FÚTBOL SALA

Velasco no se rinde y pide al Barça un pívot para suplir a Ferrao: "Tenemos un problema de banquillo"

El técnico toledano teme más lesiones por el calendario: "La temporada es muy larga, hay muchas convocatorias de la Selección y se van todos los jugadores con sus países".

Ferrao y Jesús Velasco en un partido del Barça de la pasada temporada. /FCB SALA
Ferrao y Jesús Velasco en un partido del Barça de la pasada temporada. FCB SALA
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

El Barça encara una contrarreloj de 10 días en el final de mercado con el objetivo de encontrar un sustituto para el lesionado Ferrao. El cuerpo técnico y la dirección deportiva del campeón de Liga primero tienen que convencer al club para que haga un esfuerzo económico, que de momento no entra en sus planes de ajuste. Además, la lista de pívots para fichar no es tan amplia como podría parecer a estas alturas del verano y con tantas limitaciones presupuestarias.

El Barça se proclamó campeón del torneo 'Mucho Más' en Valdepeñas y el entrenador Jesús Velasco declaró que "tenemos una plantilla que seguramente es la única del mundo que puede permitirse ser muy competitiva sin jugadores como Sergio Lozano y Ferrao. Lo que pasa es que la temporada es muy larga, hay muchas convocatorias de la selección y se van todos los jugadores con sus países. Tenemos un problema de banquillo".

Aunque el mensaje oficial es que la cantera es la respuesta a las ausencias de larga duración del capitán Sergio Lozano y del goleador brasileño Ferrao, la realidad es que en la sección de fútbol sala defienden la urgencia de fichar un jugador antes de que se cierre la ventana estival el próximo 1 de septiembre. "Estamos contando con jugadores del segundo equipo y seguiremos con ello para que nos echen una mano dentro de lo posible", aseguró Velasco.

En los dos primeros test sin Ferrao ante el Kairat Almaty (1-6) y el Viña Albali Valdepeñas (1-2), el Barça no ha mostrado fisuras y ha exhibido una larga lista de recursos en su plantilla. Jesús Velasco ha recurrido a Sergio González y a Pito en la posición de pívot, pero sin implementar claramente un 3-1 y brillando con el modelo de 4-0. Además, el técnico toledano dio minutos al ala zurdo colombiano Harrison Santos y al canterano Aniol Vendrell.

La gran preocupación del Barça es un calendario sobrecargado con citas FIFA y el alto riesgo de sufrir otro contratiempo en una plantilla plagada de internacionales, en la que incluso los jugadores del filial tienen compromisos con sus países como es el caso del colombiano Harrison, el francés Touré o el japonés Harada. Por este motivo, internamente, se considera imprescindible fichar un pívot para completar un bloque de 11 profesionales. Un goleador con juego de espaldas que sea una referencia ofensiva.

En el casting de fichajes azulgranas hay que tener en cuenta las limitaciones económicas del club barcelonista, que inicialmente ha descartado realizar una incorporación, y el hecho de que apenas queden dos semanas para que empiece la Liga. Desde el pasado viernes, el Team Manager culé, Jordi Torras, no para de recibir ofrecimientos de pívots de representantes de todo el mundo, pero la realidad es que el margen de maniobra es muy reducido.

Descartada una operación de primera magnitud en España, los aficionados barcelonistas deben olvidarse de grandes nombres del panorama internacional como el de Zicky Té (con contrato en el Sporting hasta 2026 y con una cláusula de 1 millón de euros) toda vez que el Barça no puede afrontar una gran fichaje. Además, el club no quiere comprometer el futuro con decisiones que puedan obstaculizar la hoja de ruta de aquí al 30 de junio en la que el Barça tiene que tomar decisiones tan cruciales como la renovación de Sergio Lozano y Ferrao, precisamente los dos jugadores lesionados que acaban contrato.

En el Benfica, el Barça podría encontrar una solución que agrada mucho tanto a Jesús Velasco como a Jordi Torras: Vinicius Rocha. Tiene un año de contrato y el técnico benfiquista, Mario Silva, ya tiene otros dos pívots como Jacaré e Higor. El goleador brasileño zurdo tiene una de las fichas más altas del equipo encarnado, pero el conjunto lisboeta se remite a su cláusula de rescisión (150.000 euros) y no contempla una cesión y mucho menos reforzar a un rival directo en la UEFA Futsal Champions League.

La vía rusa es otra opción para el Barça, toda vez que FIFA permite a los jugadores extranjeros suspenden sus contratos. En el Partido Comunista se encuentra Ximbinha, un jugador que ya fue la solución azulgrana en 2020 cuando Ferrao sufrió la primera rotura parcial en el tendón de Aquiles de su tobillo izquierdo. Otra posibilidad más remota sería la de Felipe Paradynski, que tiene un contrato con el UKhta muy alto.

Hace 3 años, en el casting de pívots para encontrar un recambio de Ferrao también apareció el nombre de Dieguinho, campeón de Liga en Indonesia. Con contrato hasta agosto de 2024 con el Bintang Timur Surabaya, acaba de romperse su cesión al JEC brasileño al adelantar la Federación indonesia el comienzo de Liga a noviembre en lugar de marzo. En Brasil, a priori, no hay ningún nombre de primer nivel, pero podría haber una operación de futuro con un jugador joven que sería el gran tapado.