Albert Luque ratifica a Luis de La Fuente como seleccionador: "Está renovado hasta el Mundial 2026"
El director deportivo de la Selección Española anuncia la continuidad del entrenador hasta la cita mundialista, dentro de dos años.
![Luis de la Fuente sostiene el título de campeón de la UEFA Nations League./](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/13/media/cortadas/fuente-Rp5LNaVK1DvslPXB9WqjJeN-1200x648@Relevo.jpg)
Albert Luque ya dijo en diciembre que la renovación de Luis de la Fuente estaba cerca, que sólo faltaban flecos. Este sábado, desde Riad, ha confirmado un acuerdo con el seleccionador para dirigir a España -no solo en la próxima Eurocopa- sino también en el siguiente Mundial, según ha desvelado en el diario AS.
Hace apenas un mes el propio director deportivo aseguraba que solo restaban "pequeños detalles" para cerrar su renovación, una intención que venía anunciando Relevo desde noviembre. Aunque falte el comunicado confirmándolo, a través de esta entrevista se da por hecha su presencia en el Mundial de Canadá, México y EE.UU.: "Se habla mucho del contrato de Luis de la Fuente, pero yo que soy el máximo responsable puedo decir que queda renovado hasta que termine el Mundial 2026". Relevo informó el pasado 14 de noviembre de que las intenciones de la RFEF pasaban por renovar a De la Fuente antes de la Eurocopa.
"Los resultados han demostrado que la apuesta que hicimos a la vuelta de Qatar, cuando decidimos que Luis Enrique no seguía, es acertada. Hemos vuelto a ganar un título, que no era fácil por las selecciones que jugaron el torneo; hemos quedado primeros en la clasificación a la Eurocopa, y tenemos retos más grandes, como esta", ha justificado. Y precisamente todo este bagaje con el técnico riojano al mando hace a la cúpula de la Federación confiar en un grupo refrescado: "Estamos capacitados para llegar lo más lejos posible".
Una confianza que permite a Luque colocar a España en el primerísimo escalón: "Hay selecciones favoritas, y entre ellas pongo a la nuestra. Ya hemos ganado a rivales como Croacia en la Nations, que es una gran selección. Las favoritas son Inglaterra y Francia, que tienen un nivel de plantilla exagerado, pero a España la pongo al mismo nivel".
"Pongo a España al mismo nivel que Inglaterra y Francia"
Director deportivo de la Selección EspañolaLuque abrió también las puertas del vestuario para hablar de las características del 'nuevo' grupo con el que se ha encontrado Luis de la Fuente. Empezando por un elenco de veteranos que cumplieron ciclo, junto con los que aún siguen el suyo: "Busquets se ganó el derecho a decidir cuándo se iba, es una leyenda. Nos llamó a Luis Rubiales, a Luis de la Fuente y a mí para decirnos que quería dejar la Selección y empezar una aventura en Estados Unidos. No se veía con el calendario de la Selección". Una situación parecida a la de Jordi Alba, a quien "rescataron" para jugar la Nations League y fue "un capitán extraordinario". "Después de uno o dos meses pensándolo me llamó para decirme que prefería retirarse él", contó sobre la marcha del ex defensa del FC Barcelona.
A cambio, valora la trayectoria de otros futbolistas que siguen siendo insignia del equipo tras años portando la camiseta española, llegando algunos a ser capitanes: "Como director, tengo mucho trato con los capitanes que ahora son Carvajal, Rodrigo, Morata y Jesús Navas. Carvajal ha dado un paso adelante, es un líder en el vestuario y en el campo".
Lamentó también bajas importantes de la 'nueva generación', como la de Yeremy Pino o Pedri hasta hace poco, del que espera recuperar la mejor versión de cara al campeonato europeo: "Si queremos ganar la Eurocopa, Pedri es primordial. Es el Iniesta de nuestra época". Así como la de Gavi, una lesión que presenció en directo y con la que se volcó.
"Veo desde el palco en Valladolid cómo cae al suelo y se toca la pierna, es una caída diferente. Cuando lo vi en túnel llegaba llorando con el doctor y me dice: 'Albert me he roto, me he roto'. Estaba casi fuera de sí. Lo intenté animar, quería estar a su lado, ya que no estaban sus padres ni su agente, Iván de la Peña. Fuimos en la furgoneta al aeropuerto con Iñigo Martínez y David Raya, le dimos un calmante para que se relajara y se durmió", cuenta sobre el día en que Gavi se rompió el ligamento cruzado anterior y el menisco frente a Georgia.
Repasó además casos como el de Oihan Sancet, que según él "le encanta al seleccionador", Brahim Díaz, con el que no ve polémica alguna por su posible convocatoria con Marruecos porque "es lo que tienen entendido que quiere", y Robin Le Normand, que considera uno de sus mayores aciertos. "Es un tema que llevé personalmente, y me demostró que tiene palabra. Xabi Alonso y el director deportivo de la Real Sociedad me hablaron maravillas a nivel personal y profesional de él", explicó sobre el 'fichaje' del central txuri-urdin. "Me decidí a dar el paso y le dije lo que teníamos pensado, y estamos muy orgullosos de haberlo conseguido. En el último momento recibió la llamada de Didier Deschamps, me llamó al momento y me dijo que me había dado su palabra, que lo había hablado con su familia y que no cambiaría de parecer", contó anecdóticamente.
"Tenemos entendido que Brahim quiere jugar en la Selección"
Director deportivo de la Selección EspañolaPor último, pasó de puntillas sobre el 'Caso Rubiales' y cómo este le afectó a él: "Cuando pasó todo, Pedro Rocha me comunicó que seguía confiando en mí. Después de este movimiento que ha habido a nivel federativo, y que no beneficia a nadie, en el tema deportivo nos hemos dedicado a ser herméticos y a meternos lo menos posible en todo esto. No ha sido fácil pensar sólo en fútbol y sacar resultados, que es lo que hemos hecho".
Mucho menos se mojó con su propia opinión al respecto, aunque dejó pistas de cara al futuro. "Está el tema judicial. No tengo problema en hablar de lo que sea, más adelante contestaré a todo. Pero están en juicio y es mejor no hablar. La conciencia la tengo tranquila al cien por cien, y lo que me interesa es el fútbol y nada más", concluyó.