante institucional de la RFEF. "Es otro bandazo y seguimos a la deriva", aseguró el presidente de un club a Relevo.