CASO NEGREIRA

Alexander Ceferin avisa al Barça sobre el 'Caso Negreira': "Es sumamente grave y no ha prescrito"

El presidente de la UEFA también cargó contra la Superliga.

Alexander Ceferin, presidente de la UEFA. /AFP
Alexander Ceferin, presidente de la UEFA. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Alexander Ceferin está ante una semana decisiva en su futuro. El actual presidente de la UEFA está a un paso de ser reelegido en el cargo hasta 2027 durante el Comité Ejecutivo que se celebrará en Lisboa el próximo miércoles. Un trámite para el dirigente esloveno que ha concedido una entrevista en el diario esloveno Ekipa en la que ha repasado la actualidad del fútbol europeo antes de la cita en Portugal.

Uno de los puntos calientes tanto en el Comité de la UEFA como en la entrevista ha sido la situación del Barcelona y el 'Caso Negreira'. Ceferin se ha mostrado contundente en sus declaraciones y ha mandado un aviso al Barcelona en referencia a "una posible violación del marco legal de la UEFA" por parte del equipo azulgrana.

"A nivel de la Liga española, por supuesto, el asunto está prescrito. y no puede tener consecuencias competitivas, pero los procedimientos están en curso a nivel de la fiscalía civil española. En lo que se refiere a la UEFA, no hay nada que esté prescrito", apuntó Ceferin que calificó la situación como una de las más graves que él ha vivido dentro del fútbol.

"Es una de las situaciones más graves en el fútbol que yo haya visto"

Alexander Ceferin Presidente de la UEFA

El presidente de UEFA descartó hacer comentarios sobre la investigación que está llevando a cabo "un comité disciplinario independiente", aunque aseguró que está informado sobre todo lo que sucede alrededor del caso y calificó la situación como "sumamente grave. Tan grave es que, en mi opinión, es una de las más graves en el fútbol que yo haya visto".

Ceferin también aprovechó para hablar sobre el proyecto de la Superliga y la nueva intentona por llevarlo a cabo: "Todavía están tratando de hacer algo, pero en mi opinión, solo para mejorar un poco su posición e intentar negociar algo con nosotros. No han captado del todo que no tenemos nada que negociar. Por supuesto, el ego también juega un papel en algunas de estas personas, porque a lo largo de los años se han acostumbrado a que todos asientan a sus propósitos. Pero esta historia ha terminado".

El máximo mandatario de la UEFA también se refirió a los tres clubes que siguen intentando sacar adelante la Superliga: "Hay un hecho interesante de que los tres que se autodenominam los salvadores del fútbol, hasta donde sabemos por los medios de comunicación, uno está en un proceso penal por sus balances (Juventus), otro por transferir dinero a uno de los líderes de la organización arbitral (Barcelona) y vamos a ver si el tercero tiene algo. Interesante cómo salvarían el fútbol".