FÚTBOL FEMENINO

Cómo acabó Vilda en Marruecos: Lluís Cortés le 'vetó' por las coacciones a Jenni Hermoso y hubo cambio de planes

El exseleccionador ucraniano iba a coger el banquillo, pero se negó a que le acompañara el técnico nacional durante el Mundial.

Vilda, en la entrada de la Audiencia Nacional./EFE
Vilda, en la entrada de la Audiencia Nacional. EFE
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Jorge Vilda será nuevo seleccionador de Marruecos. Tras ser despedido en la RFEF en medio del Caso Rubiales justo después de su triunfo en el Mundial, el técnico español llega al cargo al ser recomendado por la RFEF y después de que Lluís Cortés rechazara ser seleccionador marroquí. Su razón fue clara: si el nombre del reciente técnico nacional estaba incluido en el proyecto tras las coacciones a Jenni Hermoso, él se negaría, según ha podido saber Relevo.

El exentrenador del Barça era la primera opción para dirigir el banquillo. De hecho, se reunió con la Federación marroquí en Barcelona e incluso viajó la pasada semana junto a su agente para ver las instalaciones que tendría a su disposición. Sobre la mesa, una oferta económica altísima (cuadruplicaba el sueldo que cobraba en el Barça, más jugosas primas) y un proyecto en el que no apareció el nombre de Jorge Vilda hasta última hora. Desde la entidad marroquí le informaron a Lluís Cortés que el exseleccionador español podría ser coordinador en las categorías inferiores. Un matiz que no gustó a Lluís Cortés, que puso una línea roja: no firmaría el contrato si tenía que trabajar con Vilda, investigado por coacciones al entorno de Jenni Hermoso.

A riesgo de perder su contrato como seleccionador del combinado norteafricano, Lluís Cortés se negó a que el entrenador madrileño formara parte del proyecto porque iría en contra de sus valores. El técnico catalán cree el testimonio de Jenni Hermoso, a la que dirigió en el Barça, y por ello, esta era una línea insalvable.

Por su parte, desde la Federación marroquí le indicaron que era innegociable que Vilda fuese coordinador de las categorías inferiores de la selección femenina. Pues era una recomendación de la RFEF. Cabe recordar que la Federación española y la marroquí han ido de la mano en la candidatura del Mundial de 2030, en la que serán sede junto a Portugal.