Alexia sigue siendo The Best
La centrocampista del Barça repite pleno por segundo año seguido tras ganar el Balón de Oro y el Jugadora del Año por la UEFA.

Alexia Putellas amplía su estela como mejor jugadora del mundo. La actual Balón de Oro repite su doblete de galardones individuales por segundo año consecutivo tras recibir este lunes el premio The Best. Una distinción en la que ha sido la más votada con 50 puntos por delante de la inglesa Beth Mead (37) y de la estadounidense Alex Morgan (37). Y con la que sigue grabando su nombre a fuego en la historia del fútbol. El 'top 5' de las mejores jugadoras del mundo según el The Best lo completaron la australianaSam Kerr (34) y la española Aitana Bonmatí (29).
"Muchas gracias a los que me habéis votado. Quiero dar la enhorabuena a Alex Morgan y Beth Mead y agradecer a mi familia, que están en casa. Por supuesto, a mis compañeras, al club, al presidente. Y a toda la gente que trabaja en el club. Pero, sobre todo, quiero acordarme de todas las personas que han estado ahora y toda mi vida. Soy un pedacito de todas ellas. Y también a todas las personas que persiguen un sueño. Con esto queda claro que si lo tienes y lo persigues muy fuerte, lo puedes conseguir. Y lo más importante es disfrutar del camino", aseguró Alexia nada más recibir el galardón.
La futbolista también habló de las protestas de jugadoras contra su federación de fútbol en España, Chile, Canadá o Francia. "Están apareciendo problemas en países, pero creo que no es una cosa de un país específico. Es algo global. Nos tenemos que juntar entre todos (instituciones, jugadoras...), escucharnos y ver lo que es mejor para el fútbol, que al final es lo mejor para los aficionados, jugadoras y para todos", pidió Alexia.
La centrocampista del Barça ha vuelto a reinar con un premio que la distingue por su gran temporada 2021-22. De hecho, este galardón tiene en cuenta el periodo comprendido entre el 7 de agosto de 2021 y el 31 de julio de 2022, ambas fechas incluidas. Durante todo ese curso y pese a perderse la Eurocopa tras romperse el ligamento cruzado anterior, la catalana destacó por su liderazgo en un Barça que ganó el triplete nacional de Liga, Copa y Supercopa. En total, anotó 42 goles y repartió 23 asistencias en los 55 partidos en los que participó en todas las competiciones, tanto con el Barça como con la Selección.
A sus 29 años, la de Mollet del Vallés capitaneó al cuadro azulgrana en otra temporada casi inmaculada. Fue la máxima asistente de su equipo y la tercera jugadora con más goles (18) tras Geyse (20) y Oshoala (20). La futbolista también sobresalió en la Champions, cuya final perdió ante el Lyon (1-3). No obstante, esta derrota en Turín no empañó el gran nivel de Alexia en la competición europea. De hecho, logró el MVP, anotó un tanto en la final ante las francesas y cerró el año siendo la jugadora que más goles, juego y ocasiones generó en Europa.
Fue por ello que Alexia repitió como 'Jugadora del Año' de la UEFA, además de formar parte del once ideal de la Champions. Y, a pesar de perderse la Eurocopa, firmó una campaña en la que fue la centrocampista que más goles y asistencias acumuló en las cinco grandes ligas del Viejo Continente.
Un palmarés de lujo
Con este premio The Best a mejor jugadora, Alexia Putellas sigue ampliando un palmarés envidiable. Desde que hace dos años levantara su primer e histórico Balón de Oro, la futbolista ha logrado lo que nadie en España a conseguido: dos Balónes y dos The Best. Un doblete con el que sigue alzándose como una leyenda en el fútbol español y mundial. De hecho, es la gran referente de esta categoría a nivel planetario, con una marca que la eleva como gran estrella a seguir en todos los rincones.
De lo individual, a lo colectivo, habiendo ganado seis Ligas (2013, 2014, 2015, 2020, 2021 y 2022), seis Copas (2013, 2014, 2017, 2020, 2021 y 2022), tres Supercopas (2020, 2022 y 2023) y una Champions (2021). Y a los grandes hitos que han llevado su firma: primer gol de la historia en el Johan Cruyff, el primero del Barça femenino en el Camp Nou y primera goleadora del 'Clásico' femenino (Real Madrid-Barça) de la historia. En la Selección también ha conseguido ser la primera jugadora que supera los 100 partidos como internacional.
Este último récord llegó apenas unos días después de que Alexia Putellas se lesionara de gravedad en la previa de la Eurocopa. La capitana del Barça, que ha jugado dos Europeos y dos Mundiales, se quedó fuera de la última cita continental tras romperse el cruzado. Una lesión que la mantiene alejada de los terrenos de juego desde entonces y de la que apunta a volver en los próximos meses. Mientras, la catalana sigue coleccionando premios para encarar su recuperación con mayor motivación y fuerza.
4 futbolistas del Barça en el 'mejor 11'
Alexia también fue incluida en el 'mejor 11' de FITPRO, siendo una de las dos españolas presentes junto a Mapi León. Ambas lideraron al Barça, que cuenta con hasta cuatro jugadoras en este equipo ideal (las mencionadas, Lucy Bronze y Keira Walsh). El once de FIFPro quedó compuesto por: Tiane Endler (Olympique Lyonnais), Lucy Bronze (Barcelona), Mapi León (Barcelona), Leah Williamson (Arsenal), Wendie Renard (Olympique Lyonnais), Alexia Putellas (Barcelona), Keira Walsh (Barcelona), Lena Oberdorf (Wolfsburgo), Alex Morgan (San Diego), Sam Kerr (Chelsea) y Beth Mead (Arsenal).
En el resto de premios femeninos, Mary Earps, jugadora inglesa del Manchester United, recibió el premio a mejor portera por delante de Christiane Endler (Olympique Lyonnais) y Ann-Katrin Berger (Chelsea). Y, en la categoría de entrenadoras, Sarina Weigman volvió a ser galardonada por tercera vez con esta distinción (2017, 2020 y 2022) tras ganar la Eurocopa con Inglaterra. Fue su segundo título continental tras haber guiado también a su país, Países Bajos, en la consecución de este título en 2015. La neerlandesa se impuso a Sonia Bompastor (Olympique Lyonnais) y Pia Sundhage (selección de Brasil).