Quién es la abogada de Luis Rubiales
El expresidente de la RFEF ha confiado en una letrada de prestigio para llevar su defensa.

Luis Rubiales tiene mucho en juego en eljuicio del Caso Rubiales. Sobre el expresidente de la RFEF pende una petición de dos años y medio de cárcel por dos presuntos delitos de agresión sexual y coacciones. Esto implica que si es declarado culpable, y si el juez Fernández-Prieto le condenase a la pena máxima, debería entrar en la cárcel. Es por ello que, cuando dimitió de su puesto en el ente federativo, después de haber sido sancionado por la FIFA, aseguró que se iba a centrar en su defensa. "Defenderé mi honorabilidad. Defenderé mi inocencia", dijo entonces en redes sociales.
[Juicio de Luis Rubiales, en directo: última hora y declaraciones]
Rubiales no está solo en el banquillo de los acusados. Además de los otros acusados del caso, sus hombres de confianza Jorge Vilda, Albert Luque y Rubén Rivera, le acompaña su abogada: Olga Tubau. Una letrada de reconocido prestigio y con experiencia en otros procesos judiciales mediáticos.
Quién es Olga Tubau, abogada de Rubiales
Olga Tubau nació en 1961 en París, siendo hija de inmigrantes españoles en la capital francesa. De hecho, su padre era yesero de profesión, mientras que su madre se dedicaba a la costura. Con 12 años, la familia Tubau regresó a España. Concretamente a Barcelona, donde realizó su formación académica. Aunque inicialmente la abogacía no entraba en sus planes, finalmente se decidió a estudiar leyes debido al consejo de Luis del Castillo, el padre de una amiga suya y abogado de profesión.
De esta manera, Tubau se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1985. Unos estudios que completó en 1988, cuando se especializó por medio del Master en Derecho Penal y Ciencias Penales, impartido también por la Universidad de Barcelona. Comenzó a trabajar como penalista en el despacho de Francesc Jufresa antes de montar su propio bufete en 2004. En la actualidad es socia del despacho Tubau & Lajara & Echavarri.
En qué casos ha participado la abogada de Rubiales
Como decíamos, la abogada de Rubiales tiene experiencia en juicios de alto perfil mediático. Algo importante debido al escrutinio público que existe en torno al proceso que involucra al expresidente de la RFEF. El proceso judicial más popular en el que ha participado Tubau como letrada fue el juicio a Josep Lluís Trapero, mayor de los Mossos d'Escuadra. Sobre él pendía una petición de 10 años de cárcel por su supuesta implicación en el procés.
Las imágenes de Tubau llorando durante el alegato final de defensa dieron la vuelta al mundo. Finalmente, Trapero fue absuelto, lo que otorgó a la letrada de gran prestigio entre sus colegas. "Olga, las lagrimas son el fruto del bien trabajo y una pasión por la verdad y a su defensa. Gracias por tu labor y estilo", escribió en X el también penalista David Aineto.
Previamente, en los años 90, Tubau se había labrado un prestigio entre sus colegas por su trabajo durante la representación de Segundo Marey, un un vendedor de mobiliario de oficinas que fue secuestrado por los GAL tras ser confundido con un etarra. En aquel proceso, Tubau consiguió la encarcelación del exministro José Barrionuevo y el exsecretario de Seguridad Rafael Vera, demostrando la implicación directa del Gobierno español en la guerra sucia contra ETA.
Aquella fue la primera vez que un ministro de la democracia entró en prisión. En total, Barrionuevo fue condenado a 10 años de cárcel, aunque solo pasó entre rejas tres meses. Poco después de ingresar en la cárcel fue indultado parcialmente por el Gobierno, ya presidido por José María Aznar. Aunque en 2001 el Constitucional ratificó la sentencia y el Supremo ordenó su reingreso en prisión, el Gobierno le dejó en un régimen abierto que apenas le obligó a presentarse dos veces a la semana ante las autoridades penitenciaras.