Ainhoa Moraza: "Aquí han visto algo que no funcionaba y lo han cambiado"
La lateral del Atleti charla con Relevo sobre la marcha del curso, la destitución de Óscar Fernández, la llegada de Manolo Cano y el Athletic.

Ainhoa Moraza sube las escaleras de las gradas del Cívitas Metropolitano. Su risa nerviosa avanza a la vez que sus pasos. Cuando se entera de que no habrá cámaras, respira tranquila. "Pff, menos mal, no me gustan nada los focos", dice riéndose. Es una pena. Porque la jugadora del Atlético de Madrid es de esas personas que transmiten casi lo mismo con su mirada que con sus palabras.
Tras siete años en el Athletic, Moraza cambió de aires y se instaló en la capital de España, para enfundarse la camiseta del Atlético de Madrid. "La primera vez que me llamaron, les dije que no", recuerda. Aprovechamos los 15 minutos a solas para hablar del cambio de entrenador del Atleti, de la marcha del curso, del Athletic y del conflicto que afecta a la selección española.
¿Cómo estás?
Bien, muy bien.
¿Después del derbi ante el Real Madrid, ya se han calmado las aguas?
Bueno, a ver. En general, fue un partido bueno. Es verdad que ellas nos hacen una, un gol de un córner que al final es muy determinante. Nosotras teníamos claro que lo que pasase en las áreas iba a marcar el partido. Pero es verdad que fue un partido bueno. Si nos tienen que meter un gol, pues que sea así. Al final, tampoco puedes hacer nada, porque es verdad que Kathellen entra muy bien.
Pff, entró como un tiro...
Sí, sí, imparable, ya te digo. Como un avión, cuando rematan así... poco puedes hacer.
La derrota en el derbi se saldó con la destitución de Óscar Fernández. ¿Qué tal con Manolo Cano?
Bien, están siendo unos días un poco raros, de cambios, porque al final somos muchas. Pero está yendo bien, la verdad. Manolo es un tío súper agradable, está intentando dar sus matices ahora en el poco tiempo que tiene. Pero, la verdad, es que las sensaciones son buenas.
Eso te iba a decir, en cuanto al estilo, ¿ya habéis podido ver por dónde van los tiros? Si es un fútbol más de toque o es un fútbol más directo.
Sí. Él quiere que juguemos, que generemos muchas ocasiones en campo rival. Además, tenemos equipo para para poder jugar a ese tipo de estilo de juego que quiere. Así que sí, nos está enseñando lo que él quiere y la verdad es que es claro en eso.
"Creo que no teníamos muy claro qué estilo de juego era mejor para nosotras"
Jugadora del Atlético de MadridDesde fuera, uno de los aspectos que se le recriminaba a Óscar Fernández era que no tenía un estilo de juego reconocible. ¿Vosotras también lo sentíais así?
Bueno, al final él nos transmitía lo que lo que él quería que hiciéramos. Es verdad que, en cuanto a juego, no estábamos muy reconocibles, digamos, porque los partidos es verdad que nos costaba un poco sacarlos. También es cierto que las ocasiones que generábamos lamentablemente no entraban, pero nos costaba mucho generar ocasiones. Y esto tampoco tiene nada que ver con él, ¿eh? También influye el cambio que ha experimentado el equipo, que se han cambiado jugadoras, etc.
Pero sí que es verdad que yo veía al equipo, y sigo viendo que le costaba generar ocasiones o jugar en campo rival. Sí nos costaba, no te sé decir el porqué ya que al final nosotros nos hemos reunido muchas veces y hemos tenido ese tipo de conversaciones y nos costaba encontrar la solución.
También da la sensación de que tenéis plantilla para más, en cuanto al fútbol se refiere. Con los nombres que tenéis: Leicy, Maitane, Banini, Irene Guerrero, Vir...
Sí, y es verdad que tenemos justo las dos cosas. Tenemos gente de arriba que sabe jugar muy bien al espacio y gente con la que puedes incluso tocar y jugar al espacio, hacer las dos cosas. Sí creo que no teníamos muy claro qué era mejor para nosotros.
Como en un limbo...
Sí, puede ser... No nos encontrábamos, la verdad.
¿Os esperabais la destitución de Óscar Fernández?
Bueno, yo personalmente sí y no, la verdad. Igual no me esperaba que fuese antes de Navidades. Pero es verdad lo que te he dicho, yo creo que se veía un equipo que no se reconocía a las jugadoras, entonces... ¿La destitución de Óscar Fernández podría pasar? Sí. ¿Podría haber continuado? También. Quiero decir, las dos opciones estaban ahí. Yo, personalmente, le deseo lo mejor. Pero bueno, en el fútbol lamentablemente son etapas que se terminan, es una carrera muy corta y en estos tipos de circunstancias, que al final buscas un objetivo y no llegas a encontrarlo, pues al final son cambios que te llegan.
"Hay veces que se tarda mucho en cambiar de entrenador cuando sabes cuál es el problema"
Jugadora del Atlético de MadridAl final, el fútbol es uno de los deportes más resultadistas del mundo y que parte de la evolución del fútbol femenino se basa en eso. En que si no llegan los resultados, hay que tomar decisiones. Y el Atleti puede ser uno de los mejores ejemplos...
Sí, la verdad es que eso lo están haciendo muy bien, que al final hay veces que se tarda mucho en cambiar de entrenador cuando sabes cuál es el problema. Y aquí han visto un problema, es decir, que había algo que no funcionaba, no un problema, y lo han cambiado. Entonces han decidido hacer un cambio. Yo a Manolo no lo conocía.
Venía del Villanovense y es su primera experiencia en el fútbol femenino.
Sí, sí. O sea, él ha llegado y ha sido súper sincero. Nos ha dicho que sí, que veía fútbol femenino, pero que no tiene conocimientos. No ha estado nunca en un vestuario femenino. Pero sabemos que ya estuvo en el club, con el juvenil, y que ya le conocen y saben cómo trabaja y cómo entrena.
Y entiendo que el objetivo sigue siendo la Champions. ¿Objetivo u obsesión?
Sí, el objetivo sigue siendo la Champions. No, obsesión, no. Mira, yo creo que nada puede llegar a convertirse en una obsesión. Pero sí es verdad que creo que nuestro primera meta siempre que tiene que ser el próximo rival y después, pensar en que podemos entrar en Champions. O sea, creo que tenemos que ir partido a partido, pero siendo siempre el objetivo la Champions, pero sin llegar a una obsesión, porque al final la obsesión puede frustrarte... "joder, no metemos. Joder, hoy perdemos. Hoy tampoco hemos ganado, hemos empatado, hemos perdido dos puntos, etc". Al final, creo que eso te genera una ansiedad que no te lleva al objetivo.
"Banini me gusta mucho. Juega muy bien entre líneas, sabe cuándo acelerar, cuándo parar"
Jugadora del Atlético de MadridTu primera temporada en el Atleti. ¿Con quién has flipado más?
Pff, es que hay mucha calidad.... Estefi (Banini) me gusta mucho, juega muy bien entre líneas, sabe cuándo acelerar, cuándo parar. No sé, le falta un poco de altura, que no me escuche (se ríe). Pero creo que es bastante completa. Sí, me gusta, me gusta mucho. Y como dijo Andrea Medina, creo que Ludmila es una raza inhumana.
Ella dijo que cuando le tocaba defenderla pensaba: "Ahí va la pantera negra"
Sí, sí. Pero creo que cada una de las jugadoras que tenemos tiene algo muy diferencial y eso hace que el equipo sea también súper polivalente porque hay muchas jugadoras que pueden jugar en muchas posiciones, entonces por eso cada una tiene como algo diferente.
Tú, el otro día contra el Real Madrid, saliste de extremo....
(Resopla y se ríe) Ya...
Sheila de mediapunta...
Sí, estuvo de interior, luego fue lateral. Es lo que te digo, que al final todas tenemos o podemos jugar en varias posiciones, entonces yo creo que eso nos hace un poco especial a todas, que nos adaptamos muy rápido a cualquier posición.
¿Cuándo llegó la llamada del Atleti?
Pues fue la temporada pasada, en enero, cunado los clubes ya pueden hablar con nosotras. Me llamaron y mostraron mucho interés en mí. Pero, al principio, yo les dije que no.
¿Por qué?
Bueno, estaba en una etapa en la que, la verdad, es que no sabía lo que quería. Es verdad que en el Athletic estaba súper a gusto, pero por otra parte pensaba que si me quedaba al final yo ya sabía lo que había, ya sabía que su filosofía hacía que, aunque siempre compitan, sí que te limitas a unos objetivos. Sabía que si yo quería dar el salto, era el momento y al decir que no, ellos me intentaron otra vez convencer y la verdad es que ya no pude decir que no. El interés que habían puesto en mí ya era irrechazable.
"La primera vez que el Atleti me llamó, les dije que no. No sabía lo que quería"
Jugadora del Atlético de MadridYa era imposible decir que no.
La verdad es que sí.
¿Cómo ves este año al Athletic? ¿Sigues teniendo contacto con ellas?
Sí, tengo contacto. La verdad que no soy mucho de ver fútbol, pero algún partido sí que les he visto. Sé que fuera de casa están sacando más resultados que en casa, pero les está costando un poco. Al final, es verdad que las que hemos salido, jugábamos. Nos hemos ido seis jugadoras que éramos veteranas o gente que jugaba. Pero es cierto que la gente de la cantera que está entrando lo está haciendo súper bien. Jone Amezaga u Ogiza, aunque es verdad que está lesionada. Justo ayer leí que tenían bastantes lesiones y eso al final no les ayuda mucho porque por lo que he visto son bastantes de las habituales. Les deseo lo mejor porque ese vestuario la verdad que era muy guay.
Te sale una sonrisa en cuanto hablas del Athletic...
Sí, es que son siete años, es un club al que le tengo muchísimo, muchísimo cariño.
¿Volverías?
Sí, ¿por qué no? No lo sé. No sé dónde estará mi futuro, pero vamos de allí, la verdad, que ya no solo es el vestuario, me sacó a gente trabajadora del club que al final compartes muchos días con ellos, la gente de los servicios médicos, gente trabajadora del club, incluso las limpiadoras que siempre estaban por allí. No sé. Son un familia.
Siempre dicen que Lezama es especial.
Sí, es especial, no sé cómo decirlo y al final somos todos de allí y eso lo hace aún más especial. Yo creo que es eso. Pero bueno, al final he entrado en este vestuario, que hay idiomas de todos los lados y también estoy muy cómoda. Hasta mi hermana me dice que me ha cambiado el acento (se ríe).
Sé que no me vas a contar nada nuevo sobre el conflicto de la Selección y también entiendo que ha llegado un punto en el que el tema resulta hasta pesado. Pero llevo un tiempo pensando en algo...
Dime.
Cuando ves la lista de las 15 futbolistas (más Alexia) que publicasteis el comunicado, está llena de nombres de jugadoras que fueron a la Eurocopa o cuentan con una trayectoria importante dentro de la Selección. Quizá, y con todo el respeto del mundo, tú eres de las que menos peso tiene...
No, no, es la verdad. Puedes hablarme sinceramente, es la verdad. Yo soy consciente de ello.
Y, aun así, decides dar ese paso. ¿Por qué?
¿Por qué las que tienen peso lo hacen? Si ellas lo han hecho... ¿cómo no lo voy a hacer yo?