FÚTBOL SALA

La Universidad de Málaga 'expulsa' al UMA Antequera: "Nos han echado de nuestra casa"

El nuevo rector, Teodomiro López, paraliza la actividad deportiva en una medida que la Junta de Andalucía considera "desproporcionada" y deja al líder de Segunda sin un lugar para entrenar y con 2 meses por cobrar a 9 jornadas del final de Liga.

Aficionados del UMA Antequera apoyando a su equipo en el pabellón Fernando Argüelles. /UMA ANTEQUERA
Aficionados del UMA Antequera apoyando a su equipo en el pabellón Fernando Argüelles. UMA ANTEQUERA
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

El 19 de mayo de 2022, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, recibió en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga al CD UMA Antequera. El equipo universitario fue el primer club de la comunidad autónoma en lograr la Copa de Rey y además lo hizo de manera inédita como conjunto de Segunda División tras dejar en el camino a cinco escuadras de Primera. Cuatro meses, después certificó su ascenso a la máxima categoría del fútbol sala español y se hizo acreedor del premio al mejor equipo andaluz, ex aequo junto al Real Betis Balompié.

Una proeza que ya ha caído en el olvido, al menos para el nuevo rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, cuya primera decisión administrativa -sin ni siquiera tomar su cargo protocolariamente - fue decretar la suspensión provisional de las actividades deportivas el 12 de febrero. La resolución del rectorado estuvo motivada por el rechazo de la Junta de Andalucía a la inscripción del CD UMA Antequera en el registro andaluz de entidades deportivas en un escrito remitido el pasado 9 de enero.

El Club Deportivo Universidad de Málaga es un órgano creado por la Universidad de Málaga y se encuentra registrado en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas de la Junta de Andalucía con el número 2863 desde el 1 de julio de 1988. Desde el año 2018, y de forma anual, desde la Universidad de Málaga se ha reconocido al Club Deportivo como medio propio de la institución académica, realizando los encargos pertinentes en materia deportiva, conforme al Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga, de 21 de diciembre de 2017.

En 2022, se requirió a todos los clubes deportivos andaluces que adaptasen sus estatutos al nuevo decreto del 8 de marzo de 2022 que regula el registro de entidades deportivas. La Delegación Territorial en Málaga del Gobierno andaluz, por delegación de la Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte rechazó la adecuación de los del CD UMA en diciembre de 2023. Según el nuevo rector, "es una resolución que pone reparos a la aprobación de sus estatutos como medio propio de la Universidad, por lo que por seguridad jurídica nos tenemos que ajustar a la legalidad y suspender las actividades del club hasta que se aclare su situación. Si no lo hiciéramos así estaríamos cometiendo una importante irregularidad jurídica".

El 15 de enero el CD Universidad de Málaga presentó un recurso de alzada ante el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta, que está pendiente de resolverse. Ante la situación de incertidumbre generada, Teodomiro López, reiteró que "es un paréntesis y que no quepa duda que seguiremos apoyando al club". Sin embargo, desde el rectorado insisten que "no existe ningún encargo para la realización de actividades deportivas para el año 2024 ya que no puede reconocer al C.D. Universidad de Málaga como medio propio ni realizar una interpretación distinta a la realizada hasta el momento por la propia Junta de Andalucía".

Ha tenido que ser la delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Gemma del Corral, la que alerte al rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, en un oficio enviado el pasado 16 de febrero de las consecuencias "irreparables" a terceros tras su decisión de suspender las actividades deportivas del CD UMA Antequera aclarando que la falta de inscripción de sus estatutos "es subsanable" y que este procedimiento no puede afectar al funcionamiento de los equipos federados tras la medida del rector que consideran "absolutamente desproporcionada y unilateral".

"Estamos ante un trámite administrativo, que hoy no se cumpla no quiere decir que lo pueda estar en cuanto se presenten unos estatutos conforme a ese decreto", declaró al Diario Sur Gemma del Corral, quien espera que la Universidad de Málaga "tenga garantías para retomar las actividades, porque si había alguna duda o interpretación diferentes a nuestra resolución, el oficio les ofrece garantías respecto a su correcta interpretación". De hecho, la delegada recordó que los estatutos tampoco estaban actualizados en 2022 y 2023 siendo el nuevo rector -elegido el pasado 15 de diciembre- miembro del equipo de Gobierno universitario.

La mayoría de las universidades españolas cuentan con secciones deportivas, pero la de Málaga es la única que considera a un club como medio propio y debe definir la forma más apropiada -tanto jurídica como económica y de gestión- para la realización de las actividades deportivas de la UMA. Gemma del Corral puntualizó que "será la Universidad la que decida si quiere seguir o no con esa fórmula jurídica o no y tendrá que negociarlo con el club", recomendando abrir un proceso transitorio "que no debería afectar a la actividad deportiva. Hay muchísimos clubes adaptando sus estatutos y no está en nuestra voluntad dar de baja al UMA en el registro de entidades deportivas".

La realidad es que desde el pasado 13 de febrero, por orden del responsable de Instalaciones Deportivas de la Universidad de Málaga, Hilario Sánchez, todos los jugadores y entrenadores del UMA Antequera tienen prohibido el acceso al vestuario habilitado en el del Complejo Deportivo Universitario, en Teatinos, donde se encuentra todo el material (balones, equipaciones o zapatillas entre otras). La persona responsable de prepararlo solo puede entrar en compañía de un trabajador del Complejo Deportivo de la UMA y, exclusivamente, para cogerlo o dejarlo.

Una situación desproporcionada y humillante para un equipo con cuatro ascensos a Primera División, que ha jugado una Supercopa y una Copa de España y que lidera la clasificación de Segunda División a nueve jornadas para el final de Liga. "Sentimos que nos han echado de nuestra casa. Son más de 30 años", asegura Tete. El entrenador del UMA Antequera explicó en Radio Marca Málaga que "es mi 17ª temporada seguida en el UMA Antequera. Ahora, paso por la Universidad y que no me dejen entrar… Tengo la sensación de que he hecho algo malo, de que soy un delincuente o algo. No lo entiendo la verdad. A todos nos está sobrepasando esto y es una situación bastante difícil".

En un momento clave de la temporada y en el que el título de Liga en Segunda División garantiza el ascenso directo a Primera, el conjunto malagueño se ha visto abocado a un peregrinaje por la provincia o por la capital malagueña para poder completar sus entrenamientos. La Universidad de Málaga les trata como si fueran apátridas y alegales y además el club queda en una delicada situación económica, ya que la plantilla no cobra desde el pasado mes de diciembre. Hay que puntualizar que la aportación económica universitaria al equipo de fútbol sala es de un 20% de un presupuesto consolidado (100.000 euros) con otras ayudas institucionales y patrocinios privados.

"No podemos entrenar. Estamos intentando bajar el número de sesiones, porque no encontramos pabellón. Es una pena, con la temporada tan bonita que estamos haciendo. Queremos entrenar en nuestra casa, queremos que vuelva la normalidad. Nosotros queremos seguir siendo el UMA Antequera. Al menos que nos dejen entrenar. Y, que el tema económico, pues lo puedan arreglar más adelante. Espero y deseo que esto no nos afecte y seamos capaces de volver a la Primera División", explicó Tete.

El Ayuntamiento de Antequera adelantará la subvención del presente curso para poner al día a los jugadores, que en su mayoría completan una formación dual estudiando una carrera en la Universidad y jugando al fútbol sala. El pasado sábado golearon al filial del Real Betis Futsal (5-0) arropado por miles de aficionados en el pabellón Fernando Argüelles de la localidad antequerana. Como dijo el ala-cierre Álvaro Quevedo: "Nosotros seguiremos hablando en la pista, más unidos y más familia que nunca si cabe ante esta surrealista y vergonzosa la situación".

Uno de los capitanes universitarios, Óscar Muñoz, aseguró, tras 11 años defendiendo la camiseta verde, que "jamás pensé que llegaríamos a esta situación. Pero no me cabe la menor duda de que está familia sale de cualquier adversidad que se lo ponga en el camino". El goleador del UMA Antequera, Fernando Cobarro, explicó que están "decepcionados, preocupados, cansados...pero no hundidos. Seguiremos luchando".

El UMA Antequera es el equipo de fútbol sala referencia de la provincia de Málaga y ha recibido el apoyo de otros equipos como el Atlético Torcal de Primera Iberdrola Futsal. La escuadra verde es la víctima de un laberinto burocrático en el que el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, hace caso omiso a las indicaciones de la Junta de Andalucía.

Elegido seis veces como el equipo más deportivo de la LNFS, "da la sensación de que no está habiendo mucho fair-play por parte de algunos dirigentes universitarios en materia deportiva, que con inquina y alevosía se quieren cargar un equipo que ha conquistado campeonatos Universitarios a nivel regional, nacional y europeo", aseguraron a Relevo fuentes académicas.

Al líder de Segunda División le quedan nueve finales para proclamarse campeones y sellar el ascenso a Primera. Según la consultora Kantar Media, el UMA Antequera alcanzó en la temporada 2020-21 en la máxima categoría del fútbol sala español un retorno mediático de 3.906.358 de euros. Y a la Universidad de Málaga, en concreto, le reportó con apariciones televisivas y otros medios de comunicación una cantidad de 281.614 euros, duplicando así el dinero aportado.

Pocas o ninguna inversión en deporte será tan rentable para el rector, Teodomiro López, que manejó en 2023 un presupuesto de 325 millones de euros, prorrogado en 2024 y con una deuda de 25. "Es una situación financiera extrema y no sería descabellado pensar que se quiera prescindir del CD UMA Antequera", advirtieron con preocupación desde el entorno universitario analizando el futuro de un equipo de fútbol sala histórico.