Lo de Aitana confirma los malos presagios con el Bernabéu... pero el Real Madrid se guarda una bala
El club ha peleado por conseguir llevarlos a cabo este verano sin éxito, pero ya mira al futuro.

El Real Madrid ha tenido que cancelar de manera definitiva los dos conciertos que Aitana tenía programados este verano en el Bernabéu. El club lo confirmó a través de un comunicado y, como avanzó Relevo, la artista cambia de estadio al Metropolitano, donde cantará el 30 y 31 de julio. Se trata del único evento que quedaba pendiente de celebración de aquellos que estaban programados pero que, por los problemas del recinto con el ruido, tuvieron que ser aplazados. Después de Lola Índigo, que también cambió al feudo rojiblanco, se ha confirmado el de Aitana.
Todos estos meses el club se ha movido en la sombra, pero con una certeza que ha resultado imposible de saltar: el Bernabéu no se puede insonorizar completamente. Aún así, se han intentado encontrar soluciones a través de estudios que sirviesen de remedio para no sobrepasar los 55 decibelios que marca la ley. Se ha puesto sobre la mesa colocar paneles absorbentes acústicos en las zonas por donde sale más ruido o puertas automáticas en los vomitorios. Ninguno de estos arreglos asegura una correcta celebración.
Aún así, el Real Madrid mantiene un hilo de esperanza. Existe algún estudió que sí arroja optimismo, aunque no será ni fácil ni barato. Una gran obra que sería una bala extra para conseguir albergar conciertos, uno de los objetivos por los que se reformuló el Bernabéu. En cualquier caso, si llega una solución siempre sería después de verano. De ahí la cancelación de las dos fechas de Aitana.
Se trata de un golpe directo a la planificación del club con su renovado y moderno estadio. Allí esperaba celebrar diferentes eventos todos los días del año que fuese posible, pero tras un verano pasado repleto de conciertos, entre ellos de Taylor Swift, Duki o Luis Miguel, los vecinos los frenaron de golpe. Las protestas por el ruido obligaron a parar. El Madrid, de la mano del Ayuntamiento de la capital, se abrieron a buscar soluciones con unos vecinos que, desde el primer día, se cerraron en banda.
"En el Bernabéu tiene que haber conciertos. Despejada la incógnita penal cuando se tenga que despejar, el Madrid ha mostrado su voluntad de poder acometer actuaciones. Por tanto, en ese escenario nosotros no tendríamos problema en que pudiera haber conciertos en el Bernabéu", aseguró el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
La directiva afirma que no se trata de un problema que afecte a nivel económico. En su favor, las cuentas presentadas entre julio y diciembre, en las que se descubre que se ingresaron 12 millones de euros en ese periodo, lo que ya es más que en toda la 2023-24. Sin embargo, la obra tenía el objetivo de poder facturar cifras aún mayores, aprovechando el césped y el techo retráctil los días que no hubiese partido para celebrar todo tipo de eventos. De ahí los 1.170 millones solicitados en préstamos y que ya se están pagando -y con intereses-.
También ha sido un golpe a nivel publicitario. Con los conciertos, especialmente aquellos de grandes estrellas, el objetivo era el de proyectar una imagen internacional, un objetivo que compartía con el Ayuntamiento y la Comunidad. Convertir al Bernabéu en una Meca del espectáculo y el entretenimiento. Lo consiguió con Taylor Swift o con Karol G, pero hasta que no solucione los problemas de ruido nadie volverá a cantar allí.
El Madrid se agarra a los eventos deportivos, como la NFL, en la que hay puestas muchas esperanzas tanto para el partido que se disputará a finales de 2025 como para el futuro. También quiere aprovechar para explotar otros espacios en los que organiza eventos privados. Y los bares y restaurantes que se han convertido en una buena fuente de ingresos. En cualquier caso, los conciertos han pasado a mejor vida a la espera de una solución en la que se sigue trabajando pero que sigue siendo lejana.