SUPERLIGA EUROPEA

Agnelli, dispuesto a luchar por la Superliga "hasta el final"

El presidente de la Juventus escribió una carta a sus accionistas insistiendo en la voluntad de seguir con el proyecto.

Agnelli y Florentino siguen apoyando el proyecto, mientras que Laporta hablará el domingo. /Getty
Agnelli y Florentino siguen apoyando el proyecto, mientras que Laporta hablará el domingo. Getty
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Andrea Agnelli ha vuelto a poner la Superliga encima de la mesa. Justo después de que la UEFA y la Comisión Europea sellaran la renovación del Acuerdo de Cooperación para proteger el modelo deportivo actual, uno de los impulsores del torneo se ha dirigido a los accionistas de la Juventus para confirmar que el proyecto sigue avanzando.

El presidente de la Vecchia Signora ha diseñado un plan estructural del club a tres años vista en el que contempla la Superliga. El plan cuenta con cinco puntos, desde el económico al deportivo, en el que defiende que la Juventus siempre ha propuesto soluciones a los problemas de la industria del fútbol, por la cual se "preocupa de su sostenibilidad a largo plazo".

La Superliga como remedio al dominio de la Premier

Agnelli critica que las ligas siempre las ganan los mismos equipos. La Juventus, por ejemplo, ganó nueve seguidas hasta 2020. Además, añade, "la distancia entre las ligas europeas y la Premier League es inalcanzable". Por otro lado, el presidente de la Juventus se ampara en un estudio que demuestra que las generaciones más jóvenes están perdiendo el interés en el deporte. "En América, el 39% de la generación Z nunca sigue deportes en directo, a diferencia del 28% de los adultos y solo el 20% de los millennials", relata en el comunicado/carta.

La Superliga y la UEFA están pendientes de la resolución del Tribunal de la Unión Europea, que podría emitir a lo largo de esta temporada, para verificar si el actual sistema de gobernanza del fútbol continental es compatible con la legislación de la Unión Europeo. El resultado, apunta Agnelli", "será extremadamente relevante".

Agnelli y Florentino mueven ficha, turno para Laporta

"La Juventus intentará escribir un nuevo capítulo ganador de su historia", subraya el presidente. Y lo hará "hasta el final". Florentino Pérez, en la asamblea de compromisarios de hace algunos días, remarcó que la industria del fútbol está "en decadencia" y apoyó la teoría de Agnelli sobre la pérdida de interés de los jóvenes.

Florentino puso como ejemplo a Nadal y Federer para defender un fútbol "en beneficio del espectáculo". "Nadal y Federer han jugado 40 veces en 15 años. Nosotros solo nos hemos enfrentado al Liverpool 9 veces en 67 años. Si el tenis lo organizara la UEFA, apenas habríamos visto tres partidos entre Nadal y Federer", declaró el presidente del Real Madrid.

Agnelli y Florentino, a la espera de la resolución del tribunal, han vuelto a mover ficha en favor de la Superliga. Este domingo es la asamblea de compromisarios del FC Barcelona, será el turno de la tercera pata del proyecto, Joan Laporta.