¿Cuánto cobra Alexia Putellas?
La dos veces Balón de Oro, capitana del Barça y de la Selección es una de las jugadoras con más ingresos del mundo.

La igualdad salarial entre hombres y mujeres en el fútbol es aún una utopía. Y no sólo en España, sino que se extiende a nivel mundial. De hecho, el deporte de élite, y concretamente el fútbol, es uno de los sectores de la sociedad en el que mayor diferencia hay entre los sueldos que cobran ellos y ellas por el mismo trabajo o puesto. Una realidad que se justifica en el gran negocio que rodea al fútbol masculino. Y en que ellas han conseguido mejoras en los últimos años. Este avance se produce en línea con el crecimiento mediático del fútbol femenino y la eclosión de nuevas estrellas mundiales en esta categoría.
Así, figuras como Alexia Putellas han visto aumentados sus ingresos en un gran porcentaje en los últimos años. En España, la progresión en los salarios ha sido general. Sobre todo, a partir de 2020, cuando se fijó una cuantía mínima (16.000€) para la Primera División femenina. Sucedió gracias a la firma del primer convenio colectivo en esta categoría. Tres años después, se renovó este documento tras una nueva huelga de las jugadoras en la Liga F. Y este sueldo base aumentó hasta los 21.000€, con una subida progresiva que lo fijará en 22.000€ para la temporada 24/25 y en 23.000€ para la 25/26.
Años luz del masculino (sueldo mínimo de 155.000€ en LaLiga), hay pocas, muy pocas jugadoras, que superan la cantidad mínima de un salario en la máxima categoría masculina. Y estas se encuentran concentradas en los grandes clubes de la Liga F como el Barça, el Real Madrid o el Atlético. Uno de los nombres que destaca por encima del resto es el de Alexia Putellas, la dos veces Balón de Oro.
El sueldo de Alexia Putellas
En este sentido, cabe recordar que las cifras de los contratos del fútbol femenino son una gran incógnita y no suelen desvelarse sus detalles. En Relevo hemos podido conocer que el salario aproximado que tiene Alexia Putellas en el Barça destaca por encima del resto de la liga. Es la futbolista mejor pagada de la Liga F y una de las que más cobra del mundo. Ahora bien, ¿cuánto cobra Alexia Putellas en el Barcelona? La mediocentro española, vigente ganadora del Balón de Oro por segundo año consecutivo, cuenta con un sueldo que ronda los 350.000 euros.
La estrella azulgrana, que se encuentra en la recta final de su recuperación de su lesión de rodilla, ha visto impulsada su imagen personal en los últimos dos años. La 'Reina', tal y como se le conoce a Alexia en el entorno del fútbol femenino, presenta una gran atractivo para las marcas.
Después de ganar su primer Balón de Oro, firmó multitud de acuerdos comerciales. Un año después, su imagen y su salario no han dejado de crecer, haciendo que alcance unos ingresos que ascienden a los 2,9 millones de euros. A pesar de que su sueldo ronda los 350.000 euros, la mayoría de sus ganancias provienen de fuera de los terrenos de juego.
Es la tercera futbolista que más cobra del planeta, según un ranking publicado este año en la revista Forbes. Alex Moran, con 6,4 millones de euros, y Megan Rapinoe (6,2) encabezan una lista en la que también aparecen nombres como el de, en orden de descendente, Trinity Rodman, Cristal Dunn, Julie Ertz, Sophia Smith, Lindsey Horan, Rosa Lavalle, Sofía Huerta, Ada Hegerberg, Clhoe Kelly, Sam Kerr, Kelley O´Hara o Alyssa Naeher.
Alexia Putellas: Instagram y contratos publicitarios
Mango, Iberdrola, Cupra, Nike, Allianz, Hublot, Martiderm, Visa... La lista de grandes empresas y marcas que se han aliado con Alexia Putellas es muy extensa. A sus 29 años, la jugadora de Mollet del Vallès ha impulsado aún más sus ingresos tras recibir el segundo Balón de Oro de su carrera.
Un hito que nunca nadie había conseguido en España. Es una de las grandes marcas globales y referentes del fútbol femenino y, por ello, no ha dejado de recibir ofertas para unirse a grandes marcas. También ha producido su propia docuserie de la mano de Amazon para Prime Video.
El documental se presentó por todo lo alto el pasado 29 de noviembre en Barcelona, en el Teatro Lliure. Allí, Alexia estuvo acompañada por sus compañeras de equipo, su familia y sus amigos en un día histórico para ella y para el fútbol femenino español. Su cinta se puede ver tanto en España como en Portugal y Latinoamérica (menos en México y Brasil).
El salto de Alexia a la gran pantalla ha tenido como resultado una pieza audiovisual de hasta tres capítulos bajo el título de 'Labor Omnia Vincit' (El trabajo lo vence todo). En esta docuserie se repasa su carrera, con los momentos más duros, como la derrota en la final de la Champions o la grave lesión de rodilla. Y, para ello, aparecen voces muy cercanas a la capitana culé como las también futbolistas Virginia Torrecilla, Mapi León o Irene Paredes. También toman la palabra personajes del nivel de Xavi Hernández o Andres Iniesta.
También se ha visto impulsada su imagen en las redes sociales. Tras recoger por primer vez el Balón de Oro, Alexia Putellas vio como el número de seguidores aumentaba sin pausa. De hecho, en unos días pasó de 400.000 seguidores en Instagram a sumar un millón en la misma red social. En total, acumuló casi un millón y medio, añadiendo también una subida en Twitter y su página de Facebook. Estos números se han duplicado. En Instagram ya tiene 2,5 millones de seguidores. En Twitter asciende a los 400.000. Y, en Facebook, casi alcanza el medio millón. Todo ello deja 3,5 millones de personas que siguen todo lo que hace la futbolista catalana.
Tal y como se ha mencionado, Alexia Putellas puede presumir de ser la futbolista con el sueldo más alto de España. Hay futbolistas que se acercan mínimamente a su cantidad dentro de su equipo. Aquí hay que hacer una especial mención a las buenas condiciones que proporciona a sus jugadoras el club azulgrana. Tanto económicas como de medios (buenas infraestructuras, personal especializado…), siendo un ejemplo de éxito a seguir.
Todo ello en el contexto en el que la Liga F está dando grandes pasos en este sentido. Tras su salto profesional, en España se ha pasado de sueldos que rondaban los 300 euros a salarios mínimos que permiten vivir del fútbol. En Inglaterra o Estados Unidos, 'cuna' del fútbol femenino', los sueldos son mayores que en España. Y sus cifras se están viendo aumentadas según avanza y aumenta el impacto mediático del fútbol femenino. Una inercia que protagonizan otros países, España incluida, y que confirma que el crecimiento de esta categoría es real a todos los niveles.