Cuánto dinero invierte el club en el equipo FC Barcelona Femenino y cuánto genera
Repasamos los detalles del presupuesto del Barcelona para su equipo femenino, que lo ha ganado prácticamente todo en los últimos años.

Ligas, Copas, Supercopas e incluso dos Champions en los últimos tres años. El éxito deportivo, y también mediático, del Barça femenino es innegable, siendo un ejemplo a seguir para el resto de clubes en esta categoría. Tras sus logros, un presupuesto que ha ido aumentando de manera equilibrada tras la captación de varias marcas que han apostado por las azulgranas.
Así, y por el momento, la sección de fútbol femenino es la única que apunta a ser autosuficiente en la temporada 2023-24 en la entidad culé. Pero, ¿de cuánto dinero estamos hablando? ¿Qué cifras de ingresos y gastos se manejan? Analizamos las cuentas del Barça para descubrir lo que hay detrás de un modelo de éxito que marca el camino a seguir para otros equipos como el Real Madrid, que fundó su equipo femenino hace apenas cuatro años.
El equipo rojiblanco no ha dejado de crecer a todos los niveles con una plantilla en la que brillan jugadoras como Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, ganadoras del Balón de Oro en los últimos tres años, y otras estrellas como Mapi León, Patri Guijarro, Caroline Graham Hansen, Rolfö u otras jóvenes que vienen pidiendo paso como Salma Paralluelo.
Cuánto dinero se invierte en el FC Barcelona femenino
A nivel presupuestario, el Barça femenino ha tenido un crecimiento sin precedentes en España. Según indicó el propio club azulgrana, los ingresos aumentaron un 95% en la temporada 2022-23 con respecto a la temporada 2021-22. Un auge que destacan desde el club azulgrana, en el que ha sido la única sección que se ha librado de los recortes debido a la positiva previsión con respecto al equipo azulgrana.
"El femenino estaba generando de ingresos 4 millones de euros y cerramos la 2022-23 con una facturación de 14 y la previsión para la 2023-24 es de 17,5 millones de euros", indicó en Mundo Deportivo Xavier Budó, director de deportes en el Barça desde 2021. Concretamente, los ingresos alcanzaron los 13,4 millones de euros, con un déficit de sólo 129.000 euros, según 2Playbook. Estos números rojos rompieron la previsión inicial de acabar la temporada como autosuficientes. Un objetivo que apunta a conseguirse en la campaña 2023-24.
Unos números que ahora refrenda el informe 'Deloitte Money League'. Al igual que en la anterior campaña, el Barça lidera el ránking, con los ingresos citados anteriormente. (un 74% más que la temporada 2021/22). Según el artículo, el Barça ingresó 2.9 millones de euros por sus logros deportivos, dos millones por los derechos televisivos y 8,5 por cuestiones comerciales.
"Perdíamos tres millones en el proyecto de fútbol femenino cuando llegamos y este año hemos equilibrado números pese a las primas por la Champions, que ojalá siempre tuviéramos que pagar estas primas. El año que viene tenemos una previsión de beneficio. Es un modelo deportivo y económico de éxito y la junta quiere seguir apostando y estamos encantados", expuso Budó.
Ingresos del Barça femenino
- 2020-21: 4,5 millones de euros
- 2021-22: 7,8 millones de euros
- 2022-23: 13,4 millones de euros
- 2023-24: 17,5 millones de euros
Cuánto genera el FC Barcelona femenino
En el fútbol femenino, el Barça se ha convertido en una máquina de hacer dinero. Con un público fidelizado en el estadio Johan Cruyff y su grandes citas en el Camp Nou, el conjunto azulgrana genera ingresos por varias vías. Desde la venta de entradas, con un récord del taquillaje durante la temporada 2022-23 tras alcanzar los 2,7 millones de euros.
A esto se suma la venta de camisetas del equipo femenino, que iría dentro de un incremento del 275% en la venta de ropa de mujer en el club culé, o los acuerdos con varias marcas propias de esta sección. De hecho, las camisetas de jugadoras como Aitana Bonmatí y Alexia Putellas se han colado entre las cinco más vendidas del Barça, compartiendo 'top 5' con estrellas del masculino como Lewandowski, Pedri o Gavi.
Por último, también quedaría el premio que recibe el Barça en la Champions, donde los ingresos aumentan según vas avanzando de ronda. El conjunto catalán, vigente campeón y finalista en las últimas tres ediciones, ha logrado conseguir un buen plus económico tras su buen rendimiento en Champions.
Si analizamos estas cifras, en la máxima competición en el fútbol femenino europeo se ingresan 400.000 euros por jugar la fase de grupos. Esta es la base sobre la que luego se añade un extra por cada victoria y empate, 160.000 euros por clasificarse a cuartos y 180.000 euros si eres semifinalista. En la final, el subcampeón ingresa 200.000 euros y el que levante el título sumará 350.000 euros. O, lo que es lo mismo, el Barça ingresó poco más de un millón por ser campeón de la Champions en la última final de Eindhoven.
Ingresos del Barça Femenino desglosados
- Comercialización y publicidad: 8,7 millones de euros
- Entradas : 2,7 millones de euros (taquilla Johan Cruyff)
- Competiciones : 2,9 millones de euros
- Derechos televisión: 1,9 millones de euros