FÚTBOL SALA

Vadillo: "Jugar la Final Four en Armenia no tiene ningún sentido"

El entrenador del vigente campeón, el Palma, y los capitanes del gran favorito, el Barça, dejaron patente su profundo malestar con la decisión de la UEFA de disputar la Champions League en Ereván.

Antonio Vadillo, entrenador del vigente campeón de la UEFA Futsal Champions League se mostró muy crítico con la UEFA. /PALMA FUTSAL
Antonio Vadillo, entrenador del vigente campeón de la UEFA Futsal Champions League se mostró muy crítico con la UEFA. PALMA FUTSAL
Gustavo Muñana
Quim Bilbeny

Gustavo Muñana y Quim Bilbeny

Mallorca Palma Futsal y Barça no desaprovecharon sus respectivos Media Day, antes de afrontar una odisea de viaje a Ereván (Armenia), para volver a reiterar el profundo malestar de todos los participantes en el Final Four de la UEFA Futsal Champions League, que arrancará el próximo viernes con la disputa de las semifinales frente al Benfica y el Sporting, respectivamente.

Es la primera final plenamente ibérica de la historia y los clubes finalistas jugarán a 5.000 kilómetros de distancia. El técnico del vigente campeón, Antonio Vadillo, aseguró que "en Armenia van a ir 200 o 300 personas como mucho". "Cuando juega la selección allí en su casa es lo que hay y no creo que haya muchos más, a no ser que UEFA mueva y haga un registro de invitaciones muy alto para llenar el pabellón y no se les caiga la cara de vergüenza".

El entrenador español mostró su disconformidad con el hecho de tener que jugar en el Karen Dermichyan Arena, con capacidad para 6.900 espectadores. "Llevar esta competición a Armenia no tiene ningún sentido. Es una pena para nuestro deporte y hubiera preferido hacerla en Lisboa. Es un espectáculo de una gran dimensión, hay que disfrutarlo y el ambiente es muy importante y donde se tiene que poner en valor el fútbol sala", aseguró.

Ya lo hizo su Team Manager Jordi Torras en su día y ayer el Barça también arremetió nuevamente contra la decisión de la UEFA mediante sus capitanes: "No entiendo que se juegue a tantos kilómetros de distancia, impidiendo que la mayor parte de las cuatro aficiones puedan ir. Si queremos dar espectáculo, visibilidad y ver pabellones llenos hay que dar facilidad a la gente para que pueda venir a vernos", declaró Sergio Lozano.

En esta misma línea, el portero Dídac Plana destacó la pena de no poder jugar ante la mayor parte de su gente: "Muy poco podemos hacer. La organización dice que este tipo de decisiones es para promocionar el fútbol sala en este tipo de países. Ojalá sea así y lo veamos este fin de semana con un pabellón lleno, entonces tendremos que callar. Si no es así ya lo hablaremos".

Finalmente, el pívot brasileño Ferrao, que disputará su última Final Four con el Barça, se sumó a las manifestaciones de sus compañeros durante el Media Day previo a una odisea de viaje de más de 24 horas y lamentó no poder disputarla más cerca. "Nos gustaría jugar en España o Portugal, pero tenemos que aceptarlo", sentenció alineándose con Antonio Vadillo. La plantilla azulgrana fue despedida por el presidente Joan Laporta en el Palau.

Ereván será la tercera sede neutral de la fase final de la UEFA Futsal Champions League, después de Zadar, en Croacia (un evento único de ocho equipos que se celebró en 2021 debido al COVID), y Riga, en Letonia (2022). Zaragoza fue la sede en 2018, cuando la organizaron conjuntamente el Barça y su rival español con sede en Madrid, el Movistar Inter.

Cabe recordar que los cuatro equipos finalistas de la UEFA Futsal Champions League enviaron el pasado 27 de diciembre una durísima misiva remitida al director de competiciones de fútbol sala, Laurent Morel, con un texto consensuado por todos ellos para mostrar su más enérgica repulsa tras la decisión del máximo organismo europeo de disputar la Final Four en Armenia.

Será la primera gran fase final de fútbol sala en Armenia, que organizó el Europeo sub-19 de fútbol en 2019 en Ereván. Cabe recordar que la Federación armenia ha sido sancionada recientemente por la UEFA al confirmarse la utilización de jugadores brasileños con pasaportes irregulares en la fase de clasificación del Mundial de Uzbekistán.

Las semifinales de la UEFA Futsal Champions League han deparado un apasionante cruce hispano-luso entre en el Benfica y el Mallorca Palma Futsal y el Barça y el Sporting CP y en la primera final plenamente ibérica de la historia con cuatro equipos campeones. Las semifinales serán el viernes día 3 de mayo a las 16:00 y a las 19:00 horas. La final está programada para el domingo 5 de mayo a las 18:00 horas. En España, podrán verse de manera totalmente gratuita en DAZN.