SUPERCOPA | BARCELONA 4 - REAL MADRID 0

El abrumador 46-6 que desmonta el discurso de Toril sobre el Barcelona y el Real Madrid

El Barça volvió a demostrar su superioridad ante las blancas, con otra goleada. El Madrid aún no ha ganado ningún Clásico.

Graham Hansen y Salma Paralluelo celebran un gol del Barça mientras Kathellen Sousa e Ivana Andrés, del Real Madrid, se lamentan. /FC BARCELONA FEMENÍ
Graham Hansen y Salma Paralluelo celebran un gol del Barça mientras Kathellen Sousa e Ivana Andrés, del Real Madrid, se lamentan. FC BARCELONA FEMENÍ
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

"Creo que no hay tanta diferencia con el Barça. Podemos ponerlas en problemas. Tenemos posibilidades y en algún momento llegará la victoria. Quiero que juguemos sin complejos. Sin pensar en el rival", dijo ayer Toril. Hoy volvió a bañarse en realidad porque hay diferencia. Y mucha. 46-6. Este es el balance de goles del Clásico femenino. Por un lado, un Barça que se divierte en estos partidos. Por otro, un Real Madrid vive un infierno tras otro cada vez que se mide a su eterno rival. Porque este duelo adquirió rápido la nomenclatura de Clásico, siendo esta heredada del masculino, y su competitividad en el verde aún queda lejos de la que se ha vivido históricamente entre ambos clubes.

Por años. Pues el Real Madrid suma cuatro temporadas de vida. Por trayectoria, con un Barça que lo ha ganado prácticamente todo en los últimos años. Por fútbol. Por goles. Y, por supuesto, por plantilla, con las dos jugadoras (Alexia Putellas y Aitana Bonmatí) que han ganado los tres premios en el Balón de Oro y en el The Best.

El duelo entre Barcelona y Real Madrid en la semifinal de la Supercopa que se jugó en el estadio de Butarque (Leganés) se reafirmó pronto en esto. Porque las azulgranas destrozaron a las blancas en apenas 15 minutos. Al cumplir el primer cuarto de hora ya lucía un 2-0 en el marcador, con dominio aplastante del cuadro culé.

Tras trece Clásicos femeninos, la balanza se ha fundido a favor del Barça. 13 victorias. Nada por parte de las blancas. Ni un empate siquiera. El único atisbo de ilusión para el madridismo fue hace justo un año, precisamente en este mismo contexto (semifinal de la Supercopa que se jugó en Mérida) con un duelo que llegó a la prórroga con 1-1... aunque terminó con triunfo por 3-1 con un conjunto catalán que jugó desde la segunda parte con una jugadora menos por la expulsión de Irene Paredes.

Si nos remontamos otro año más atrás, en la anterior Supercopa que se celebró en Las Rozas, quedó el resultado más apretado en la corta historia de estos partidos: 1-0 con gol de Alexia Putellas en el último suspiro.

Aquel duelo quedó marcado como el más emocionante de los enfrentamientos entre Real Madrid y Barça en el fútbol femenino. El resto, todo ha girado en torno a las goleadas. La última, en Liga, fue por 5-0. Esta en Supercopa ha caminado por ahí. Un mazazo tras otro para un equipo blanco que, en cifras, está a años luz de su rival en los Clásicos.